¿Cuáles son los riesgos de hacer CrossFit? Estas son las recomendaciones para una buena rutina
El crossfit es un tipo de ejercicio que, si no se realiza de forma correcta, implica ciertos riesgos. Conoce qué es, sus beneficios y las principales lesiones que provoca.

Hacer ejercicio es una de las claves para verse y sentirse bien, y cada vez hay más tipos de actividad física que puedes hacer dependiendo de tu nivel de fuerza o gustos.
Powerlifting, pesas en el gimnasio, yoga y hasta zumba son actividades que te permiten ejercitar tu cuerpo para generar buena condición física, pero hay otra que se ha popularizado en los últimos años: el crossfit.
Sin embargo, como en cualquier tipo de ejercicio, existen riesgos para tu salud si no lo practicas de forma correcta, ya que mezcla diferentes rutinas.
¿Qué es el crossfit?
El crossfit es una disciplina de entrenamiento físico de alta intensidad que ha ganado gran popularidad en todo el mundo durante la última década.
Fue desarrollado en el año 2000 por Greg Glassman y combina ejercicios funcionales tomados del levantamiento olímpico, el entrenamiento cardiovascular y la gimnasia, con el objetivo de mejorar la fuerza, la resistencia, la velocidad, la agilidad y la flexibilidad.
Según la definición del propio sitio oficial de CrossFit, Inc., esta modalidad busca preparar a las personas para cualquier desafío físico, utilizando movimientos constantemente variados y ejecutados a alta intensidad.
El entrenamiento suele realizarse en boxes (gimnasios especializados), y se basa en rutinas llamadas WODs (Workout of the Day), que cambian cada día y están diseñadas para poner a prueba los límites físicos del practicante.
Beneficios del crossfit y qué pasa si lo hago
De acuerdo con un estudio publicado en The Journal of Strength and Conditioning Research, el crossfit puede generar mejoras significativas en la capacidad aeróbica y anaeróbica, además de contribuir a una pérdida de grasa corporal y al aumento de masa muscular si se practica de manera constante y con supervisión adecuada.
Asimismo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señalan que el deporte de alta intensidad como el crossfit puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud metabólica.
¿Cuáles son los riesgos y desventajas de hacer crossfit?
A pesar de sus beneficios, también existen riesgos asociados con la práctica del crossfit, especialmente cuando no se realiza bajo la supervisión adecuada o se exceden los límites del cuerpo. Una de las preocupaciones más frecuentes es el alto riesgo de lesiones.
“Es un deporte exigente que combina movimientos de halterofilia, gimnasia y entrenamiento metabólico. Por ello, es necesario practicarlo siguiendo la técnica adecuada y una progresión controlada para no incrementar el riesgo de dolencias articulares y musculares”, explica Alexandra Perales Wilson-Smith, fisioterapeuta de Blua de Sanitas.
¿Cuál es la lesión más común en crossfit?
Un estudio de 2014 publicado en Orthopaedic Journal of Sports Medicine reveló que casi el 20 por ciento de los practicantes de crossfit reportaron lesiones relacionadas con el entrenamiento, siendo las más comunes en hombros, espalda baja y rodillas. Estas pueden deberse a técnicas incorrectas, sobrecarga de peso o falta de descanso entre sesiones.
Por eso, se destaca la importancia de dar el tiempo adecuado de reposición al cuerpo entre ejercicios para que el músculo no reciba estrés innecesario.
“Es fundamental respetar los tiempos de descanso, adaptar los entrenamientos al nivel de cada persona y priorizar la calidad sobre la cantidad. El objetivo es optimizar el rendimiento y reducir el riego de problemas musculoesqueléticos”, añade.
Otra preocupación es el riesgo de rabdomiólisis, una condición potencialmente grave en la que el tejido muscular se rompe y libera proteínas dañinas en el torrente sanguíneo. Según el National Institutes of Health (NIH), esta condición puede ocurrir tras ejercicios excesivos o muy intensos, y ha sido reportada en algunos casos de entrenamientos extremos como el crossfit.
¿Por qué el crossfit es tan lesivo? Seguridad al hacer este ejercicio
La seguridad del crossfit depende de varios factores, como la experiencia del entrenador, el estado físico de quien lo practica y el respeto por los límites del cuerpo. La American Council on Exercise (ACE) recomienda que los principiantes se enfoquen en la técnica antes de aumentar la intensidad, y que los entrenamientos sean personalizados para evitar lesiones.
Recomendaciones para hacer crossfit de forma correcta y segura
El crossfit puede ser una excelente opción de entrenamiento para quienes buscan un ejercicio exigente y dinámico, pero es fundamental contar con orientación profesional y no ignorar las señales del cuerpo para minimizar los riesgos.
Por ello, hay varias recomendaciones que hacen los expertos en este tipo de ejercicios, como Alexandra Perales de Sanitas:
- Entrenar bajo supervisión profesional; contar con un entrenador certificado.
- Iniciar con ejercicios básicos y aumentar progresivamente la intensidad.
- Prioriza la técnica de los ejercicios antes de aumentar peso.
- Cuidar la movilidad y la flexibilidad antes y después de hacer crossfit.
- Evita el sobreentrenamiento.
- Utilizar el equipamiento adecuado, incluyendo un calzado con buena estabilidad, muñequeras, rodilleras y guantes.
- Mantener una hidratación y alimentación adecuadas.