Cuántas explotaciones mineras siguen abiertas en España

El número de explotaciones mineras activas en 2023 era de 2.604 en toda la geografía española.

Abr 1, 2025 - 23:15
 0
Cuántas explotaciones mineras siguen abiertas en España
La mina asturiana de Degaña, una de las explotaciones mineras que continúan abiertas en España. | Foto. Paco Paredes | EFE

El accidente minero ocurrido este lunes en la mina asturiana de Zarréu, que ha dejado cinco fallecidos y cuatro heridos, ha puesto en el punto de mira las explotaciones mineras que continúan abiertas en España.

Cuántas explotaciones hay en activo. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado recientemente la Estadística Minera de 2023, donde se recogen los datos más recientes sobre el número de explotaciones mineras que continúan abiertas en España.

  • En 2023, había 2.604 explotaciones mineras activas en toda la geografía española. El 76% se correspondían con la extracción de productos de cantera, el 17% de rocas ornamentales, el 6,6% a minerales industriales, el 0,3% a minerales metálicos y menos del 0,1% a los recursos energéticos.
  • El sector minero generó un valor de producción de 3.572 millones de euros en 2023, lo que supone un descenso con respecto a 2022, cuando el impacto económico fue de 3.938 millones de euros.

Distribución geográfica. Andalucía es la comunidad autónoma que más valor de producción  y empleo aporta. La minería andaluza ostenta casi un 34% de valor total de la minería gracias a la explotación de la minería metálica y genera el 28,4% de los puestos de trabajo.

  • Andalucía, Cataluña (11%) y Castilla y León (11%) ostentan casi el 60% del total del valor de la producción minera.
  • En cuanto al empleo, a Andalucía le siguen Galicia (12,3%) y Cataluña (11,8%).

Cuánto empleo genera. Un total de 30.329 personas se dedicaron al sector minero en 2023, un 4,1% más que en 2022. La mayoría de explotaciones mineras activas, el 78% de las que obtienen productos de cantera y el 76% de las que extraen rocas ornamentales, contaron con entre uno y nueve trabajadores, mientras que en la explotación de minerales industriales, el porcentaje fue del 55%. Fuentes

  • Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico