Caídas destacadas para el Ibex y Europa por los aranceles a los coches
El Ibex 35 (-1,15%; 13.275 puntos) y el resto de plazas europeas arrancan con caídas destacadas este jueves después de que ayer Donald Trump anunciara aranceles del 25% a "todos los coches no fabricados en EEUU".

Estos aranceles a los automóviles afectarán especialmente a las compañías de Japón, Alemania y Corea del Sur, que exportan gran parte de sus coches a EEUU. Los aranceles entrarán en vigor el 2 de abril.
Los fabricantes nipones y surcoreanos han bajado con fuerza en bolsa, y en Europa los valores más afectados son BMW, Volkswagen, Mercedes y Stellantis.
Wall Street cerró ayer claramente en negativo debido a estas noticias, con recortes que fueron del 2% en el caso del Nasdaq, aunque el Dow Jones limitó los descensos al -0,3%, y el S&P cedió un 1,12%. Ahora, los futuros estadounidenses cotizan mixtos.
En Asia, el impacto de la decisión se ha notado también esta madrugada, con el Nikkei perdiendo un 0,6%. Sin embargo, en las bolsas chinas se han visto subidas ante la posibilidad que ha dado Trump de aliviar los aranceles para China a cambio de avances en el acuerdo de TikTok.
Por tanto, de nuevo la atención va a estar centrada hoy en los aranceles, pero hay más cosas en la agenda de las que estaremos pendientes. Se publica el dato definitivo de PIB del cuarto trimestre en Estados Unidos. Además, atentos a los datos de viviendas pendientes de febrero también al otro lado del Atlántico y a las peticiones semanales de desempleo. Asimismo, este jueves hablan Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, y Christine Lagarde, presidenta del BCE, en distintos encuentros.
¿PAUSA EN EL IBEX O MANTENDRÁ LAS GANAS DE SUBIR?
El Ibex parte hoy jueves de los 13.432 puntos tras ceder ayer un leve 0,39%. El selectivo ha marcado esta semana nuevos máximos del año y muestra una gran fortaleza. Hoy se espera una corrección debido a lo comentado más arriba, pero habrá que ver la magnitud de la misma y, sobre todo, hasta qué punto tanto el índice español como el resto de bolsas europeas siguen con su escalada alcista, 'obviando' en buena medida todo esta tensión arancelaria que, de momento, está afectando más a Wall Street por el temor a que se acabe produciendo una recesión al otro lado del Atlántico.
"A día de hoy no vemos ni la más mínima señal de debilidad en el Ibex mientras se mantenga cotizando por encima de los 13.213 puntos. No obstante, el nivel clave se encuentra en los 12.709 puntos, mínimos de la corrección de la primera mitad del mes de marzo", señalan los expertos de Bolsamanía.
Hoy los inversores estarán pendientes también de valores del Mercado Continuo, como Airtificial, que ha cerrado 2024 "con los mejores resultados de su historia", según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Atentos también a eDreams, ante la colocación acelerada de un 5,8% de su capital con un descuento del 11,9%.
Dentro del Ibex, el valor más alcista es Endesa, tras anunciar un programa de recompra de acciones de 2.000 millones de euros.
También es protagonista Repsol, que ha fusionado su negocio de petróleo y gas en el Mar del Norte con Neo Energy.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,0779 dólares (+0,25%). El petróleo cae ligeramente (barril Brent: 73,66 dólares; barril WTI: 69,54 dólares).
El oro suma un 0,4% (3.065 dólares) y la plata, un +0,15% (34,27 dólares).
El bitcoin cotiza en 87.414 dólares y el ether, en 2.026 dólares.
La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,361%.