Con una apuesta de riesgo, el radicalismo de Lousteau presenta su lista de candidatos
La alianza que lidera el presidente de la UCR junto a viejos socios de Juntos comunicó a los integrantes de su oferta electoral para competir por las 30 bancas en juego en la Legislatura porteña

El radicalismo de Evolución, encabezado por Martín Lousteau, presentó este viernes su lista de candidatos y candidatas para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires del 18 de mayo.
Tal cual habían dejado trascender, la referente universitaria Lucille Levy será la cabeza en la opción electoral de la fuerza que busca renovar la Unión Cívica Radical y apostará a forjar una nueva dirigencia a nivel porteño.
Se trata de una apuesta de riesgo, porque Evolución cuenta en la actualidad con un bloque de ocho integrantes en la Legislatura porteña, de los cuales tres ponen en juego sus bancas, lo que implicaría alcanzar un porcentaje cercano a los 10 puntos como para garantizarse al menos mantener su representación.
A esto se suma que la candidata ubicada en el tercer lugar es la legisladora por el socialismo Jessica Barreto, con lo que el espacio prioriza armar una opción más competitiva con la intención de perder lo menos posible.
"Ellos son candidatos que viven todos los días en la Ciudad. Y le voy a pedir a los porteños y a las porteñas que lo escuchen, que conozcan las propuestas que tienen para mejorar dónde vivimos. Porque ellos trabajando y miren cómo trabajan, son los que van a asegurar un mejor futuro para la Ciudad de Buenos Aires", los presentó Lousteau desde Artlab.
Hasta hace solo unos días, todas las miradas reposaban en el actual senador nacional y presidente del Comité Nacional de la UCR como la posible carta a jugar en unos comicios porteños que cada vez más se decodifican en clave nacional.
A Lousteau se le vence el mandato a fin de año, por lo que no faltan ahora las especulaciones respecto a una candidatura para renovar en la Cámara alta o ir por una banca en Diputados si se amplía la alianza a otros sectores que hoy se enfrentan en la Ciudad.
En su lugar, la extitular de la FUBA y contadora de 29 años, Lucille Levy, tendrá el deber de enfrentar con pesos pesados de otras fuerzas como el caso del vocero presidencial Manuel Adorni (La Libertad Avanza), el legislador libertario Ramiro Marra (UCeDé), el diputado nacional de UP Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) y el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos).
El espacio buscará apalancar la campaña en el perfil joven, formado y de experiencia en el ámbito de la política universitaria, una de las principales usinas de referentes nuevos para el radicalismo, sobre todo el porteño.
Sin embargo, quedan menos de dos meses para los comicios y para instalar en la opinión pública una nómina de dirigentes de baja exposición mediática. Precisamente por eso es Lousteau el que tendrá un rol activo durante la campaña en la Ciudad, una actividad que tiene muy aceitada después de su disputa con Jorge Macri en 2023.
Lousteau es hoy la máxima autoridad del radicalismo como presidente de su Comité Nacional, pero no opera en la práctica como el más poderoso a nivel del manejo de bloques parlamentarios por ejemplo y es por eso que descarga su estrategia a través de Evolución, el espacio que conformó para cuestionar desde adentro al radicalismo tradicional.
Del lado del PRO, al momento, no comunicaron en público la conformación de su lista, aunque la cabecera se definía entre la diputada Silvia Lospennato y el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Salvo que medie alguna sorpresa, en la noche del jueves fuentes de Uspallata daban a la legisladora bonaerense que ahora buscará representar a la Ciudad como la que mejor se posicionaba.
En el caso de Evolución, Levy buscará capitalizar la visibilidad que alcanzó en 2024 como una de las responsables de las marchas por los fondos universitarios, la primera protesta masiva contra el gobierno de Javier Milei, en abril. Actualmente forma parte del Consejo Superior de la casa de Universidad de Buenos Aires. Hoy salimos a marchar porque somos muchos más los que tenemos memoria frente a quienes relativizan el rol que el Estado tuvo en la desaparición, la tortura y el asesinato de miles de argentinos y argentinas.Porque somos la vida y somos la paz, y pese a quien le pese vamos a... pic.twitter.com/8qqaFcOQRz— Mariela Coletta (@marielacoletta) March 25, 2025
En segundo lugar, irá Facundo Cedeira, militante radical de la Comuna 9, mientras que el tercer lugar de la lista quedó para Jessica Barreto, una de las representantes del socialismo, integrante de la alianza partidaria. En el cuarto lugar quedó Josías Vázquez mientras que el quinto es para Manuela Ludueña Senlle.
"Van a ser todos dirigentes jóvenes. Frente a los viejos y conocido, nosotros apostamos por lo nuevo", explicaron a Noticias Argentinas fuentes de "Evolución". "Sabemos que es una apuesta arriesgada", reconocen, frente a las cartas de alto perfil que jugaron los otros competidores en la disputa por las 30 bancas, la mitad de la Legislatura porteña.
En el caso de Evolución, la actual legisladora Manuela Thourte oficiará de jefa de campaña, y continuará con su mandato hasta 2027.