Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Defiende el aumento del gasto en Defensa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece hoy, miércoles 26 de marzo, en el Congreso de los Diputados para explicar cuál es la posición del Ejecutivo español ante el rearme de Europa y la necesidad de aumentar el gasto en Defensa, un tema que ha generado importantes escollos con su socio de coalición, Sumar.Pedro Sánchez … Continuar leyendo "Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Defiende el aumento del gasto en Defensa"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece hoy, miércoles 26 de marzo, en el Congreso de los Diputados para explicar cuál es la posición del Ejecutivo español ante el rearme de Europa y la necesidad de aumentar el gasto en Defensa, un tema que ha generado importantes escollos con su socio de coalición, Sumar.
Pedro Sánchez ha confirmado que su postura va de la mano del resto de países de la Unión Europea y que su intención es aumentar la inversión en seguridad con el objetivo de alcanzar lo acordado con la OTAN. Si bien, desde Sumar están totalmente en contra del plan de rearme e incluso han llegado a mostrar su apoyo a la salida de España de la OTAN.
Sánchez defiende el aumento del gasto en Defensa
Sánchez comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados a petición propia y por petición del Partido Popular para justificar la proposición de aumento del gasto en Defensa para España y Europa que el propio presidente del Gobierno ha declarado que no quiere que se catalogue como «rearme». Se esperan también las respuestas de los diferentes grupos, después de la declaración de Pedro Sánchez, y el debate, más o menos acalorado, que caracteriza a las sesiones de control del Congreso.
11:44
11:22
Mertxe Aizpurua, además de la negativa a la OTAN, destaca que «el rearme» no es una opción para Bildu. Utilizando el término que no le gusta a Sánchez para hablar del aumento del gasto en defensa, la portavoz de la formación abertzale añade que «esa no es la Europa que va a apoyar» su partido.
La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, toma la palabra y habla de «nefastas consecuencias» para el futuro de Europa. Castiga además a la «extrema derecha» de ser la que puede aportar soluciones «desde el autoritarismo».
«Deberemos debatir sobre seguridad, pero también sobre la participación en la OTAN«, añade Aizpurua, en dirección a Pedro Sánchez.
«En defensa de los derechos y de la democracia, España no es de los países más destacados», asegura Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso. Además, llama «mafiosos» a Rajoy, Sánchez Camacho o Cospedal, tras sus comparecencias en la comisión de investigación de la denominada Operación Cataluña.
«Ejemplos de gastar mejor. Hay 27 ejércitos en la Unión Europea, por qué no uno», afirma Gabriel Rufián en dirección a Pedro Sánchez, al que recuerda que, en opinión de sus socios de ERC, «no hay que gastar más en Defensa, hay que gastar mejor».
Toma la palabra Gabriel Rufián, de ERC, para defender al Gobierno y atacar a Feijóo y Abascal. Al líder del PP incluso le habla en catalán.
«Soy profunfamente antifascista y antimilitarista», destaca Rufián, socio de Sánchez, pero afirma que «por encima de mis convicciones debe haber una máxima, que es hacernos cargo del mundo tal y como es».
« Europa no tiene voz en el mundo. La OTAN está en muerte cerebral», asevera Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar, en una comparecencia que se acerca a su final después de los 15 minutos concedidos por Armengol.
Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, toma la palabra. Habla de «invasión criminal de Ucrania por parte de Rusia» y del «genocidio que Israel está cometiendo en Palestina».
«No nos van a arrebatar la libertad«, asegura el líder de Vox, recordando que la alianza de populares y socialistas en Europa «lleva décadas debilitando» al continente.
El líder de Vox habla en el Congreso y asegura que «claro que hay que aumentar el gasto en defensa, pero la nuestra, en el Ejército español para que protejan nuestras fronteras, Ceuta y Melilla, no amenazas inverosímiles».
