Dani Alves acude a la Audiencia de Barcelona para recuperar sus pasaportes tras ser absuelto
El futbolista ya puede salir de España tras su exculpación de agresión sexual por parte del Tribunal Superior de Justicia de CatalunyaAnálisis | 'In-creíbles' por defecto: la sentencia de Alves agita la duda sobre las mujeres; por Ana Requena Aguilar El futbolista Dani Alves ha acudido este viernes a la Audiencia de Barcelona para recuperar sus dos pasaportes (español y brasileño) tras ser absuelto de agresión sexual, tal y como ha podido comprobar elDiario.es. Alves y su abogada, Inés Guardiola, han llegado poco antes de las 13:00h. de este viernes a la secretaría de la sección 21ª de la Audiencia de Barcelona, donde el jugador ha recogido los pasaportes que le habían retirado los jueces en marzo de 2024, cuando le dejaron en libertad provisional. La absolución de Alves dictada el pasado viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha comportado que todas las medidas cautelares vigentes hasta la exculpación del futbolista (retirada de pasaportes, prohibición de salir de España y obligación de acudir semanalmente a firmar al juzgado) hayan decaído. El TJSC también dejó sin efecto tanto la fianza de un millón de euros que el futbolista depositó como fianza para salir de la cárcel en 2024 así como los 150.000 euros de responsabilidad civil que el futbolista pagó a la denunciante antes del juicio, cantidades que el futbolista podrá recuperar. La sección de apelaciones de la Sala Civil y Penal del TSJC concluyó que la sentencia inicial del caso, que condenó a cuatro años y medio de cárcel al futbolista, cayó en un “enredo expositivo” y presentó “una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias”. Alves y su abogada, este viernes La sentencia del TSJC fue un varapalo a la resolución de la Audiencia de Barcelona y a la versión de la denunciante. La nueva sentencia del caso modificó el relato de hechos probados, rechazó que Alves agrediera sexualmente a la joven y se limitó a considerar probado que Alves y la joven “mantuvieron relaciones sexuales” en el baño del reservado de la discoteca. Alves estuvo en prisión preventiva durante catorce meses y salió en libertad provisional en marzo del año pasado, bajo fianza de un millón de euros, tras ser condenado por violar a una joven de 23 años en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de la capital catalana, en diciembre de 2022, condena ahora revocada. Tras conocer la absolución, Inés Guardiola, abogada del futbolista, tildó de “valiente y justa” la sentencia del alto tribunal catalán que, recalcó, “por fin demuestra lo que siempre hemos dicho, que -Dani Alves- era inocente”. La Fiscalía y la denunciante ya han anunciado que recurrirán la absolución ante el Tribunal Supremo. La resolución del caso Alves por parte del Tribunal Supremo, al no ser una causa con preso, hace que no sea preferente, y por lo tanto vaya a la cola de los centenares de recursos de casación que recibe la Sala de lo Penal del Alto Tribunal. Ello implica que difícilmente se resuelva este año o incluso el que viene. Todavía se desconocen los argumentos concretos de los recursos de la Fiscalía y la denunciante. El Ministerio Público cree que el TSJ erró al valorar las pruebas e infringió el derecho de las acusaciones a la tutela judicial efectiva, pero no se conoce todavía qué pide al Supremo el Ministerio Público (si que el TSJ, con nuevos jueces, vuelva a decidir sobre los recursos, u opciones más extremas como un nuevo juicio). Esto se sabrá cuando la Fiscalía del Supremo formalice su escrito, algo que ocurrirá dentro de unas semanas.

El futbolista ya puede salir de España tras su exculpación de agresión sexual por parte del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
Análisis | 'In-creíbles' por defecto: la sentencia de Alves agita la duda sobre las mujeres; por Ana Requena Aguilar
El futbolista Dani Alves ha acudido este viernes a la Audiencia de Barcelona para recuperar sus dos pasaportes (español y brasileño) tras ser absuelto de agresión sexual, tal y como ha podido comprobar elDiario.es.
Alves y su abogada, Inés Guardiola, han llegado poco antes de las 13:00h. de este viernes a la secretaría de la sección 21ª de la Audiencia de Barcelona, donde el jugador ha recogido los pasaportes que le habían retirado los jueces en marzo de 2024, cuando le dejaron en libertad provisional.
La absolución de Alves dictada el pasado viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha comportado que todas las medidas cautelares vigentes hasta la exculpación del futbolista (retirada de pasaportes, prohibición de salir de España y obligación de acudir semanalmente a firmar al juzgado) hayan decaído.
El TJSC también dejó sin efecto tanto la fianza de un millón de euros que el futbolista depositó como fianza para salir de la cárcel en 2024 así como los 150.000 euros de responsabilidad civil que el futbolista pagó a la denunciante antes del juicio, cantidades que el futbolista podrá recuperar.
La sección de apelaciones de la Sala Civil y Penal del TSJC concluyó que la sentencia inicial del caso, que condenó a cuatro años y medio de cárcel al futbolista, cayó en un “enredo expositivo” y presentó “una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias”.
La sentencia del TSJC fue un varapalo a la resolución de la Audiencia de Barcelona y a la versión de la denunciante. La nueva sentencia del caso modificó el relato de hechos probados, rechazó que Alves agrediera sexualmente a la joven y se limitó a considerar probado que Alves y la joven “mantuvieron relaciones sexuales” en el baño del reservado de la discoteca.
Alves estuvo en prisión preventiva durante catorce meses y salió en libertad provisional en marzo del año pasado, bajo fianza de un millón de euros, tras ser condenado por violar a una joven de 23 años en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de la capital catalana, en diciembre de 2022, condena ahora revocada.
Tras conocer la absolución, Inés Guardiola, abogada del futbolista, tildó de “valiente y justa” la sentencia del alto tribunal catalán que, recalcó, “por fin demuestra lo que siempre hemos dicho, que -Dani Alves- era inocente”. La Fiscalía y la denunciante ya han anunciado que recurrirán la absolución ante el Tribunal Supremo.
La resolución del caso Alves por parte del Tribunal Supremo, al no ser una causa con preso, hace que no sea preferente, y por lo tanto vaya a la cola de los centenares de recursos de casación que recibe la Sala de lo Penal del Alto Tribunal. Ello implica que difícilmente se resuelva este año o incluso el que viene.
Todavía se desconocen los argumentos concretos de los recursos de la Fiscalía y la denunciante. El Ministerio Público cree que el TSJ erró al valorar las pruebas e infringió el derecho de las acusaciones a la tutela judicial efectiva, pero no se conoce todavía qué pide al Supremo el Ministerio Público (si que el TSJ, con nuevos jueces, vuelva a decidir sobre los recursos, u opciones más extremas como un nuevo juicio). Esto se sabrá cuando la Fiscalía del Supremo formalice su escrito, algo que ocurrirá dentro de unas semanas.