Bruce Willis canalizó el espíritu de Charles Bronson en una de las películas más salvajes e incómodas de los últimos años. Hoy en TV: 'El justiciero'

Puede que una de las cantinelas más absurdas que pueden escucharse al hablar sobre un largometraje sea "no podría hacerse hoy en día"; sobre todo cuando estas palabras van dirigidas a producciones estrenadas recientemente y que anulan cualquier validez a un discurso que parece soñar con que las sensibilidades sociopolíticas actuales sean exactamente iguales que las de hace varias décadas. Por suerte, porque, no nos engañemos, de vez en cuando sienta a las mil maravillas una buena dosis de salvajadas anacrónicas que omiten cualquier tipo de corrección durante su proceso creativo, continúa habiendo cineastas que, con mayor o menor voluntad satírica, ponen sobre la mesa películas capaces de levantar ampollas sobre las pieles más curadas de espanto. Justicia para todos Uno de los últimos y más corrosivos ejemplos estuvo capitaneado por Eli Roth, quien decidió reinterpretar la ya de por sí controvertida en su época 'El justiciero de la ciudad' que protagonizó Charles Bronson en 1974 en un thriller de acción igual de polémico, con unos niveles de violencia desmesurados y con una ambigüedad moral tan divertida como despreciable. Una suerte de exploitation moderna, totalmente descerebrada y con etiqueta de serie B titulada 'El justiciero'. La cinta, cuyo guión firma un Joe Carnahan cuyo estilo se impone ante el de Roth —formulario y contenido con la puesta en escena— a través del papel, mantiene las bases narrativas del thriller de venganza arquetípico que planteaba la original, añadiendo un extra de chabacanería al conjunto que adereza a la perfección un discurso delirante sobre el vigilantismo que hará las delicias de cualquier ultraconservador estadounidense promedio con carné de la ANR. En Espinof Las mejores películas de Bruce Willis Más allá de las cantidades ingentes de hemoglobina y la ultraviolencia de 'El justiciero', canalizadas por un Bruce Willis en su salsa en uno de sus últimos papeles sólidos de su tristemente finalizada carrera, es esta retahíla de tesis, presentadas en pantalla con una convicción que hace dudar por momentos de su voluntad irónica, la que la convierte en una obra tan delicada como, a su manera, fascinante. A pesar de que no estamos ante una de esas piezas destinadas a pasar a la historia por sus cualidades fílmicas, sus poco más de 100 minutos ofrecen unas dosis de incomodidad directamente proporcionales a la diversión malsana que brindan. Si quieres regodearte entre sangre, vísceras y actores de primera línea —incluyendo a Vincent D'Onofrio y Dean Norris— dándolo todo, puedes ver 'El justiciero' esta noche a las 22:00h en Cuatro'. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | Las mejores series de 2025 - La noticia Bruce Willis canalizó el espíritu de Charles Bronson en una de las películas más salvajes e incómodas de los últimos años. Hoy en TV: 'El justiciero' fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .

May 16, 2025 - 15:06
 0
Bruce Willis canalizó el espíritu de Charles Bronson en una de las películas más salvajes e incómodas de los últimos años. Hoy en TV: 'El justiciero'

Bruce Willis canalizó el espíritu de Charles Bronson en una de las películas más salvajes e incómodas de los últimos años. Hoy en TV: 'El justiciero'

Puede que una de las cantinelas más absurdas que pueden escucharse al hablar sobre un largometraje sea "no podría hacerse hoy en día"; sobre todo cuando estas palabras van dirigidas a producciones estrenadas recientemente y que anulan cualquier validez a un discurso que parece soñar con que las sensibilidades sociopolíticas actuales sean exactamente iguales que las de hace varias décadas.

Por suerte, porque, no nos engañemos, de vez en cuando sienta a las mil maravillas una buena dosis de salvajadas anacrónicas que omiten cualquier tipo de corrección durante su proceso creativo, continúa habiendo cineastas que, con mayor o menor voluntad satírica, ponen sobre la mesa películas capaces de levantar ampollas sobre las pieles más curadas de espanto.

Justicia para todos

asdf

Uno de los últimos y más corrosivos ejemplos estuvo capitaneado por Eli Roth, quien decidió reinterpretar la ya de por sí controvertida en su época 'El justiciero de la ciudad' que protagonizó Charles Bronson en 1974 en un thriller de acción igual de polémico, con unos niveles de violencia desmesurados y con una ambigüedad moral tan divertida como despreciable. Una suerte de exploitation moderna, totalmente descerebrada y con etiqueta de serie B titulada 'El justiciero'.

La cinta, cuyo guión firma un Joe Carnahan cuyo estilo se impone ante el de Roth —formulario y contenido con la puesta en escena— a través del papel, mantiene las bases narrativas del thriller de venganza arquetípico que planteaba la original, añadiendo un extra de chabacanería al conjunto que adereza a la perfección un discurso delirante sobre el vigilantismo que hará las delicias de cualquier ultraconservador estadounidense promedio con carné de la ANR.

Más allá de las cantidades ingentes de hemoglobina y la ultraviolencia de 'El justiciero', canalizadas por un Bruce Willis en su salsa en uno de sus últimos papeles sólidos de su tristemente finalizada carrera, es esta retahíla de tesis, presentadas en pantalla con una convicción que hace dudar por momentos de su voluntad irónica, la que la convierte en una obra tan delicada como, a su manera, fascinante.

A pesar de que no estamos ante una de esas piezas destinadas a pasar a la historia por sus cualidades fílmicas, sus poco más de 100 minutos ofrecen unas dosis de incomodidad directamente proporcionales a la diversión malsana que brindan. Si quieres regodearte entre sangre, vísceras y actores de primera línea —incluyendo a Vincent D'Onofrio y Dean Norris— dándolo todo, puedes ver 'El justiciero' esta noche a las 22:00h en Cuatro'.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

-
La noticia Bruce Willis canalizó el espíritu de Charles Bronson en una de las películas más salvajes e incómodas de los últimos años. Hoy en TV: 'El justiciero' fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .