Cómo afecta el Ingreso Mínimo Vital en la declaración de la renta

Este viernes comienza la campaña de la declaración de la renta, por la que casi 22.000 millones de personas tendrán que declarar sus rendimientos. Este año la campaña presenta algunas novedades como, por ejemplo, la elevación del mínimo a declarar con dos pagadores a los 15.876 euros conforme a la elevación del salario mínimo. Quienes, con un pagador, han cobraron menos de 22.000 euros en 2024 (ejercicio sobre el que se tributa) no están obligados a hacer la declaración de la renta. La cuestión de si se debe declarar o no siempre inquieta a algunas personas, especialmente si reciben prestaciones sociales. Al igual que se debe incluir el bono del alquiler joven, quienes reciben el Ingreso Mínimo Vital deben estar atentos. Esta prestación está dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. Se puede entender que quienes la reciben pueden tener dificultades económicas que les harían no llegar al mínimo establecido por Hacienda que delimita la obligación de declarar. Sin embargo, sí se debe hacer. Hay que incluir el IMV en la declaración de la renta . Sin embargo, en la gran mayoría de casos quienes tengan que hacerlo se enfrentarán a declaraciones sencillas, sin ingresos que incorporar. Es por ello que la cuota será cero (ni a ingresar, ni a devolver), de manera que, si no se ha obtenido ninguna otra renta, las casillas de la declaración aparecerán con importe cero. Ahora bien, quienes recibieron el IMV en 2024 deben también tener en cuenta que no genera por sí mismo derecho a la deducción por maternidad , ni a las deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.

Abr 1, 2025 - 06:22
 0
Cómo afecta el Ingreso Mínimo Vital en la declaración de la renta
Este viernes comienza la campaña de la declaración de la renta, por la que casi 22.000 millones de personas tendrán que declarar sus rendimientos. Este año la campaña presenta algunas novedades como, por ejemplo, la elevación del mínimo a declarar con dos pagadores a los 15.876 euros conforme a la elevación del salario mínimo. Quienes, con un pagador, han cobraron menos de 22.000 euros en 2024 (ejercicio sobre el que se tributa) no están obligados a hacer la declaración de la renta. La cuestión de si se debe declarar o no siempre inquieta a algunas personas, especialmente si reciben prestaciones sociales. Al igual que se debe incluir el bono del alquiler joven, quienes reciben el Ingreso Mínimo Vital deben estar atentos. Esta prestación está dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. Se puede entender que quienes la reciben pueden tener dificultades económicas que les harían no llegar al mínimo establecido por Hacienda que delimita la obligación de declarar. Sin embargo, sí se debe hacer. Hay que incluir el IMV en la declaración de la renta . Sin embargo, en la gran mayoría de casos quienes tengan que hacerlo se enfrentarán a declaraciones sencillas, sin ingresos que incorporar. Es por ello que la cuota será cero (ni a ingresar, ni a devolver), de manera que, si no se ha obtenido ninguna otra renta, las casillas de la declaración aparecerán con importe cero. Ahora bien, quienes recibieron el IMV en 2024 deben también tener en cuenta que no genera por sí mismo derecho a la deducción por maternidad , ni a las deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.