Catalunya se compromete a pagar el SMI a los aspirantes a bomberos, mossos y agentes rurales

Después de aprobar las oposiciones, los candidatos sólo cobraban 861 euros al mes durante el periodo de formación, que tenía una duracion aproximada de tres años a jornada completaLos Bomberos en periodo de formación reclaman el salario mínimo: “Pasamos la oposición y no tenemos un sueldo digno” El Govern de la Generalitat ha acordado modificar la ley de la función pública catalana para empezar a pagar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los aspirantes a bomberos, mossos d'esquadra y agentes rurales. Los candidatos, después de aprobar las oposiciones deben iniciar un proceso de formación de más de tres años, a jornada completa, durante los cuales sólo perciben un salario de 861 euros mensuales, mientras que el SMI está en 1.184 euros. La reclamación de un salario digno ha sido encabezada por los aspirantes a bomberos, quienes se han unido en una plataforma y han organizado manifestaciones frente a la conselleria de Interior y el Parlament. “Están excluyendo de la profesión a personas con menos recursos”, advierten. Esta situación cambiará ahora que el Govern ha aprobado la modificación de la ley, a la que ha añadido una disposición adicional en la que se establece que la Generalitat “garantiza que las retribuciones de los funcionarios en prácticas no sean inferiores al SMI”. Para ello y si es necesario percibirán un complemento en su sueldo. Esta modificación lleva pendiente desde julio de 2023, cuando el entonces conseller de Interior, Joan Ignasi Elena (ERC), firmó un compromiso con las cinco organizaciones de cuerpo de Bomberos s (CCOO, UGT, Intersindical, IAC-CATAC y CSIF) para garantizar que los aspirantes perciban el SMI durante su formación. El Ejecutivo catalán se comprometió a cumplir este acuerdo en un plazo máximo de dos años desde su firma. Estaba previsto en el proyecto de presupuestos, pero quedó bloqueado debido a la prórroga de los de 2024 por la falta de entendimiento entre los partidos. El Ejecutivo catalán se comprometió a cumplir este acuerdo en un plazo máximo de dos años desde su firma. Estaba previsto en el proyecto de presupuestos, pero quedó bloqueado debido a la prórroga de los de 2024 por la falta de entendimiento entre los partidos. Finalmente, ha salido adelante gracias a la presión de ERC, los Comuns y la CUP, que han recogido las demandas de los aspirantes a bomberos, quienes celebraron hace algunas semanas una rueda de prensa en el Parlament

Mar 25, 2025 - 19:00
 0
Catalunya se compromete a pagar el SMI a los aspirantes a bomberos, mossos y agentes rurales

Catalunya se compromete a pagar el SMI a los aspirantes a bomberos, mossos y agentes rurales

Después de aprobar las oposiciones, los candidatos sólo cobraban 861 euros al mes durante el periodo de formación, que tenía una duracion aproximada de tres años a jornada completa

Los Bomberos en periodo de formación reclaman el salario mínimo: “Pasamos la oposición y no tenemos un sueldo digno”

El Govern de la Generalitat ha acordado modificar la ley de la función pública catalana para empezar a pagar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los aspirantes a bomberos, mossos d'esquadra y agentes rurales.

Los candidatos, después de aprobar las oposiciones deben iniciar un proceso de formación de más de tres años, a jornada completa, durante los cuales sólo perciben un salario de 861 euros mensuales, mientras que el SMI está en 1.184 euros.

La reclamación de un salario digno ha sido encabezada por los aspirantes a bomberos, quienes se han unido en una plataforma y han organizado manifestaciones frente a la conselleria de Interior y el Parlament. “Están excluyendo de la profesión a personas con menos recursos”, advierten.

Esta situación cambiará ahora que el Govern ha aprobado la modificación de la ley, a la que ha añadido una disposición adicional en la que se establece que la Generalitat “garantiza que las retribuciones de los funcionarios en prácticas no sean inferiores al SMI”. Para ello y si es necesario percibirán un complemento en su sueldo.

Esta modificación lleva pendiente desde julio de 2023, cuando el entonces conseller de Interior, Joan Ignasi Elena (ERC), firmó un compromiso con las cinco organizaciones de cuerpo de Bomberos s (CCOO, UGT, Intersindical, IAC-CATAC y CSIF) para garantizar que los aspirantes perciban el SMI durante su formación.

El Ejecutivo catalán se comprometió a cumplir este acuerdo en un plazo máximo de dos años desde su firma. Estaba previsto en el proyecto de presupuestos, pero quedó bloqueado debido a la prórroga de los de 2024 por la falta de entendimiento entre los partidos.

El Ejecutivo catalán se comprometió a cumplir este acuerdo en un plazo máximo de dos años desde su firma. Estaba previsto en el proyecto de presupuestos, pero quedó bloqueado debido a la prórroga de los de 2024 por la falta de entendimiento entre los partidos.

Finalmente, ha salido adelante gracias a la presión de ERC, los Comuns y la CUP, que han recogido las demandas de los aspirantes a bomberos, quienes celebraron hace algunas semanas una rueda de prensa en el Parlament

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.