Carlos Alcaraz vuelve a la tierra para acallar las críticas que le exigen más: "Rafa Nadal y Roger Federer son irrepetibles"
El Masters 1.000 de Montecarlo supone el pistoletazo de salida de la gira de tierra batida, una gran oportunidad para Carlos Alcaraz de volver a levantar títulos...

El Masters 1.000 de Montecarlo supone esta semana el pistoletazo de salida de la gira de tierra batida, una gran oportunidad para Carlos Alcaraz de volver a levantar títulos y responder ante un aluvión de críticas que no considera "justo" y que le exige el imposible de alcanzar los números de Rafa Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer.
"Estoy muy contento con mi juego. Si no gano, da igual si juego bien o mal. La gente no piensa en el rival, solo piensa en mí. Si pierdo, dicen que algo está pasando", dijo algo molesto desde el Principado de Mónaco por las constantes informaciones que resaltan su falta de grandes resultados en el primer tramo del curso 2025.
"No creo que sea justo. Simplemente, estoy contento y listo para jugar bien en tierra batida. Mucha gente cree que deberíamos haber jugado mejor tenis o ganado más torneos, pero no creo que sea justo", añadió en una reivindicación en la que ha insistido mucho en los últimos tiempos.
Y sí, es cierto que los números de Carlitos no han sido los habituales en el primer tramo de la temporada y eso le ha impedido aprovechar la ausencia de Jannik Sinner para arrebatarle el N.º1, pero ello no preocupa en exceso a un tenista que, a sus escasos 21 años, tiene poco que demostrar.
En un deporte en el que perder cada semana es lo más habitual, Carlitos ha llegado a abril con el ATP 500 de Rotterdam en sus vitrinas y, por ello, y a espera de la llegada de posibles éxitos en escenarios en los que ya ha demostrado su poderío, trata de acallar la imparable comparación con los más grandes de la historia.
"No estoy obsesionado con ser el mejor del mundo. Fui número uno hace unos años, y era feliz. Ahora soy el número tres, y soy igualmente feliz. Y disfrutando del camino, del deporte y de la vida", aclaró Alcaraz en una de las preguntas de la entrevista más personal del murciano publicada ayer por la revista GQ.
Y es que, con cuatro títulos de Grand Slam, una medalla de plata olímpica, cinco Masters 1.000, seis ATP 500 y dos ATP 250, parece no ser suficiente para una afición que le exige alcanzar los registros del 'Big Three'. "Solo tengo cuatro, y sería un error por mi parte pensar en los 20 cuando el siguiente que podría sumar es mi quinto. He sido feliz ganando estos cuatro, y espero poder seguir siéndolo en los próximos años de mi carrera", aclaró tajante el murciano en la entrevista antes mencionada en la que aseguró que jugadores como Nadal y Federer "son irrepetibles".
Lejos de la presión de las expectativas, se espera que Alcaraz debute este miércoles sobre la tierra batida de Montecarlo frente a Cerúndolo para comenzar el tramo de la temporada más suculento. En el principado solo ha tenido dos participaciones con resultados por debajo de lo deseado, aunque cabe recordar sus éxitos en la hilera de torneos sobre polvo de ladrillo: dos Conde de Godó, dos Mutua Madrid Open y un título de Roland Garros.
Volver a poner los pies en la tierra puede ser el ejercicio perfecto para un Carlitos que necesita recuperar el desparpajo y la sonrisa de su tenis para volver a levantar trofeos