¿Cómo y cuándo pellizcar las petunias? Así conseguirás que esta planta florezca como nunca
Las petunias son una de las flores más populares en terrazas, balcones y jardines gracias a sus espectaculares floraciones en cascada, con flores en forma de trompetas que van desde el blanco hasta el púrpura o el amarillo. Son resistentes y muy adaptables, ya que necesitan crecer a pleno sol y en una amplia variedad de suelos, aunque prefieren los que están bien drenados y que sean ricos en materia orgánica. Aún así, y pese a que son fáciles de cuidar, a veces las floraciones son escasas y pierden sus característica estructura en cascada. Para solucionar ese problema, hay que pellizcar la planta. En Decoesfera Estas plantas perennes son ideales para que los jardines pequeños parezcan más grandes Cómo pellizcar las petunias Pellizcar las petunias estimula el crecimiento, la ramificación y la floración, y forma parte de las técnicas de cuidados de esta planta. Pero, ¿Qué es y en que consiste esta tarea? En eliminar los brotes superiores, y es especialmente importante hacerlo en las plántulas más jóvenes. Este procedimiento en la etapa de crecimiento de las plántulas permitirá la formación de un sistema de raíces fuerte, ya que estas plantas inmaduras no gastarán su energía en la formación de yemas y floración. En este sentido, hay que tener en cuenta que cuando crezca, una planta con raíces desarrolladas dará muchas más flores. Esos pellizcos habrá que realizarlos de forma repetida, evitando la formación de brotes largos. Así, promoverás la formación de brotes laterales para que la planta crezca en arbusto. Cómo pellizcar la petunia La primera vez que la planta se pellizca durante la etapa de formación hay que eliminar las ramas en cuanto pasen de seis hojas. Así, se forma un punto de crecimiento desde el que surgirán nuevos brotes. Si por alguna razón se te ha pasado pellizcar la planta y esta ha florecido, elimina esa primera flor sin problema. Si notas que la planta comienza a expandirse de forma rápida, y crece hasta convertirse en un tallo, deberás realizar pellizcos repetidos. Eso suele pasar al mes desde que has plantado la petunia en el suelo, cuando las plántulas han echado raíces, están fuertes y comienzan a tener follaje abundante. En tallos largos que parecen desgarbados, hay que pellizcar de 2,5 a 5 cm. Usa esos pellizcos para reproducir la petunia Si has cortado una rama suficientemente larga con varios pares de hojas, podrás cultivar otra planta a partir de ella. Deberás colocar esa rama cortada con el pellizco en un bote con agua donde habrás agregado un estimulador de formación de raíces. Si la punta cortada como resultado del pellizco es lo suficientemente larga, con varios pares de hojas, se puede cultivar otra flor a partir de ella. Cuando la petunia haya echado raíces, deberás plantar en una maceta. Fotografías | Alambre para Freepik, vwalakte para Freepik En Decoesfera | Alegría de la casa es la planta que necesitas para reverdecer la terraza o el jardín: es fácil de cuidar y tiene una floración espectacular durante casi todo el año En Decoesfera | El Geranio Pensamiento es la planta ideal para dar color a tus zonas de exterior: además de bonita, es resistente y fácil de cuidar En Decoesfera | Esta es la planta bulbosa resistente y fácil de cuidar que tiene una floración espectacular - La noticia ¿Cómo y cuándo pellizcar las petunias? Así conseguirás que esta planta florezca como nunca fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .

Las petunias son una de las flores más populares en terrazas, balcones y jardines gracias a sus espectaculares floraciones en cascada, con flores en forma de trompetas que van desde el blanco hasta el púrpura o el amarillo.
Son resistentes y muy adaptables, ya que necesitan crecer a pleno sol y en una amplia variedad de suelos, aunque prefieren los que están bien drenados y que sean ricos en materia orgánica. Aún así, y pese a que son fáciles de cuidar, a veces las floraciones son escasas y pierden sus característica estructura en cascada. Para solucionar ese problema, hay que pellizcar la planta.
Cómo pellizcar las petunias
Pellizcar las petunias estimula el crecimiento, la ramificación y la floración, y forma parte de las técnicas de cuidados de esta planta. Pero, ¿Qué es y en que consiste esta tarea? En eliminar los brotes superiores, y es especialmente importante hacerlo en las plántulas más jóvenes.
Este procedimiento en la etapa de crecimiento de las plántulas permitirá la formación de un sistema de raíces fuerte, ya que estas plantas inmaduras no gastarán su energía en la formación de yemas y floración. En este sentido, hay que tener en cuenta que cuando crezca, una planta con raíces desarrolladas dará muchas más flores.

Esos pellizcos habrá que realizarlos de forma repetida, evitando la formación de brotes largos. Así, promoverás la formación de brotes laterales para que la planta crezca en arbusto.
Cómo pellizcar la petunia
La primera vez que la planta se pellizca durante la etapa de formación hay que eliminar las ramas en cuanto pasen de seis hojas. Así, se forma un punto de crecimiento desde el que surgirán nuevos brotes. Si por alguna razón se te ha pasado pellizcar la planta y esta ha florecido, elimina esa primera flor sin problema.
Si notas que la planta comienza a expandirse de forma rápida, y crece hasta convertirse en un tallo, deberás realizar pellizcos repetidos. Eso suele pasar al mes desde que has plantado la petunia en el suelo, cuando las plántulas han echado raíces, están fuertes y comienzan a tener follaje abundante. En tallos largos que parecen desgarbados, hay que pellizcar de 2,5 a 5 cm.
Usa esos pellizcos para reproducir la petunia
Si has cortado una rama suficientemente larga con varios pares de hojas, podrás cultivar otra planta a partir de ella. Deberás colocar esa rama cortada con el pellizco en un bote con agua donde habrás agregado un estimulador de formación de raíces.
Si la punta cortada como resultado del pellizco es lo suficientemente larga, con varios pares de hojas, se puede cultivar otra flor a partir de ella. Cuando la petunia haya echado raíces, deberás plantar en una maceta.
Fotografías | Alambre para Freepik, vwalakte para Freepik
En Decoesfera | El Geranio Pensamiento es la planta ideal para dar color a tus zonas de exterior: además de bonita, es resistente y fácil de cuidar
En Decoesfera | Esta es la planta bulbosa resistente y fácil de cuidar que tiene una floración espectacular
-
La noticia
¿Cómo y cuándo pellizcar las petunias? Así conseguirás que esta planta florezca como nunca
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.