Crítica de los primeros episodios de 'Andor' temporada 2: ya es historia de 'Star Wars'

Cuando nos enteramos de que la serie Andor, una de nuestras favoritas de acción real junto a El Mandaloriano, iba a pasar de tener 5 temporadas, como se programó inicialmente, a solo 2, no pudimos evitar preocuparnos, pero lo cierto es que su segunda y por lo tanto final, a estrenar el 23 de abril en Disney+ y que ya hemos tenido el placer de ver, nos ha demostrado que condensar, si se hace bien, a veces puede ser algo positivo.Y es que si algo podíamos reprocharle a la primera temporada era que a veces se entretenía más de la cuenta con algunas situaciones que podían no ser todo lo atractivas que nos habría gustado; algo que aquí, os lo aseguramos ya, no pasa.Menos es másCada tres episodios será un arco, y además los tres siguientes empezarán todos con un lapso de un año de tiempo respecto al anterior. Como imaginaréis, una decisión que supondrá sintetizar ideas al máximo, cosa que Andor, en esta segunda temporada, hará a la perfección, si no fuera por el hecho de que tener que centrarse tanto en una subtrama hará que se dejen un tanto de lado las que se habían abierto previamente.Por supuesto no tardará demasiado en volver sobre ellas, un par de episodios a lo sumo, pero sí que habrá momentos, cuando reaparezcan determinados personajes en pantalla, en los que diremos "Ah, es verdad, me había olvidado de ellos"; y resultará que eran clave para lo que vendrá después.Porque aquí no hay metraje de sobra, no se lo puede permitir, y aún así consigue una atmosfera igual, si no superior, a la de la primera temporada.El Imperio avanza, y no solo a golpe de movilizar tropasMucho de todoLa temporada 2 de Andor es distinta a la anterior y casi podríamos decir que es más Star Wars. Más lo que entendemos los viejos fans por La Guerra de las Galaxias: más blasters, más planetas, más naves, acción... Ya solo en los primeros 10 minutos del primer episodio habrás más de todo esto que en los 12 anteriores.Un inevitable cambio de tono que le ha sentado muy bien tanto a Cassian (Diego Luna), erigido ya casi como un líder de la Alianza Rebelde, al menos a lo que a estratos más bajos se refiere, como a Mon Mothma (Genevieve O'Reilly), la otra gran protagonista de la serie, y a los imperiales Deedra Meero (Denise Gough) y Syril Karn (Kyle Soller), que no tardarán en enseñarnos cómo se monta un contraespionaje.Porque si algo le sobra, en el buen sentido, a Andor, son las intrigas políticas, todavía parte fundamental de un show que ha ganado en espectacularidad y localizaciones sin perder de vista su verdadera razón de ser, que no es otra que contarnos cómo gente de a pie, que lo había perdido todo, al igual que nobles y figuras influyentes de la sociedad, con todo que perder, arriesgaron incluso sus vidas en aras de un objetivo mayor.Sabremos mejor qué empuja a Cassian a seguirPuro espectáculoDe hecho, no tardaremos en ver muertes en estos nuevos episodios, mucho más relevantes la gran mayoría de ellas que en los primeros, y caerán para ambos bandos. Algunas nos dolerán en el alma (y llegarán antes de lo que habría sido lo ideal) y otras estaremos deseando que sucedan. Es la magia de una Andor que pisa tan a fondo que es imposible parpadear sin perderse algo de vital importancia.Por suerte para nosotros, no querremos hacerlo, pues está igual o mejor grabada que nunca, no abusando demasiado de unos efectos digitales que notaremos en ocasiones pese a que el resultado general en este sentido será ciertamente notable. Ayudan a este resultado unas elecciones de planos y unas secuencias que nos dejarán momentos para recordar, recibiendo cada episodio el mismo mimo y cuidado; si hasta nos ha brindado la mejor representación de una fiesta, casi una rave de lujo, que hemos visto en medio alguno.También habrá tiempo para aprender tradiciones poco después perdidas y olvidadasPor supuesto todo esto caería en saco roto si no fuera por las interpretaciones de un elenco que da lo mejor de sí, con especial mención una vez más a los cuatro actores ya mentados sin olvidarnos ni de otros vistos anteriormente en la serie o de unos nuevos de los que, eso sí, no nos dará tiempo a encariñarnos.Lo bueno, si breve...La ventaja y la maldición de una temporada 2 de de Andor que ha sabido inclinar la balanza muy a su favor pese a que no era sencillo, ofreciendo a quienes les gustara la primera temporada así como a quienes esperaran más de ella todo aquello que habían venido a buscar, convirtiéndose así y por méritos propios en uno de los mejores productos de Star Wars.El artículo Crítica de los primeros episodios de 'Andor' temporada 2: ya es historia de 'Star Wars' fue publicado originalmente en Andro4all.

Abr 21, 2025 - 18:15
 0
Crítica de los primeros episodios de 'Andor' temporada 2: ya es historia de 'Star Wars'

Cuando nos enteramos de que la serie Andor, una de nuestras favoritas de acción real junto a El Mandaloriano, iba a pasar de tener 5 temporadas, como se programó inicialmente, a solo 2, no pudimos evitar preocuparnos, pero lo cierto es que su segunda y por lo tanto final, a estrenar el 23 de abril en Disney+ y que ya hemos tenido el placer de ver, nos ha demostrado que condensar, si se hace bien, a veces puede ser algo positivo.

Y es que si algo podíamos reprocharle a la primera temporada era que a veces se entretenía más de la cuenta con algunas situaciones que podían no ser todo lo atractivas que nos habría gustado; algo que aquí, os lo aseguramos ya, no pasa.

Menos es más

Cada tres episodios será un arco, y además los tres siguientes empezarán todos con un lapso de un año de tiempo respecto al anterior. Como imaginaréis, una decisión que supondrá sintetizar ideas al máximo, cosa que Andor, en esta segunda temporada, hará a la perfección, si no fuera por el hecho de que tener que centrarse tanto en una subtrama hará que se dejen un tanto de lado las que se habían abierto previamente.

Por supuesto no tardará demasiado en volver sobre ellas, un par de episodios a lo sumo, pero sí que habrá momentos, cuando reaparezcan determinados personajes en pantalla, en los que diremos "Ah, es verdad, me había olvidado de ellos"; y resultará que eran clave para lo que vendrá después.

Porque aquí no hay metraje de sobra, no se lo puede permitir, y aún así consigue una atmosfera igual, si no superior, a la de la primera temporada.

Andor

El Imperio avanza, y no solo a golpe de movilizar tropas

Mucho de todo

La temporada 2 de Andor es distinta a la anterior y casi podríamos decir que es más Star Wars. Más lo que entendemos los viejos fans por La Guerra de las Galaxias: más blasters, más planetas, más naves, acción... Ya solo en los primeros 10 minutos del primer episodio habrás más de todo esto que en los 12 anteriores.

Un inevitable cambio de tono que le ha sentado muy bien tanto a Cassian (Diego Luna), erigido ya casi como un líder de la Alianza Rebelde, al menos a lo que a estratos más bajos se refiere, como a Mon Mothma (Genevieve O'Reilly), la otra gran protagonista de la serie, y a los imperiales Deedra Meero (Denise Gough) y Syril Karn (Kyle Soller), que no tardarán en enseñarnos cómo se monta un contraespionaje.

Porque si algo le sobra, en el buen sentido, a Andor, son las intrigas políticas, todavía parte fundamental de un show que ha ganado en espectacularidad y localizaciones sin perder de vista su verdadera razón de ser, que no es otra que contarnos cómo gente de a pie, que lo había perdido todo, al igual que nobles y figuras influyentes de la sociedad, con todo que perder, arriesgaron incluso sus vidas en aras de un objetivo mayor.

Andor

Sabremos mejor qué empuja a Cassian a seguir

Puro espectáculo

De hecho, no tardaremos en ver muertes en estos nuevos episodios, mucho más relevantes la gran mayoría de ellas que en los primeros, y caerán para ambos bandos. Algunas nos dolerán en el alma (y llegarán antes de lo que habría sido lo ideal) y otras estaremos deseando que sucedan. Es la magia de una Andor que pisa tan a fondo que es imposible parpadear sin perderse algo de vital importancia.

Por suerte para nosotros, no querremos hacerlo, pues está igual o mejor grabada que nunca, no abusando demasiado de unos efectos digitales que notaremos en ocasiones pese a que el resultado general en este sentido será ciertamente notable. Ayudan a este resultado unas elecciones de planos y unas secuencias que nos dejarán momentos para recordar, recibiendo cada episodio el mismo mimo y cuidado; si hasta nos ha brindado la mejor representación de una fiesta, casi una rave de lujo, que hemos visto en medio alguno.

Andor

También habrá tiempo para aprender tradiciones poco después perdidas y olvidadas

Por supuesto todo esto caería en saco roto si no fuera por las interpretaciones de un elenco que da lo mejor de sí, con especial mención una vez más a los cuatro actores ya mentados sin olvidarnos ni de otros vistos anteriormente en la serie o de unos nuevos de los que, eso sí, no nos dará tiempo a encariñarnos.

Lo bueno, si breve...

La ventaja y la maldición de una temporada 2 de de Andor que ha sabido inclinar la balanza muy a su favor pese a que no era sencillo, ofreciendo a quienes les gustara la primera temporada así como a quienes esperaran más de ella todo aquello que habían venido a buscar, convirtiéndose así y por méritos propios en uno de los mejores productos de Star Wars.

El artículo Crítica de los primeros episodios de 'Andor' temporada 2: ya es historia de 'Star Wars' fue publicado originalmente en Andro4all.