Cigarrillos, arroz, café... y hasta gallinas ponedoras: los productos americanos que subirán de precio para los españoles por el contraataque de la UE

La Comisión contraataca tras el alza de tasas al comercio anunciado por Trump con un aumento de aranceles del 10% a un grupo de productos desde el 15 de abril, otro del 25% el 16 de mayo y un tercero el 1 de diciembre

Abr 8, 2025 - 11:34
 0
Cigarrillos, arroz, café... y hasta gallinas ponedoras: los productos americanos que subirán de precio para los españoles por el contraataque de la UE

La guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo -en este caso en la parte que toca de lleno a la Unión Europea- amenaza con colarse en la cesta de la compra de los europeos, en su armario e, incluso, en su cama. La respuesta europea a las tasas del 25% que Washington impuso al acero y al aluminio a mediados de marzo se desplegará en tres fases y abarca una gama amplia de productos que van desde la cesta de la compra, al menaje doméstico, pasando por los complementos de moda, entre otros.

Fuentes comunitarias han detallado a 20minutos / La Información Económica que la primera fase se inicia la semana que viene, el próximo 15 de abril. Ese día volverán a estar vigentes los aranceles que se suspendieron a productos ya gravados en 2018, en la primera guerra comercial entre los dos bloques. En este listado se incluyen los cigarrillos, el arroz, el maíz dulce, el calzado, los aceites esenciales o los muebles. Sus tasas fueron interrumpidas en junio de 2021 a raíz de un pacto con el expresidente estadounidense, Joe Biden, para poner fin al contencioso entre Boeing y Airbus.

De esa lista, sin embargo, se ha caído en el último momento el whisky bourbon. El motivo, que el propio Trump había amenazado con elevar tasas al 200% al vino y las bebidas alcohólicas europeas si Bruselas tocaba uno de los productos estrella Kentucky. El estado, que es el principal centro de fabricación de este tipo de whisky a nivel mundial, es eminentemente rural y viene suponiendo un caladero de votos importante para el Partido Republicano.

La segunda fase de la respuesta de los Veintisiete llegará el 16 de mayo. Entonces se sumarán nuevos productos que no estaban gravados hasta la fecha y a los que se impondrán tasas del 25%. Son, esencialmente, los minerales de cobre, la maquinaria, los tubos metálicos, los materiales de construcción, así como alimentos como carne de ave o el café e, incluso, las gallinas ponedoras. La última fase llegará el próximo 1 de diciembre, cuando se incorporarán al listado de productos importados a los que se suben las tarifas los derivados de soja y almendras.

El listado de productos gravados por la UE incluye también los huevos, los tomates, la grasa de cerdo o el aceite de palma, pero también incorpora los colchones, los espejos, las persianas, los frigoríficos, las gafas, los cinturones y los tampones. Queda por ver si la Comisión Europea anuncia algún tipo de medida adicional en respuesta a la subida de aranceles al 20% para el conjunto de bienes que Estados Unidos importe de Europa (los conocidos como "aranceles recíprocos") que entrará en vigor mañana, miércoles 9 de abril.

Todo esto, forma parte, recuerdan las fuentes, de la estrategia planteada por Ursula von der Leyen desde que Donald Trump lanzase el órdago de los aranceles justo después de iniciar su segundo mandato al frente de Estados Unidos. "Llevamos meses diciendo que no queremos una guerra comercial, pero estamos preparados para ella. No es la UE la que ha iniciado este camino", recuerdan desde Bruselas. La Comisión, de hecho, defiende su plan "escalonado" de respuesta porque de ese modo, dicen, "se sigue dejando espacio y tiempo para abordar una negociación" que Trump por ahora no acepta.