Con nuevo dólar, crece la demanda de vuelos al exterior para el 1° de mayo
El tipo de cambio ayudó a activar la demanda de pasajes a destinos internacionales. Río de Janeiro y Santiago de Chile, lo más buscados por los turistas

La salida del cepo animó a los argentinos a hacer una escapada el próximo fin de semana largo. Y con el nuevo precio del dólar oficial, al que se puede acceder sin pagar impuestos, se volvió más atractiva para los turistas la posibilidad de viajar al exterior, con Brasil y Chile en el tope de las preferencias.
"Notamos un incremento y las consultas para este fin de semana largo. Y vemos algo que no nos pasaba hacía años. Ahora es más barato sacar pasajes que hace apenas dos semanas. La quita del impuesto y el fin del cepo hace que los viajeros accedan a un dólar de $ 1110, cuando antes lo pagaban más de $ 1300", aportó Matías Mute, cofundador de Promos Aéreas.
La pax cambiaria se convierte en un incentivo para quienes buscan viajar al exterior. Y, al contrario de lo que suele suceder, se da el caso de que quienes esperaron hasta último momento pueden haber pagado menos pesos por sus pasajes.
"Con el incentivo de los fines de semana largos y los distintos eventos de la industria turística, vemos cómo los argentinos siguen encontrando en cada escapada una nueva oportunidad para reconectar con su deseo de viajar. El próximo finde extra largo se extenderá desde el jueves 1° de mayo hasta el domingo 4", explicó Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar.
La plataforma destacó que en destinos internacionales, los más demandados fueron Río de Janeiro y Santiago de Chile. El top cinco lo completan Lima, Madrid y Florianópolis.
Quienes quieran sacar un paquete de último momento a Chile deberán desembolsar $ 965.592 por persona. Incluye vuelo directo ida y vuelta, y alojamiento 4 estrellas por tres noches. En tanto, para viajar la Lima los precios empiezan en $ 1.005.379 por persona, con vuelo directo ida y vuelta, y alojamiento 4 estrellas.
Disponibilidad
El ejecutivo destacó, además, que a pesar de la cercanía con el feriado, todavía hay disponibilidad de paquetes para viajar, tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, agregó que siempre conviene anticiparse para lograr mejores precios hasta un 30% más baratos.
"Las consultas para viajar durante el feriado de mayo comenzaron a fines de febrero. En ese momento los viajeros que se anticiparon podían encontraban vuelos a Santiago de Chile desde Buenos Aires por u$s 225. Hoy aún hay disponibilidad en vuelos a Santiago para una escapada pero el precio más económico es desde u$s 313 por persona", dijo Guido Boutet, gerente de marketing de Travel Services. Un pasaje a Santiago de Chile para el próximo fin de semana largo cuesta más de u$s 300
Boutet destacó, además, que entre fines de marzo y principios abril se vio una compra anticipada de viajes para vacaciones de invierno. "Creemos que se debe a la seguridad de comprar con un tipo de cambio anterior a la expectativa de la flotación del dólar", agregó.
La anticipación en la compra de vacaciones de invierno, explican en el sector, puede dejar poco margen para escapadas. Y por eso, ya pronostican que para el Hot Sale, que se realizará del 12 al 14 de mayo, el ticket de turismo será más bajo que años anteriores.
Sin embargo, aún no dan todo por perdido. Si el dólar se mantiene en los valores que se vieron tras la salida del cepo, ven que se mantiene la posibilidad de atraer compradores.