Contra la inmigración: los 60 proyectos que Texas busca convertir en leyes en 2025

Descubre cuáles son los 60 proyectos que Texas busca convertir en leyes.

Abr 4, 2025 - 23:09
 0
Contra la inmigración: los 60 proyectos que Texas busca convertir en leyes en 2025

La Legislatura de Texas tiene en estudio más de 60 iniciativas relacionadas con la migración, la ciudadanía y la seguridad fronteriza. Estas propuestas, impulsadas por legisladores republicanos, buscan reforzar el control estatal sobre los extranjeros y alinearse con la agenda del presidente Donald Trump. Entre las medidas destacan la creación de un Departamento de Seguridad Nacional de Texas, la exigencia de prueba de ciudadanía para registrarse como votante y el fin de la matrícula estatal para estudiantes indocumentados.

Endurecimiento de la seguridad fronteriza: los proyectos de Texas

Los proyectos de ley presentados incluyen varias disposiciones para reforzar la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México, según comentaron desde The Dallas Morning News.SB 8: Policía local podrá aplicar leyes migratorias en 43 condados texanos con más de 100 mil habitantes

  • La creación del Departamento de Seguridad Nacional de Texas permitiría coordinar operativos estatales con agencias federales y locales.
  • Un proyecto (SB 8) obliga a los alguaciles de los 43 condados con más de 100 mil habitantes a firmar acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para delegar facultades a la policía local en la aplicación de leyes migratorias.
  • Otra propuesta (HB 2566) permite a los agentes del orden verificar el estatus migratorio de cualquier persona detenida y exigir documentos de ciudadanía en un plazo de 48 horas.

El senador estatal Charles Schwertner, impulsor de una de las iniciativas, afirmó: “Estamos dando un paso fundamental para dotar a nuestras fuerzas del orden de las herramientas necesarias para identificar, detener y asistir en la deportación de extranjeros ilegales”.

Los proyectos que buscan el recorte de beneficios a migrantes en Texas

Algunas de las medidas buscan restringir el acceso de los inmigrantes indocumentados a servicios financiados por el Estado.HB 2566: Agentes podrán verificar estatus migratorio en 48 horas a cualquier detenido

  • Se presentaron al menos cuatro proyectos para eliminar la matrícula estatal para estudiantes sin estatus migratorio regular en universidades y colegios públicos.
  • Varios legisladores impulsan la exigencia de prueba de ciudadanía para acceder a beneficios sociales financiados con fondos estatales.
  • Otra propuesta (HB 304) establece que las licencias de conducir o documentos de identidad estatales indiquen si el portador es ciudadano estadounidense.

El representante Ryan Guillen, promotor de una de estas medidas, explicó: “Esto ayudará a clarificar quién puede y quién no puede votar, al eliminar cualquier zona gris”.

La Operación Lone Star y el financiamiento de la seguridad fronteriza de Texas

Desde 2021, Texas destina miles de millones de dólares a la Operación Lone Star, un programa estatal de seguridad fronteriza que despliega la Guardia Nacional y patrullas en la frontera con México. Aunque el gobernador Greg Abbott sugirió una reducción en el presupuesto asignado, también pidió otros 6500 millones de dólares para reforzar las acciones en la frontera.

Andrew Mahaleris, portavoz de Abbott, aseguró a The Texas Tribune que Texas continuará con estas operaciones, al afirmar que: “Incluso antes de la Operación Lone Star, Texas ya tenía presencia en la frontera y seguiremos asegurando nuestra seguridad no solo por los próximos cuatro años, sino por los próximos cuarenta”.Gobernador Abbott pidió US$6500 millones adicionales para reforzar la frontera con México

Impacto político y oposición a las medidas contra migrantes en Texas

Los republicanos encontraron apoyo en encuestas que respaldan una política migratoria más estricta. Sin embargo, legisladores demócratas y grupos defensores de derechos civiles advirtieron sobre el impacto negativo de estas medidas.

El representante demócrata Ramon Romero, presidente del Caucus Legislativo Mexicano-Estadounidense, criticó los proyectos y afirmó: “Los líderes de Texas deberían estar protegiendo nuestra economía y nuestra fuerza laboral, no atacándola”.

Texas se convirtió en el epicentro del debate migratorio en Estados Unidos, y la legislatura estatal destinará un tiempo significativo al análisis de estas propuestas en la segunda mitad del año. Según The Dallas Morning News, los republicanos impulsarán estas medidas mientras no representen un riesgo político para su partido.