Cambia el subte para siempre: la estación que sufrirá una modificación clave
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que enviará un proyecto que generará un cambio importante en una estación de la Línea D.

Una estación de la línea D tendrá un cambio clave en las próximas fechas. Se tratará de un gesto especial por parte de Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tras la muerte del papa Francisco.
Vale destacar que este servicio une a las estaciones de Congreso de Tucumán (barrio porteño de Belgrano) y Catedral (San Nicolás, a metros de Plaza de Mayo).
Muchas de sus paradas estuvieron cerradas durante estos últimos meses por renovaciones y ahora habrá una nueva modificación.
Aumentaron los colectivos, subtes y peajes: cuánto sale viajar en el AMBA en abril de 2025
Cambios en el subte: Jorge Macri quiere que una estación se llame "papa Francisco"
Después de la muerte del sumo pontífice, Macri confirmó que envió un proyecto de ley para reemplazar el nombre de la estación "Catedral" de la línea D. Justamente, quiere rebautizarla como "Catedral - Papa Francisco".
Se trata de un homenaje al argentino que falleció este lunes a causa de un ictus cerebral a los 88 años. Para CABA, se trata de una figura destacada, dado que nació en Flores y hasta fue arzobispo de la jurisdicción.
"Su cercanía y sencillez se demostraba en su continuo uso del transporte público de nuestra querida Ciudad, y en particular del servicio de subte, que utilizaba para llegar a la Catedral Metropolitana y a la sede episcopal", indicaron dentro del documento presentado a Clara Muzzio, presente de la Legislatura.
Con firma del jefe de Gobierno, sostuvieron: "Para todos los porteños y usuarios del Subte, permanece vivo el recuerdo del pastor que, en andenes y coches, no dejaba de bendecir y saludar a quienes se le acercaban en busca de consuelo o ayuda".
La fortuna que dejó el papa Francisco tras su muerte
Muerte del papa Francisco: CABA quiere acelerar el cambio de nombre en la estación de la línea D de subte
Si bien las normas para cambiar el nombre de una calle o lugar público obligan a que pasen al menos diez años, el mandatario porteño quiere acelerar el proceso. "Su nombre quedará para siempre en la historia de las grandes personalidades argentinas", expresó.
El reemplazo de la denominación de esta estación de subte representaría un "homenaje sincero a una de las personalidades más destacadas de nuestra historia reciente".
También insistieron en que se trata de "un gesto simbólico hacia las generaciones futuras", quienes al ver el nombre sentirán un "vínculo perdurable con el legado del primer Papa argentino y porteño".