Cuánto tardan en ingresar el dinero de la declaración de la renta en Vizcaya, Guipúzcoa y Álava

La campaña de la declaración de la Renta 2024 ya está en marcha en el País Vasco. Desde principios de abril, los contribuyentes vascos pueden consultar, aceptar o modificar su borrador, según el sistema foral de su territorio. Porque, a diferencia del régimen común, aquí cada diputación foral —Bizkaia, Gipuzkoa y Álava— gestiona de forma autónoma el IRPF, con sus propios plazos y condiciones. Una de las preguntas más habituales cada año es: ¿cuánto tardan en devolver el dinero si el resultado de la declaración es negativo? Es decir, si te sale 'a devolver'. Pues bien, la respuesta depende de en qué provincia estés. Te contamos cuánto tarda en llegar el ingreso en cada caso. En Vizcaya, la Hacienda Foral garantiza que, una vez presentada la declaración, el ingreso se realiza en un plazo máximo de siete días. Eso sí, este compromiso se mantiene siempre que no haya errores ni discrepancias entre los datos del contribuyente y los que tiene la administración. Si todo está correcto, la transferencia llega rápido a la cuenta bancaria indicada. En el caso de Guipúzcoa, el sistema es todavía más ágil. Si el contribuyente acepta la propuesta de autoliquidación sin cambios, la devolución se efectúa en un plazo de tres días hábiles. Es decir, apenas pasa una semana entre el trámite y el ingreso. En caso de modificación, el proceso puede alargarse algo más, aunque sigue siendo bastante rápido. Álava se lleva la medalla a la rapidez. Si se acepta la propuesta del programa 'Rentafácil', el ingreso puede llegar en menos de 48 horas. De hecho, muchos contribuyentes alaveses ya han visto el dinero en su cuenta apenas dos días después de confirmar su declaración. Eso sí, este plazo es estimado y puede variar en función del volumen de solicitudes o de posibles comprobaciones. En todos los casos, las devoluciones se realizan mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el contribuyente. Y aunque los plazos suelen cumplirse con eficacia, conviene estar pendiente del estado de la declaración por si surge algún problema o requerimiento adicional.

Abr 18, 2025 - 09:39
 0
Cuánto tardan en ingresar el dinero de la declaración de la renta en Vizcaya, Guipúzcoa y Álava
La campaña de la declaración de la Renta 2024 ya está en marcha en el País Vasco. Desde principios de abril, los contribuyentes vascos pueden consultar, aceptar o modificar su borrador, según el sistema foral de su territorio. Porque, a diferencia del régimen común, aquí cada diputación foral —Bizkaia, Gipuzkoa y Álava— gestiona de forma autónoma el IRPF, con sus propios plazos y condiciones. Una de las preguntas más habituales cada año es: ¿cuánto tardan en devolver el dinero si el resultado de la declaración es negativo? Es decir, si te sale 'a devolver'. Pues bien, la respuesta depende de en qué provincia estés. Te contamos cuánto tarda en llegar el ingreso en cada caso. En Vizcaya, la Hacienda Foral garantiza que, una vez presentada la declaración, el ingreso se realiza en un plazo máximo de siete días. Eso sí, este compromiso se mantiene siempre que no haya errores ni discrepancias entre los datos del contribuyente y los que tiene la administración. Si todo está correcto, la transferencia llega rápido a la cuenta bancaria indicada. En el caso de Guipúzcoa, el sistema es todavía más ágil. Si el contribuyente acepta la propuesta de autoliquidación sin cambios, la devolución se efectúa en un plazo de tres días hábiles. Es decir, apenas pasa una semana entre el trámite y el ingreso. En caso de modificación, el proceso puede alargarse algo más, aunque sigue siendo bastante rápido. Álava se lleva la medalla a la rapidez. Si se acepta la propuesta del programa 'Rentafácil', el ingreso puede llegar en menos de 48 horas. De hecho, muchos contribuyentes alaveses ya han visto el dinero en su cuenta apenas dos días después de confirmar su declaración. Eso sí, este plazo es estimado y puede variar en función del volumen de solicitudes o de posibles comprobaciones. En todos los casos, las devoluciones se realizan mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el contribuyente. Y aunque los plazos suelen cumplirse con eficacia, conviene estar pendiente del estado de la declaración por si surge algún problema o requerimiento adicional.