De tartamudear a llenar estadios: el rap de Eminem salvó a Ed Sheeran

¿Cómo un joven pelirrojo, sin apariencia de estrella pop, se convirtió en el artista más escuchado de la década? Cuando Ed Sheeran (Halifax, 1991) se subió por primera vez a un escenario, apenas unos pocos le prestaron atención. Tenía una guitarra, una mochila llena de sueños y un tartamudeo que lo hacía pasar desapercibido. Hoy, su nombre llena estadios, rompe récords de streaming y emociona a millones con una fórmula tan antigua como infalible: canciones honestas. Pero detrás del éxito de Shape of You y Perfect hay mucho más que talento. Hay resiliencia, estrategia y una obsesión casi enfermiza por la música. Mientras otros artistas moldeaban su imagen en concursos de talentos, Ed Sheeran dormía en sofás de amigos, tocaba en bares vacíos de Londres y se autoeditaba discos. Se negó a participar en realities como The X Factor porque no quería ser "fabricado" ni perder el control sobre su música. En 2011 lanzó su primer álbum oficial, + (Plus), que incluía joyas como The A Team. El éxito fue inmediato, pero lo suyo no fue un estallido viral de un día para otro, sino el resultado de años de trabajo constante y de construir una base de fans sólida a golpe de conciertos íntimos. Con el tiempo, nombres como Elton John y Taylor Swift apostaron por él. El resto es historia. Hoy, acumula más de 150 millones de discos vendidos y es uno de los músicos más ricos de Reino Unido, pero sigue pareciendo el mismo chico normal que podrías encontrarte en una cafetería de tu barrio. Ed Sheeran en Paddy Power World Darts Championship. EP. Eminem y la historia que cambió su vida Pocos lo imaginarían hoy al escucharlo cantar con tanta fluidez, pero Ed Sheeran sufrió tartamudez en su infancia. Todo comenzó tras una operación láser para eliminar una marca de nacimiento en su cara, realizada sin anestesia. Aquel dolor físico dejó secuelas emocionales: Ed desarrolló un fuerte tartamudeo que afectó su autoestima durante años. La solución llegó de la forma más inesperada: gracias a Eminem. Cuando tenía nueve años, su padre le regaló el disco The Marshall Mathers LP tras recibir la recomendación de un familiar que lo consideraba "el próximo Bob Dylan". Obsesionado con las rimas vertiginosas de Eminem, Ed empezó a memorizar cada palabra del álbum. Para cuando cumplió diez años, ya era capaz de rapear las letras de principio a fin, lo que le ayudó a superar su tartamudeo. La clave de su éxito: ser "antinaturalmente normal" Ed Sheeran no encaja en el molde clásico de estrella del pop. No hay coreografías elaboradas, no hay trajes de alta costura ni efectos especiales deslumbrantes. Solo un hombre, una guitarra y un pedal de loops. Y precisamente ahí radica su magia: en una época saturada de imágenes y poses, Sheeran apuesta por la autenticidad. El propio cantante ha confesado en varias entrevistas que ni siquiera se siente cómodo en las alfombras rojas. Prefiere perderse en su granja de Suffolk, cuidar de sus tomates y disfrutar...

Abr 8, 2025 - 14:33
 0
De tartamudear a llenar estadios: el rap de Eminem salvó a Ed Sheeran
¿Cómo un joven pelirrojo, sin apariencia de estrella pop, se convirtió en el artista más escuchado de la década? Cuando Ed Sheeran (Halifax, 1991) se subió por primera vez a un escenario, apenas unos pocos le prestaron atención. Tenía una guitarra, una mochila llena de sueños y un tartamudeo que lo hacía pasar desapercibido. Hoy, su nombre llena estadios, rompe récords de streaming y emociona a millones con una fórmula tan antigua como infalible: canciones honestas. Pero detrás del éxito de Shape of You y Perfect hay mucho más que talento. Hay resiliencia, estrategia y una obsesión casi enfermiza por la música. Mientras otros artistas moldeaban su imagen en concursos de talentos, Ed Sheeran dormía en sofás de amigos, tocaba en bares vacíos de Londres y se autoeditaba discos. Se negó a participar en realities como The X Factor porque no quería ser "fabricado" ni perder el control sobre su música. En 2011 lanzó su primer álbum oficial, + (Plus), que incluía joyas como The A Team. El éxito fue inmediato, pero lo suyo no fue un estallido viral de un día para otro, sino el resultado de años de trabajo constante y de construir una base de fans sólida a golpe de conciertos íntimos. Con el tiempo, nombres como Elton John y Taylor Swift apostaron por él. El resto es historia. Hoy, acumula más de 150 millones de discos vendidos y es uno de los músicos más ricos de Reino Unido, pero sigue pareciendo el mismo chico normal que podrías encontrarte en una cafetería de tu barrio. Ed Sheeran en Paddy Power World Darts Championship. EP. Eminem y la historia que cambió su vida Pocos lo imaginarían hoy al escucharlo cantar con tanta fluidez, pero Ed Sheeran sufrió tartamudez en su infancia. Todo comenzó tras una operación láser para eliminar una marca de nacimiento en su cara, realizada sin anestesia. Aquel dolor físico dejó secuelas emocionales: Ed desarrolló un fuerte tartamudeo que afectó su autoestima durante años. La solución llegó de la forma más inesperada: gracias a Eminem. Cuando tenía nueve años, su padre le regaló el disco The Marshall Mathers LP tras recibir la recomendación de un familiar que lo consideraba "el próximo Bob Dylan". Obsesionado con las rimas vertiginosas de Eminem, Ed empezó a memorizar cada palabra del álbum. Para cuando cumplió diez años, ya era capaz de rapear las letras de principio a fin, lo que le ayudó a superar su tartamudeo. La clave de su éxito: ser "antinaturalmente normal" Ed Sheeran no encaja en el molde clásico de estrella del pop. No hay coreografías elaboradas, no hay trajes de alta costura ni efectos especiales deslumbrantes. Solo un hombre, una guitarra y un pedal de loops. Y precisamente ahí radica su magia: en una época saturada de imágenes y poses, Sheeran apuesta por la autenticidad. El propio cantante ha confesado en varias entrevistas que ni siquiera se siente cómodo en las alfombras rojas. Prefiere perderse en su granja de Suffolk, cuidar de sus tomates y disfrutar...