Chamele-o-nization (Spanish version)
Volviendo a los mundos del NFC y el RFID, ha caído en mis manos recientemente el Chameleon Ultra, y cómo no, aquí estamos para hacer una review y compararlo un poco con mi viejo Chameleon Mini (RevE) RDV2.0 Rebooted de Proxgrind. Así que el artículo tratará un poco de los dos hablando de su origen, sus aspectos físicos y también técnicos. Vamos al lío!Un poco de historiaEl Chameleon no es un dispositivo que se haya creado de la noche a la mañana. Kasper Oswald es la persona que movió todo esto en sus inicios. Allá por 2006 creó un engendro, por llamarlo de alguna manera, que consistía en una taza de café que emulaba un tag de una forma muy rudimentaria. El “Coffee Cup Tag Emulator”. Esto fue el padre, o más bien el tatarabuelo de la familia Chameleon.En 2007, creó el “Fake tag”. No entraremos en detalles sobre cada prototipo. Solo mencionarlos para que se vea la evolución del dispositivo.En 2010 se creó el Chameleon primigenio, que ya se parece un poco más a lo que tenemos hoy.En 2013 Salió el primer Chameleon Mini. La RevD.Y a partir de ahí ya salió en 2014 el Chameleon Mini RevE, y posteriormente ya el RevE Rebooted, RevF, RevG (que ya tenía bluetooth), Chameleon Tiny y Chameleon Lite hasta llegar al Chameleon Ultra y al Chameleon Ultra Dev Kit. Como veis, el camaleón es un animal que se adapta y evoluciona.En este artículo nos centraremos en el Chameleon Mini RevE Rebooted y el Chameleon Ultra sencillamente porque son los que yo tengo.Aspecto físicoVamos a ver unas fotos para familiarizarnos con ellos y diferenciarlos. Hay que decir que el tamaño del Chameleon Ultra respecto al Chameleon Mini, se ha reducido mucho, apenas mide 4cm además de que Chameleon Ultra está disponible en varios colores (negro, azul y blanco). Cambios en el hardware y especificaciones técnicasEl Chameleon Mini RevE, se conecta por USB con cable micro-USB. En cambio el Chameleon Ultra ya tiene conector USB-C además de Bluetooth BLE 5.0.Chameleon Mini solo soporta NFC (13,56Mhz) mientras que Chameleon Ultra además de NFC también soporta RFID de 125Khz.Chameleon Mini tenía 8 slots para almacenar NFC y Chameleon Ultra tiene 8 slots que son dual frequency. Es decir que en ellos se puede guardar un tag de NFC y uno de RFiD, así que podría decirse que tiene 16 slots de memoria (8hf y 8lf).La versión Mini se alimenta de una pila CR-2032 mientras que Chameleon Ultra tiene una batería interna de 90mAh que dado el poco consumo que tiene, puede durar hasta varios meses dependiendo del uso que le demos. La pila del RevE dura bastante, todo hay que decirlo, pero es un problema el día que descubres que se ha gastado y justo necesitas el dispositivo por lo que sea, así que digamos que tener batería también es otra ventaja.Otro de los cambios más importantes es el cambio de los chips. En el de emulación, el Chameleon Mini primigenio usaba el chip ATxmega128A4U, pero luego fue reemplazado por el chip ATxmega32A4U (16MHz, flash 32kb, EEPROM 1kb) que es el que tiene el Chameleon Mini RevE. Sin embargo, el chip que utiliza la versión Ultra del dispositivo es el chip nRF52840. ¿Por qué este cambio? Los desarrolladores argumentan que no solo es un chip más barato, sino que además tiene soporte Bluetooth BLE 5.0, RAM 256kb, 64MHz, consume poquísima energía y tiene muchísimo mejor rendimiento de emulación así como respuesta más rápida dado que en el anterior estaban limitados a la velocidad del reloj del protocolo SPI. Es decir, todo ventajas, y al parecer descubrieron este chip un poco de forma accidental. Muy curioso…En cuanto al chip de lectura y escritura, el Chameleon Ultra usa el chip MFRC522 que soporta más variedad de tipos de tags que su predecesor.Resumiremos los features o características de los dispositivos. El Chameleon Mini tiene las siguientes:Soporte de firmware para el códec ISO14443A (emulación y lectura)Emulación NFC 13,56 MHz de Mifare Classic 1K/4K, Ultralight/C (UID de 4 y 7 bytes)Procesador AVR de 8bits (ATxmega32A4U @ 32MHz)Memoria flash (32Kb) y 4kb de RAM.Soporte de hardware para modulación de carga ASK y BPSK usando una subportadora8 slots de tarjetas virtualizadas con un tamaño de hasta 8 Kb por tarjeta en la memoria no volátilDos botones programables y LEDsFirmware open-source y modular para fácil expansiónPeso 31g , Dimensiones 8,6cm x 5,2cm x 0,6cmEstas son las características del Chameleon Ultra:Soporte de firmware para el códec ISO14443A (emulación y lectura)Emulación NFC 13,56 MHz de Mifare Classic 1K/2K/4K, Ultralight/C/EV1, NTAG 210-218, Desfire EV1/2, Mifare PlusEmulación RfID 125 KHz de EM4xx, T5577, FDX-B, Paradox, Keri, Indala, HID Prox, PAC/Stanley, AWD, ioProx, Presco, Viking, Noralsy, NexWatch, Jablotron, GallagherSoporte para Bluetooth LE (BLE) 5.0Procesador ARM de 32bits (nRF52840 @ 64 MHz)Memoria flash (1 Mb) y 256Kb de RAMSoporte de hardware para modulación de carga ASK y BPSK usando una subportadoraModo lector con soporte para detección rápida de U

Volviendo a los mundos del NFC y el RFID, ha caído en mis manos recientemente el Chameleon Ultra, y cómo no, aquí estamos para hacer una review y compararlo un poco con mi viejo Chameleon Mini (RevE) RDV2.0 Rebooted de Proxgrind. Así que el artículo tratará un poco de los dos hablando de su origen, sus aspectos físicos y también técnicos. Vamos al lío!
