'Calequi y Las Panteras' ponen a bailar al Mercado de los Mostenses a ritmo latino

El ajetreo de la urbe nos lleva a encontrarnos en espacios comunes donde poder recogernos, hacer comunidad y acercarnos al comercio local. En las ciudades, ese vaivén urbano propio de las ágoras, se ha traducido en los mercados, que fueron parte indispensable de callejero como el madrileño, donde la gastronomía se encontraba con la cultura y las costumbres cotidianas. Un punto de encuentro popular en peligro de extinción que aun hoy mantiene el bullicio de los vecinos y lo mezcla con el olor de las conservas, las carnes crudas y la fruta tropical. El verdadero combo del barrio. Este espacio ha ido transformándose con el paso del tiempo, dando pie a los bares, librerías y otros establecimientos que han servido como excusa para poder seguir creando barrio y cultura común desde ellos. Sin embargo, son las tiendas de alimentos las protagonistas históricas de los mercados, inundando de colores y ambientes estos lugares tan icónicos. Este es precisamente el escenario que han elegido Calequi y Las Panteras para tocar una pequeña selección de su segundo disco, Merzcla Rica, un trabajo compuesto por doce temas que recorre el mundo sonoro latinoamericano. Desde el mercado de la Plaza de los Mostenses, en pleno centro de Madrid, el trío ha querido adelantar un trocito de lo que será su gira nacional con canciones como Ke lo ke o San Juan y Medellín. El grupo se ha montado su Tiny Desk particular, pero desde su propia ubicación estratégica: el mostrador de una frutería. No había mejor lugar para dar a degustar su Mezcla rica. Calequi y Las Panteras Javier Calequi, Lauri Revuelta y Luisa Corral son el trío emergente que combina influencias del funk, afropop y ritmos latinos, creando una propuesta sonora vibrante que se viste de todos los colores de Latinoamérica e invita a la fiesta. Con colaboraciones como Jorge Drexler y Xoel López, Mezcla Rica es una amalgama de sonidos y nombres que El grupo debutó con los EPs El Pacífico Furioso y El Demonio de Labios Rojos, y su primer LP, Gualicho (2021), todos autoproducidos. En 2023, lanzaron su segundo álbum, Mezcla Rica, un trabajo conceptual que rinde homenaje a doce ciudades de América Latina, como Buenos Aires, Ciudad de México, Río de Janeiro y Montevideo. El disco cuenta con colaboraciones de artistas reconocidos como Kevin Johansen y Lido Pimienta, y ha sido destacado por su capacidad para mezclar estilos tradicionales con sonidos contemporáneos La banda actuará el 24 de abril en la Sala Malandar de Sevilla, el 25 de abril en Industrial Copera de Granada, el día 30 en Garufa Club de A Coruña, el 9 de mayo en el Corral de las Cigüeñas de Cáceres, el 16 de mayo en el Rock & Blues Café de Zaragoza y el 17 de mayo en la Sala el Vecindario de Huesca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Calequi y las Panteras

Abr 24, 2025 - 07:53
 0
'Calequi y Las Panteras' ponen a bailar al Mercado de los Mostenses a ritmo latino
El ajetreo de la urbe nos lleva a encontrarnos en espacios comunes donde poder recogernos, hacer comunidad y acercarnos al comercio local. En las ciudades, ese vaivén urbano propio de las ágoras, se ha traducido en los mercados, que fueron parte indispensable de callejero como el madrileño, donde la gastronomía se encontraba con la cultura y las costumbres cotidianas. Un punto de encuentro popular en peligro de extinción que aun hoy mantiene el bullicio de los vecinos y lo mezcla con el olor de las conservas, las carnes crudas y la fruta tropical. El verdadero combo del barrio. Este espacio ha ido transformándose con el paso del tiempo, dando pie a los bares, librerías y otros establecimientos que han servido como excusa para poder seguir creando barrio y cultura común desde ellos. Sin embargo, son las tiendas de alimentos las protagonistas históricas de los mercados, inundando de colores y ambientes estos lugares tan icónicos. Este es precisamente el escenario que han elegido Calequi y Las Panteras para tocar una pequeña selección de su segundo disco, Merzcla Rica, un trabajo compuesto por doce temas que recorre el mundo sonoro latinoamericano. Desde el mercado de la Plaza de los Mostenses, en pleno centro de Madrid, el trío ha querido adelantar un trocito de lo que será su gira nacional con canciones como Ke lo ke o San Juan y Medellín. El grupo se ha montado su Tiny Desk particular, pero desde su propia ubicación estratégica: el mostrador de una frutería. No había mejor lugar para dar a degustar su Mezcla rica. Calequi y Las Panteras Javier Calequi, Lauri Revuelta y Luisa Corral son el trío emergente que combina influencias del funk, afropop y ritmos latinos, creando una propuesta sonora vibrante que se viste de todos los colores de Latinoamérica e invita a la fiesta. Con colaboraciones como Jorge Drexler y Xoel López, Mezcla Rica es una amalgama de sonidos y nombres que El grupo debutó con los EPs El Pacífico Furioso y El Demonio de Labios Rojos, y su primer LP, Gualicho (2021), todos autoproducidos. En 2023, lanzaron su segundo álbum, Mezcla Rica, un trabajo conceptual que rinde homenaje a doce ciudades de América Latina, como Buenos Aires, Ciudad de México, Río de Janeiro y Montevideo. El disco cuenta con colaboraciones de artistas reconocidos como Kevin Johansen y Lido Pimienta, y ha sido destacado por su capacidad para mezclar estilos tradicionales con sonidos contemporáneos La banda actuará el 24 de abril en la Sala Malandar de Sevilla, el 25 de abril en Industrial Copera de Granada, el día 30 en Garufa Club de A Coruña, el 9 de mayo en el Corral de las Cigüeñas de Cáceres, el 16 de mayo en el Rock & Blues Café de Zaragoza y el 17 de mayo en la Sala el Vecindario de Huesca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Calequi y las Panteras