Certificado de Discapacidad: la lista de beneficios a los que pueden acceder los titulares

El CUD es un documento fundamental para que las personas con discapacidad puedan acceder a una serie de derechos.

Abr 3, 2025 - 16:03
 0
Certificado de Discapacidad: la lista de beneficios a los que pueden acceder los titulares

En 2025, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) implementó modificaciones en la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), extendiendo su vigencia por un año. 

Además de esta extensión, el organismo estatal ratificó una lista de beneficios que facilitan la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad, titulares del CUD, en distintos ámbitos de la vida cotidiana.

¿A qué beneficios pueden acceder los titulares del CUD? 

El Certificado Único de Discapacidad permite el acceso a una serie de derechos y beneficios en Argentina, entre los cuales se incluyen: 

  • Cobertura de salud: cobertura del 100% en las prestaciones del sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad. Esto incluye tratamientos médicos, rehabilitadores, apoyos educativos y la provisión de prótesis. 
  • Transporte gratuito: acceso sin costo al transporte público de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros. 
  • Eximición de tasas municipales: algunas municipalidades eximen a los titulares del CUD de ciertos tributos y tasas locales. 
  • Beneficios en la compra de automotores: exención del pago del IVA en la compra de vehículos nacionales y otros impuestos para vehículos importados. 
  • Asignaciones familiares: acceso a beneficios como la asignación por hijo con discapacidad y la asignación por maternidad en casos de síndrome de Down. 
  • Derechos laborales: inclusión en el cupo laboral del 4% en organismos del Estado y acceso a programas de empleo. 
  • Facilidades para la instalación de comercios: acceso a espacios en edificios estatales para la instalación de emprendimientos. 
  • Símbolo Internacional de Acceso: permiso para libre tránsito y estacionamiento.

Requisitos para obtener el Certificado Único de Discapacidad

Las condiciones de discapacidad contempladas para obtener el CUD son las siguientes:

  • Intelectual y Mental.
  • Visual.
  • Motor.
  • Auditivo.
  • Respiratorio.
  • Cardiovascular.
  • Renal urológico.
  • Digestivo/ Hepático.

Documentación necesaria para solicitar el CUD

Para solicitar el CUD, es necesario reunir la siguiente documentación: 

  • Certificado médico actualizado (no mayor a seis meses) con el diagnóstico completo. 
  • Informes y estudios médicos recientes. 
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) original y legible. 
  • Si corresponde, copia del carnet de obra social o prepaga. 
  • En caso de trabajar, recibo de sueldo. Si no trabaja, recibo de sueldo del familiar a cargo. 
  • Si es jubilado o pensionado, recibo de haberes.

El trámite es gratuito y debe realizarse personalmente en la Junta Evaluadora correspondiente al domicilio del solicitante. Para saber cuál es la que se encuentra más cerca, ingresá a este link.

¿Cuáles son los nuevos cambios en la renovación del CUD? 

Desde 2025, la renovación del Certificado Único de Discapacidad presenta nuevas modificaciones para facilitar el acceso a este documento: 

  • Extensión de la vigencia: todos los certificados con fecha de renovación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga automática de un año, extendiendo su vigencia hasta la misma fecha de 2026.
  • CUD sin vencimiento: se otorga en casos específicos, como personas mayores de 60 años con discapacidad establecida por más de cinco años, quienes requieran equipamiento de uso permanente o quienes hayan emitido dos certificados previos. 
  • CUD digital: disponible a través de la aplicación "Mi Argentina", con la misma validez legal que el documento en papel.