Peso extiende avance tras expectativas de un acuerdo entre EU y China
Forbes México. Peso extiende avance tras expectativas de un acuerdo entre EU y China La moneda se mantiene en su mejor nivel desde mediados de octubre; la BMV sube 1.90% a 54,777.84 puntos, su mejor nivel de cierre desde julio. Peso extiende avance tras expectativas de un acuerdo entre EU y China Forbes Staff

Forbes México.
Peso extiende avance tras expectativas de un acuerdo entre EU y China

El peso extendió sus ganancias por segundo día consecutivo, animado por expectativas de un posible acuerdo entre China y Estados Unidos que ponga a fin a semanas de disputas arancelarias.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que las conversaciones con el gigante asiático estaban avanzando. A su vez, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que cree que habrá una baja de la tensión comercial, pero que las negociaciones con Pekín aún no han comenzado.
El dólar se ubicó en 19.6530 pesos, una apreciación de 0.31% para la moneda nacional y la tercera al hilo, según datos de cierre de Banxico. Se trató además del mejor nivel del peso desde el 14 de octubre. Ayer había registrado su mejor nivel desde el 15 de octubre.
Lee: Trump descalifica a Powell y el peso tiene mejor nivel desde octubre
En las últimas sesiones el peso se ha venido valorizando rápidamente después haber superado brevemente la barrera de 21 unidades a inicios de abril.
“La apreciación del peso se debe a que se especula que el gobierno de Estados Unidos está listo para llegar a acuerdos comerciales con algunos países”, expuso en un reporte el grupo financiero Base.
Destacó en la jornada que el Fondo Monetario Internacional recortó su previsión de crecimiento para la mayoría de los países, entre ellos la de México para quien ahora espera una contracción del Producto Interno Bruto de un 0.3% para este año.
La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó los cálculos del prestamista mundial. Datos en México mostraron este martes que la actividad económica se habría estancado en marzo después de haber repuntado en febrero, una mal indicio sobre el comportamiento de la economía mexicana.
“Las estimaciones del indicador oportuno conservan señales de ralentización para la actividad económica hacia el cierre del primer trimestre de 2025”, opinó Monex Grupo Financiero, en un reporte.
BMV sube 1.90%
El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subió un 1.90% a 54,777.84 puntos, su mejor nivel de cierre desde julio de 2024, en un mercado también con la mirada en la publicación de los primeros reportes de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre.
Lee: FMI prevé que México entre en recesión en 2025 por tensiones comerciales de EU
En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) cayeron en la subasta semanal de valores gubernamentales. La tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 8.80%, 20 puntos base por debajo de su remate previo.
Con información de Reuters
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Peso extiende avance tras expectativas de un acuerdo entre EU y China
Forbes Staff