Central Córdoba goza la cúspide de su historia: empató con Liga en su primera vez en la Libertadores

En Santiago del Estero igualó sin goles, siendo superior; la semana próxima conocerá el Maracanã: jugará con Flamengo en Río de Janeiro

Abr 4, 2025 - 03:19
 0
Central Córdoba goza la cúspide de su historia: empató con Liga en su primera vez en la Libertadores

El Madre de Ciudades es extraordinario. Más allá de que provoca asombro que un escenario de estas características sea parte de una geografía matizada de pobreza, se convirtió con el transcurrir del tiempo (marzo de 2021, unos 1500 millones de pesos, según algunos estudios) en un orgullo local. La gente que está este jueves a la noche viviendo un momento único lo certifica: más de uno mira el partido entre lágrimas porque se trata de la historia viva.

Central Córdoba, de Santiago del Estero, se estrena en la Copa Libertadores. El fútbol argentino, una organización desordenada, sospechosa y atractiva, les da oportunidades a todos. Más allá de algunas suspicacias fundamentadas por cierta relación entrañable con la cúpula de la AFA, el Ferroviario es un muy buen equipo. De los 30 que componen nuestro medio, está en la zona de arriba. La mano de Omar De Felippe es fundamental: el entrenador que este jueves cumple 63 años es el creador de un conjunto equilibrado que da gusto.El colombiano Luis Ángulo, con sus 21 años, esperanza al DT Omar De Felippe, que cumplió 63 años de este jueves; en la marca, Bryan Ramírez.

Es el campeón de la Copa Argentina. Le ganó a Vélez, el campeón de la Liga Profesional, y se sostiene sin nombres rutilantes. Jonathan Galván –el mismo de aquel penal fatídico de Racing– maneja los tiempos, y el resto corre, mete, se protege, se contiene y se ilusiona con un pibe, el colombiano Luis Miguel Angulo, de 21 años. Así como Patronato, de Paraná, jugó en 2023 por la “gloria eterna”, Central Córdoba lo hace ahora, entre fanáticos que aplauden, se emocionan y no pueden creerlo. Si hasta un puñado de años atrás era un invitado en los torneos de ascenso.

La conquista de la Copa Argentina lo lleva a esta actualidad. Y Central Córdoba no afloja: está sexto en el grupo A del torneo Apertura, por lo que la clasificación para los octavos de final es una misión posible. Lo que vive en este instante, ahora mismo, es otro asunto: se trata del valor de participar. En un mundo superprofesional futbolero, un mensaje que vuelve a los días de chicos pateando pelotas en las plazas. Jugar, por sobre ganar. Estar.Los hinchas del Ferroviario vivieron con emoción el debut absoluto por la Copa Libertadores, en el Madre de Ciudades.

Liga Deportiva Universitaria, dirigido por el argentino Pablo “Vitamina” Sánchez, es su primer rival. Un 0 a 0 injusto: debió ganar el equipo santiagueño. Nada menos que contra un excampeón de Copa Libertadores. ¡Cómo olvidarlo, si fue una revolución en Ecuador! Se consagró en 2008, en el Maracanã, frente a Fluminense, en una dramática definición por penales y al mando de Edgardo Bauza. El Patón, que atraviesa una dolorosa enfermedad, es un mito viviente en el país que divide el mundo. Y múltiple ganador local e internacional.

Los locales juegan de igual a igual contra Liga, hasta lo superan de a ratos. Y reclaman un penal, por una infracción que el VAR vio y que el juez Leodán González prefirió ignorar. Una mano de Leonel Quiñónez, que el uruguayo interpretó como de apoyo.Pugna entre defensores: Braian Cufré, de Central Córdoba, contra Bryan Ramírez; el Ferroviario fue superior a Liga.

De su propio Maracanã, al auténtico y mítico escenario de Río de Janeiro: el Ferroviario va a jugar este miércoles contra Flamengo, en Brasil. Mejor, imposible. “Yo estoy bárbaro y creo que los jugadores quieren aprovechar y disfrutar de esta instancia que nos toca. Espero que sea el inicio de algo lindo para todos nosotros. Los chicos están trabajando muy bien. Creo que hay una ansiedad muy grande de todos, de la gente, de los chicos. Y tratamos de bajar un cambio y tomar esto como lo que es, un partido de fútbol de nivel internacional”, reflexiona De Felippe.

Y va más allá: “Nosotros venimos de punto. Nos pasó algo similar en la Copa Argentina: nosotros ni aparecíamos en las encuestas y salimos campeones. Es así esto. Así que con humildad y laburo hay que hacer un buen torneo. Entendemos que es muy difícil por la jerarquía de los rivales. Pero cuando entramos en la cancha todos queremos ganar”.

Compacto de Central Córdoba 0 vs. Liga 0

Angulo está a punto de celebrar la apertura del marcador, pero Quiñónez se arroja con alma y vida y ahoga el grito en la línea. Gonzalo Valle, el arquero de Liga, es la figura, hasta que sale lesionado a 20 minutos del cierre, reemplazado por Alexis Villa. Con 17 disparos al arco, Central Córdoba se estrena en la Libertadores. Con solamente disputarla este año, ya es la envidia de Boca, que sigue en su desesperación por alcanzar la séptima. También, de otros poderosos, como San Lorenzo y hasta Independiente, que ahora debe conformarse con participar por la Sudamericana.

Los aplausos cierran la noche. Central Córdoba escribe un nuevo capítulo en su historia. Uno que, tal vez, ni siquiera había imaginado.