Cambia el Certificado MiPyME: los nuevos requisitos para categorizarse
El Gobierno Nacional actualizó los parámetros de acceso al Registro de micro, pequeñas y medianas empresas. Acá, los detalles.

El Gobierno Nacional puso en marcha en las últimas horas los nuevos criterios de inscripción al Registro de Empresas MiPyME. Sumado a eso, se oficializó cambios en el Certificado MiPyME con el objetivo de reforzar su seguridad.
El Certificado MiPyME les permite a las empresas acceder a beneficios fiscales, impositivos y financieros. Entre ellos se destacan el diferimiento del pago del IVA a 90 días; la compensación del Impuesto a los débitos y créditos bancarios con el impuesto a las Ganancias y contribuciones patronales; la alícuota diferencial en contribuciones patronales, entre otros.
Actualmente, el Registro cuenta con más de 1.800.000 personas jurídicas y humanas con certificado vigente.
Atención Pymes: cuáles son los nuevos parámetros para la categorización de las empresas
A través de la Resolución 30/2024 publicada por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, las escalas de ventas totales anuales por las que se rigen las categorías de la MiPyMEs se modificaron con correcciones por debajo de la inflación.
Con esta medida, se amplían los criterios para que las PyMEs puedan categorizarse o recategorizarse. Desde el 1 de abril, estos son los nuevos topes de facturación para las categorizaciones y/o recategorizaciones:
Categoría | Construcción | Servicios | Comercio | Industria y minería | Agropecuario |
Micro | $ 569.050.000 | $ 266.790.000 | $ 1.371.080.000 | $ 940.600.000 | $ 661.490.000 |
Pequeña | $ 3.376.460.000 | $ 1.608.430.000 | $ 9.766.640.000 | $ 7.028.260.000 | $ 2.436.680.000 |
Mediana tramo 1 | $ 18.838.350.000 | $ 13.312.440.000 | $ 46.423.090.000 | $ 50.022.750.000 | $ 14.339.940.000 |
Mediana tramo 2 | $ 28.254.420.000 | $ 19.012.110.000 | $ 66.319.160.000 | $ 101.070.840.000 | $ 22.744.110.000 |
La actualización del tope de activos, que alcanza a las empresas con actividad inmobiliaria, financiera, o de seguros, fue fijado en $2.462.000.000.
Límite de personal ocupado
Tramo | Servicios | Comercio |
Micro | 7 | 7 |
Pequeña | 30 | 35 |
Mediana Tramo 1 | 165 | 125 |
Mediano Tramo 2 | 535 | 345 |
Cómo será el nuevo certificado MiPyME
Desde este mes, se incorpora un código QR en el certificado, que permitirá validar su autenticidad de forma más ágil y segura.
Con esta medida, se busca verificar en tiempo real la validez del certificado exhibido por la empresa.
Este certificado permite acceder a una serie de facilidades y beneficios, generando un alivio fiscal en muchas pymes. Desde el punto de vista impositivo son numerosos los beneficios que trae obtener el cerficado pyme. Los permanentes son los siguientes:
- Reducción en la alícuota de contribuciones patronales de Seguridad Social.
- Computo del impuesto a los débitos y créditos bancarios como pago a cuenta de las Contribuciones Patronales con destino al SIPA (solo para Microempresas).
- Diferimiento del pago del IVA a 90 días para Micro y Pequeñas.
- Compensación del 100% del Impuesto a los Débitos y Créditos para Micro y Pequeñas Empresas, y del 60% para medianas empresas (tramo I del rubro industria).