¿Crearon un nuevo color? Así es Olo, la nueva creación fuera del círculo cromático

Así es Olo el color que puedes ver pero no puedes representar el nuevo descubrimiento lejos del círculo cromático

Abr 23, 2025 - 09:00
 0
¿Crearon un nuevo color? Así es Olo, la nueva creación fuera del círculo cromático

Este avance, publicado en la revista Science Advances, desafía los límites de la percepción cromática y abre nuevas posibilidades en campos como la oftalmología y la tecnología visual. A continuación, exploramos qué es Olo, cómo se creó, el camino hacia su descubrimiento, su combinación única y el contexto del círculo cromático.

¿Qué es Olo?

Olo es un color descrito como un azul verdoso de saturación sin precedentes, que no puede percibirse de forma natural por el ojo humano. A diferencia de los colores convencionales, que se forman por la activación combinada de los conos L, M y S en la retina (sensibles al rojo, verde y azul, respectivamente), Olo se genera al estimular exclusivamente los conos M, responsables de detectar longitudes de onda medias, cercanas al verde.

Este color, bautizado con el código binario 010 (0 para conos L, 1 para conos M, 0 para conos S), es tan único que los participantes en el experimento no pudieron equipararlo a ningún color conocido sin añadir luz blanca, lo que lo sitúa fuera del espectro visible natural. Según Ren Ng, coautor del estudio, Olo es “más saturado que cualquier color visible en el mundo real”.

LEER MÁS: LEGO de Mario Kart, en menos de $380: ¡el mejor regalo del Día del Niño!

¿Cómo crearon Olo?

La creación de Olo fue posible gracias a un dispositivo innovador llamado Oz Vision System, desarrollado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley, y la Universidad de Washington.

Este sistema utiliza microdosis láser con una precisión celular para estimular selectivamente los conos M de la retina, evitando la activación de los conos L y S, algo imposible con luz convencional debido al solapamiento de sus espectros de sensibilidad.

La tecnología combina óptica adaptativa, escaneo láser de alta velocidad y seguimiento ocular en tiempo real para compensar los micromovimientos del ojo, asegurando una estimulación precisa.

En el experimento, cinco participantes con visión cromática normal observaron Olo mirando ligeramente hacia un lado, ya que la fóvea (zona central de la retina) tiene conos demasiado pequeños para una estimulación tan exacta.

¿Cómo llegaron a Olo?

El camino hacia Olo comenzó con el objetivo de lograr un control programable sobre los fotorreceptores de la retina, según James Fong, autor principal del estudio. Los investigadores buscaban superar las limitaciones de la percepción cromática natural, donde los conos siempre se activan de forma conjunta. Utilizando el sistema Oz, lograron generar una señal visual inédita que el cerebro interpreta como un color nuevo.

El experimento incluyó pruebas de emparejamiento cromático, donde los participantes calificaron la saturación de Olo con un 4 sobre 4, comparado con 2.9 para colores monocromáticos similares. Aunque el descubrimiento ha generado controversia, con expertos como John Barbur cuestionando si Olo es realmente un “nuevo color” o un verde más saturado, el avance representa un hito en la manipulación de la percepción visual.

LEER MÁS: Perfume Valentino causa furor en Mercado Libre: tiene 70% de descuento

¿Qué combinación es Olo?

Olo no es una combinación tradicional de colores, ya que no se produce por la mezcla de luz o pigmentos, sino por la estimulación exclusiva de los conos M. Los participantes lo describieron como un “verde azulado”, “teal” o “verde con algo de azul”, pero su saturación máxima lo distingue de cualquier tonalidad conocida. En términos técnicos, Olo existe fuera del gamut natural de la visión humana, lo que significa que no puede replicarse en pantallas RGB o con luz convencional. Su percepción depende de la manipulación precisa de los fotorreceptores, un proceso conocido como metamerismo espacial, que redefine cómo se crean los colores.

¿Cuáles colores son del círculo cromático?

El círculo cromático es una representación ordenada de los colores visibles, basada en su matiz, que incluye colores primarios (rojo, amarillo, azul), secundarios (verde, naranja, violeta) y terciarios (mezclas de primarios y secundarios, como rojo anaranjado o azul verdoso). Tradicionalmente, se organiza en 12, 24 o más segmentos, con modelos aditivos (RGB, para luz) y sustractivos (CMYK, para pigmentos). Los colores se clasifican en cálidos (rojos, amarillos) y fríos (azules, verdes), y su disposición permite identificar armonías como complementarios (opuestos, como rojo y verde) o análogos (adyacentes, como azul y verde). Olo, sin embargo, no encaja en este esquema, ya que su percepción trasciende las combinaciones posibles dentro del círculo cromático.

Este descubrimiento no solo amplía nuestra comprensión del color, sino que también podría tener aplicaciones futuras, como ayudar a personas con daltonismo a percibir colores previamente inaccesibles. Por ahora, Olo sigue siendo una experiencia exclusiva para unos pocos, pero su impacto promete revolucionar la ciencia de la visión.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS