Cuál es el límite en dólares para traer productos del exterior y no pagar impuestos

El Gobierno cambió los topes en las compras que se pueden realizar de forma internacional, lo cual benefició a la importación.

Mar 29, 2025 - 15:24
 0
Cuál es el límite en dólares para traer productos del exterior y no pagar impuestos

Desde diciembre de 2024, el Gobierno cambió la reglamentación para traer productos del exterior. A su vez, existe un límite de compras por el que no debemos pagar la totalidad de los impuestos.

A su vez, Aeropuertos Argentinos también adelantó que las compras internacionales aumentaron más del 100% en febrero. De esta manera, ampliarán su infraestructura para hacer frente ante tanta demanda.

ARCA vigila: las nuevas exigencias que dispuso para las compras con tarjeta en el exterior

ARCA endurece los controles: de qué se trata la medida y cuándo entra en vigencia

Aumentó el límite para traer productos desde el exterior y no pagar impuestos

Anteriormente, el Gobierno permitía la importación, pero estos no debían ser tres productos iguales y el envío no podía superar los 50 kilogramos. También estaba prohibido que tenga un fin comercial y el costo debía ser menor a u$s 1.000.

La medida de la gestión de Javier Milei determinó que se suba de u$s 1.000 a u$s 3.000 para los límites de importaciones eventuales (courier) y para los pequeños envíos.

Las compras de hasta u$s 400 no pagarán los aranceles de importaciones. Solo abonarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y aclaran que cada envío no puede superar los u$s 3.000.

Por su parte, ARCA explicó a comienzos de enero que se eleve el peso máximo de cada paquete a 50 kilos y no por pedido. Esto quiere decir que la compra total puede ser de 160 kg, pero está dividido en cuatro paquetes que no pasan los 50 kg cada uno.

Qué son las compras courier

En Argentina, el courier es un servicio de envíos de productos importados que llegan a tu casa con el sistema de pequeños envíos. Estos tienen que cumplir con estos requisitos:

  • Operaciones que no superen los  u$s 1.000.- de importe final.  
  • Envíos de hasta 50 kilos de peso
  • Mercadería para uso personal y no comercial (hasta 3 unidades iguales de la misma especie).

Baja el dólar blue tras el anuncio de Caputo sobre el FMI: qué precio anticipan ahora las cuevas virtuales

Cuánto cobra ARCA por cada compra en el exterior

Correo Argentino indicó en su página que los primeros 12 envíos tendrán una franquicia de u$s 50 cada uno. De esta manera, si el valor de la compra (costo de la mercadería + seguro + flete) no supere el monto, no tendrán que pagar ningún impuesto.

Ahora bien, si el valor es mayor, deberán abonar un equivalente al 50% excedido de la franquicia. En caso de que se agoten los 12 envíos, deberán pagar el 50% del total de la compra. Además, en todos los casos, la empresa cobrará una casa de servicio.