Abascal también denuncia que «la principal amenaza viene del islamismo. Llevamos 70 detenidos por yihadismo».
«Es el adalid de la decadencia», ha definido Feijóo a Sánchez, antes de preguntar.
«Señor Sánchez, no se puede defender la seguridad por la mañana y trocearla por la tarde, es incompatible», zanjaba Feijóo, recordando al presidente que «el PP no es un escollo para un pacto de Estado en España».
«El escollo es su Gobierno, es usted, que no tiene una propuesta seria. No tiene presupuestos, no tiene mayoría, no tiene nada», completaba Feijóo, quien regresa a su escaño bajo una sonora ovación de su bancada.
El líder de la oposición deja en evidencia a Sánchez y le recuerda que «cómo va a dar lecciones de seguridad quien cede las fronteras a los que no creen en la nación«.
Además, Núñez Feijóo añade que no se puede «procurar una respuesta conjunta de Europa si aquí el Gobierno responde cosas distintas según el ministro que hable» y completa su rapapolvo al presidente del Ejecutivo. «Cómo vamos a hacernos respetar fuera si usted no se respeta a sí mismo, si incumple todo lo que dice y sólo sigue siendo presidente por su falta de integridad».
«El rearme moral y material no es una apuesta belicista, como repiten sus socios mientras usted calla, se trata de defender nuestros valores, nuestras democracias, ante enemigos que tienen un rostro distinto que hace décadas pero que amenazan de forma semejante», ha dicho Feijóo en el Congreso.
El líder el Partido Popular recalca que «el culpable» de la invasión de Ucrania es Putin. «Cualquier otra afirmación es una sumisión al totalitarismo que no vamos a aceptar», añade.
Alberto Núñez Feijóo afirma que Sánchez no ha hablado con la «claridad» requerida e intenta hacerlo él. «Europa tiene que incrementar el gasto militar porque está amenazada«, recalca el dirigente del PP en el Congreso.
El líder del PP toma la palabra después de más de tres cuartos de hora de discurso de Pedro Sánchez en el hemiciclo. «Igual de frívolo que siempre«, afirma Feijóo sobre el presidente del Gobierno, al que recuerda que «su deber es planificar y presupuestar» los compromisos de España con la UE.
«Los europeos debemos ser más fuertes», enlaza Sánchez, que habla de «compartir aún más soberanía» y «reforzar las instituciones comunitarias».
El presidente del Gobierno afirma que «hay que crear un Ejército europeo» y se centra en abogar por «unas fuerzas armadas integradas bajo la misma bandera». «Sólo así seremos una verdadera unión y conseguiremos la paz», completa Sánchez.
«Actualizaremos el equipamiento de las Fuerzas Armadas», ha asegurado Pedro Sánchez en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, que continúa media hora después de su inicio.
La comparecencia de Pedro Sánchez se centra ahora en ciberseguridad y el hackeo en otros países. «10.000 ciberataques críticos«, id="14500561-19">
09:24
«Llevaremos al Parlamento todo lo que tenga que pasar por el Parlamento», afirma Pedro Sánchez, que anteriormente se comprometía a no sustraer «presupuesto de otras partidas«.
«Europa es
Como Gobierno de España «apoyamos estas medidas», dice Sánchez, que puntualiza en «cuánto más habrá que invertir en seguridad y defensa y cómo se va a financiar esa inversión». El presidente del Gobierno tilda de «especulaciones» las cifras entre el 2% o 3% del PIB, incluso del 5% «en el caso de Polonia».
La comparecencia de Pedro Sánchez continúa, con un largo discurso del presidente del Gobierno, que repasa la historia para justificar el aumento del gasto en Defensa que propone el PSOE para España a petición de la Unión Europea. Después de las palabras del máximo man id="14500561-22">
09:05
«Informarles de las medidas que la UE y los Estados estamos afrontando. Lo hago con la prudencia de que estamos afrontando una situación inédita, pero también de que tenemos experiencia y de que vamos a salir más fuertes y lo vamos a hacer juntos», declara el presidente del Gobierno en su comparecencia en el Congreso.
