Bruselas plantea retirar a las empresas de EEUU de los concursos públicos: "Es el bazuca económico"

Sejourné habla de usar frente a Washington herramientas creadas inicialmente para competir con China.

Abr 7, 2025 - 13:35
 0
Bruselas plantea retirar a las empresas de EEUU de los concursos públicos: "Es el bazuca económico"

"Podríamos decidir retirar a todas las empresas estadounidenses de los mercados europeos de contratación pública. Es un bazuca económico, pero es uno de los temas sobre la mesa". Con estas palabras ha encarado este lunes la guerra comercial el vicepresidente de la Comisión Europea, Stephane Sejourné. El encargado de potenciar la autonomía estratégica de la UE tiene claro que Europa debe pasar al ataque frente a los aranceles adoptados por Donald Trump.

"Es la idea de utilizar instrumentos que se crearon originalmente contra los chinos y que podemos aplicar en última instancia", añadió el francés en una entrevista en France Info; así, las empresas de EEUU no podrían entrar en concursos públicos europeos.

Este lunes, Stéphane Séjourné pidió una respuesta "proporcionada y "unificada" de la Unión Europea, mientras que durante el fin de semana la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, estrecha aliada de Donald Trump, prometió proteger a las empresas italianas que sufrirían los aranceles aprobados por la Casa Blanca, que ascienden al 20% en el caso de los productos de la UE.

"Hay que construir la unidad europea, ya que somos fuertes con 450 millones de consumidores. Así que debemos seguir negociando juntos a 27. Por ahora, se ha mantenido. Todos los europeos están dispuestos a negociar juntos. Esa es una fuente de fuerza", comentó el vicepresidente de la Comisión Europea.

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa defiende que la región debe "mantener la cabeza fría". Carlos Cuerpo, que ve en las caídas violentas de las bolsas una señal clara de hasta qué punto son negativos los nuevos impuestos al comercio global, considera que aún es pronto para anticipar si la economía norteamericana entrará en recesión y el impacto agregado que esto podría tener sobre la economía europea.

"Quedan muchos factores que son todavía una incógnita y mucha incertidumbre por delante sobre cuál es la reacción de los distintos países o áreas económicas a las medidas americanas", ha asegurado en una entrevista concedida este lunes a la Cadena Cope. Cuerpo ha mantenido que habrá que ver si hay espacio o no para la negociación y ha recordado que el objetivo de los Veintisiete, pero también el del Gobierno de España, es "minimizar el impacto potencial para nuestra economía, para nuestras empresas e industrias y trabajadores. Pero coincido en que todo el mundo señala ya a la economía americana, a los consumidores y a sus empresas como los principales afectados por estas medidas", ha aseverado.