![]() |
![]() |
- Soporte de firmware para el códec ISO14443A (emulación y lectura)
- Emulación NFC 13,56 MHz de Mifare Classic 1K/4K, Ultralight/C (UID de 4 y 7 bytes)
- Procesador AVR de 8bits (ATxmega32A4U @ 32MHz)
- Memoria flash (32Kb) y 4kb de RAM.
- Soporte de hardware para modulación de carga ASK y BPSK usando una subportadora
- 8 slots de tarjetas virtualizadas con un tamaño de hasta 8 Kb por tarjeta en la memoria no volátil
- Dos botones programables y LEDs
- Firmware open-source y modular para fácil expansión
- Peso 31g , Dimensiones 8,6cm x 5,2cm x 0,6cm
- Emulación NFC 13,56 MHz de Mifare Classic 1K/2K/4K, Ultralight/C/EV1, NTAG 210-218, Desfire EV1/2, Mifare Plus
- Emulación RfID 125 KHz de EM4xx, T5577, FDX-B, Paradox, Keri, Indala, HID Prox, PAC/Stanley, AWD, ioProx, Presco, Viking, Noralsy, NexWatch, Jablotron, Gallagher
- Soporte para Bluetooth LE (BLE) 5.0
- Procesador ARM de 32bits (nRF52840 @ 64 MHz)
- Memoria flash (1 Mb) y 256Kb de RAM
- Soporte de hardware para modulación de carga ASK y BPSK usando una subportadora
- Modo lector con soporte para detección rápida de UID
- 8 slots (dual frequency) de tarjetas virtualizadas hasta 64Kb por tarjeta en la memoria no volátil
- Batería interna LiPo 90mAh
- 2 Botones programables y LEDs multicolor con efectos RGB dinámicos
- Firmware open-source y modular para fácil expansión
- Peso 8g, Dimensiones 4cm x 2,4cm x 0,6cm
- GitHub firmware/drivers Chameleon RevE: https://github.com/iceman1001/ChameleonMini-rebooted
- GitHub software Chameleon RevE: https://github.com/iceman1001/ChameleonMini-rebootedGUI
- GitHub firmware/drivers Chameleon Ultra: https://github.com/RfidResearchGroup/ChameleonUltra
- GitHub software Chameleon Ultra: https://github.com/GameTec-live/ChameleonUltraGUI
- Android Playstore app Chameleon Ultra: https://play.google.com/store/apps/details?id=io.chameleon.ultra
- iOS Appstore app Chameleon Ultra: https://apps.apple.com/app/chameleon-ultra-gui/id6462919364
- GitHub source of the Chameleon Mini RevE app: https://github.com/kgamecarter/ChameleonMiniApp
- Android Chameleon Mini RevE Compiled APK: https://mega.nz/file/wJJ0GCzJ#gZTYkAJBciT_AuofHat4QMqBsCPHxvuiLURfAd4dNBY
- Discord RFiD Hacking Iceman: https://discord.gg/QfPvGFRQxH
- Twitter - X (https://x.com/OscarAkaElvis)
- Colaborador de Hackplayers
- Autor principal de airgeddon: https://github.com/v1s1t0r1sh3r3/airgeddon
- Colaborador de Evil-WinRM: https://github.com/Hackplayers/evil-winrm
- Colaborador en la certificación Wi-Fi CWP:
- Español - https://academy.wifichallenge.com/courses/certified-wifichallenge-professional-cwp-esp?ref=c02137
- English - https://academy.wifichallenge.com/courses/certified-wifichallenge-professional-cwp?ref=c02137
- Apasionado en general de la ciber-in-seguridad