Sánchez también recuerda la crisis del euro, el Brexit, emergencias climáticas como la Dana de Valencia…
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, da por reanudada la sesión de control de la Cámara, con la comparecencia de Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno comparece por voluntad propia y en petición del PP en relación al rearme.
El presidente del Gobierno y su equipo llevan varias semanas preparando un discurso que pretende hacer “pedagogía” en el Congreso en plena defensa del aumento del gasto en Defensa.
Sánchez ya ha dicho que tiene la intención de incrementar la inversión en seguridad, no «rearme» ya que reúsa usar esa palabra, y alcanzar el objetivo pactado con la OTAN antes de lo previsto, es decir, llegará al 2% del PIB antes de 2029. No obstante, todavía debe explicar cómo piensa hacerlo, en qué plazos y cómo va a sortear la falta de apoyos entre la mayoría que hizo posible su investidura.
La intervención de Sánchez se produce además en pleno debate sobre si habrá Presupuestos Generales del Estado este año 2025 ante la falta de apoyos de un Ejecutivo que ya ha dejado claro que se siente cómodo con las actuales cuentas prorrogadas. De hecho, los socialistas prefieren someter un nuevo proyecto de ley a votación del Congreso solo si antes tienen amarrados los apoyos, pero la oposición e incluso sus socios de Sumar le ha recordado que tiene la obligación constitucional de presentar su proyecto, aún a riesgo de que se lo tumben.
La sesión plenaria en el Congreso de los Diputados arrancará a partir de las 9:00 horas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá a petición propia en la Cámara Baja para informar sobre el nuevo escenario geopolítico que se abre en la Unión Europea.
«El rearme no es una opción» para Bildu
Bildu exige a Sánchez «debatir sobre la participación en la OTAN»
Junts centra el debate en Cataluña y llama «mafiosos» a ex del PP
Rufián a Pedro Sánchez: «No hay que gastar más en Defensa, hay que gastar mejor»
Rufián se dirige a Feijóo en catalán
Sumar afirma que «la OTAN está en muerte cerebral»
Sumar habla de «genocidio» de Israel en Palestina e «invasión criminal» de Rusia en Ucrania
Finaliza Abascal llamando a Sánchez «el número uno de la corrupción»
Abascal pide más gasto en Defensa «para proteger España»
Feijóo cierra su declaración: «Quien más debilita la nación no puede dar lecciones»
Triple zasca de Feijóo a Pedro Sánchez
Feijóo asegura que «el rearme moral y material» no es «una apuesta belicista»
El líder del PP explica que Europa tiene que aumentar el gasto porque está «amenazada»
Feijóo a Sánchez tras 48 minutos de discurso. «No ha contado nada»
Pedro Sánchez culpa al «auge de la ultraderecha» en Europa
«Hay que crear un Ejército europeo», asegura Sánchez
Pedro Sánchez anuncia un un plan nacional de impulso de la tecnología y la seguridad
Sigue hablando el presidente del Gobierno
Pedro Sánchez dice que «no tocará un céntimo de gasto social»
El Gobierno «apoya» el rearme
Más de 5 minutos de discurso de Pedro Sánchez
Comienza el discurso de Sánchez
Sánchez comparece en el Congreso
Pedro Sánchez combatirá la defensa del rearme con «pedagogía»
Una inversión en Defensa del 2% del PIB
En plena polémica por los Presupuestos
Comparecencia de Pedro Sánchez
El PNV alerta sobre el ‘resort’ de Trump en Gaza
Aitor Esteban afronta su última intervención en el Congreso antes de liderar el PNV en el País Vasco y ha mostrado la preocupación por la idea del resort propuesta por Donald Trump en Gaza. «Nos jugamos mucho en seguridad», ha añadido.