Cómo impacta a LLA el desdoblamiento en Provincia: nuevo aviso a Macri y al PRO
En el oficialismo nacional perciben que la jugada de Kicillof en la Provincia permite discutir la agenda local y reposicionarse frente a un peronismo dividido. Si bien la oferta al macrismo sigue en pie, surgen matices en las condiciones

A contramano de la fractura que parece evidenciar el peronismo kirchnerista de la provincia de Buenos Aires, en la Casa Rosada se frotaban las manos para consolidar su armado propio y buscar ser primera fuerza en las próximas elecciones en ese distrito.
Y es que ayer el gobernador Axel Kicillof comunicó el desdoblamiento de las elecciones generales provinciales respecto de las nacionales, que serán, respectivamente, el 7 de septiembre y 26 de octubre. En tanto, buscará que las PASO sean suspendidas a través de un proyecto legislativo, Y aunque no están dadas las condiciones para asegurar que vaya a haber éxito, en la previa hay cierta coincidencia entre los actores políticos en saltearse este turno.
El quiebre entre el armado kicillofista y el de Cristina Kirchner hace que La Libertad Avanza mejore en sus perspectivas para consolidarse como primera fuerza en la Provincia que más cargos disputa a nivel nacional: 35 diputados nacionales (además de los cargos para las legislaturas provinciales y los 135 concejos municipales).
En marzo, una foto entre Javier Milei, Karina Milei (responsable de LLA a nivel nacional), los armadores libertarios bonaerenses y los referentes PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli daba a entender que en esa contienda habría una alianza electoral estratégica entre los violetas y los amarillos para disputar el primer puesto.
"Si se fractura el peronismo es un hecho que salimos primeros", dijo una fuente de altísima relevancia en la Casa Rosada a El Cronista. "Creemos que el desdoblamiento va a permitir que discutamos la agenda de PBA. Principalmente la desastrosa gestión de Kicillof", agrega otro dirigente con peso propio en la Provincia. Eduardo "Lule" Menem, Javier Milei, Sebastián Pareja, Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli
Los armadores políticos que responden a Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem (a nivel nacional) y Sebastián Pareja (en la Provincia), tienen la intención de seguir armando el territorio con alfiles propios. Mientras que los estrategas electorales y los consultores que se apoyan en Santiago Caputo digitan la mejor hoja de ruta para fortalecer al partido libertario.
Tanto Karina como Caputo son dos defensores de darle el menor margen posible al PRO. La idea de una confluencia se dio ante el temor que podría generar en los mercados la victoria del kirchnerismo en el distrito más grande del país: y es que ni LLA ni el partido macrista tenían los votos individuales suficientes para ganarle a un Unión por la Patria unificado.
Entre los libertarios estudian subirse el precio frente al PRO, dado que la ayuda macrista ahora es menos necesaria para salir primeros. Aun así, por ahora rige la regla de priorizar una victoria contundente. El tema es cómo. Porque hay quienes sugieren que una posibilidad no es un acuerdo entre ambos partidos, sino armar un frente con dirigentes del PRO (como pueden ser Ritondo y Santilli) dentro. No es lo mismo. Lo que vivimos hoy en la provincia de Buenos Aires no es gestión, es abandono.Kicillof sigue gobernando para la militancia, no para los bonaerenses.Frente a este modelo agotado, reafirmamos la necesidad de construir una nueva mayoría.La unidad que demostramos en el Congreso...— Cristian Ritondo (@cristianritondo) April 8, 2025
"Si el PRO quiere aprovechar la división para aumentar sus chances deberá sumarse a la única opción que existe hoy en la Provincia con chances reales de ganar, que es la Libertad Avanza", dijo una fuente muy cercana a Sebastián Pareja, alegando que los libertarios son "la única opción competitiva para ganarle al kirchnerismo".
En términos políticos ya está definido que quien encabece la boleta a nivel nacional en octubre será el diputado nacional José Luis Espert, un pedido explícito del Presidente. La incógnita es qué puede suceder en septiembre. Una alta fuente libertaria afirmó que pretenden que en todos los distritos y cargos encabece una persona del partido violeta. Aun así, faltan varios meses y todo está en estudio.
Uno de los que salió a hablar en las últimas horas fue el diputado nacional del PRO y uno de los propulsores de una alianza electoral con LLA, Cristian Ritondo. El gesto a los libertarios fue total. "Frente a este modelo agotado, reafirmamos la necesidad de construir una nueva mayoría. La unidad que demostramos en el Congreso Nacional, entre el PRO y La Libertad Avanza, representa una oportunidad histórica también en la provincia para ponerle fin al populismo y devolverles a los vecinos orden, seguridad y futuro".
Pareja, quien también es presidente de LLA en la Provincia, replicó el tuit de Ritondo, dándole un aval absoluto a la estrategia conjunta entre ambos. Muy buen planteo, Cristian. Hay algo que se está dando de manera natural, y nos llena de orgullo que así sea. Los integrantes de LLA y el PRO logran un entendimiento que no es ni más ni menos que en beneficio de los bonaerenses. Más pronto que tarde se respirarán aires de... https://t.co/ibipT5bxC1— Sebastián Pareja (@SPareja_) April 8, 2025
"Muy buen planteo, Cristian. Hay algo que se está dando de manera natural, y nos llena de orgullo que así sea. Los integrantes de LLA y el PRO logran un entendimiento que no es ni más ni menos que en beneficio de los bonaerenses. Más pronto que tarde se respirarán aires de libertad en toda la provincia de Buenos Aires", fue la publicación.
En sus últimas entrevistas a la prensa, Mauricio Macri no perdió oportunidad para criticar al círculo de Javier Milei, a quienes los acusó de no cuidarlo y de manipularlo para que se aleje de la posibilidad del PRO. A contramano de esa visión, Ritondo está sumando cada vez más cercanía con la mesa chica del economista. Hay versiones que apuntan a que ayer a la noche estuvo reunido con Sebastián Pareja en el Congreso de la Nación.