Bono ANSES de $ 500.000 en abril 2025: requisitos, montos y cómo cobrarlo
Este ajuste busca amortiguar el impacto del costo de vida, que sigue siendo una preocupación central para millones de argentinos

Los beneficiarios de las asignaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Aginación Universal por Embarazo (AUE) y las Asginaciones Familiares (SUAF) verán un ajuste en sus montos a partir de abril.
A raíz de un aumento de 2,7% en el índice de precios durante marzo, los pagos de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales se incrementarán, según lo establecido por la fórmula de movilidad.
Este ajuste busca amortiguar el impacto del costo de vida, que sigue siendo una preocupación central para millones de argentinos. Pero, ¿cómo se desglosan estos aumentos y quiénes podrán llegar a un bono de más de $ 500.000?
¿Qué beneficios recibirán los titulares de asignaciones familiares?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) detalló los montos actualizados para las distintas asignaciones familiares en abril:
-
Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 102.693,70 por hijo, de los cuales se retiene un 20%, resultando un pago directo de $ 82.404 por hijo.
-
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $ 335.405 por hijo. Tras la retención del 20%, el monto neto será de $ 268.324 por hijo.
-
Asignación Universal por Embarazo (AUE): $1 02.693,70 por embarazo, con una retención del 20%, resultando un pago de $ 82.404.
-
Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF): $ 51.348,94 por hijo, para el primer escalón de ingresos.
¿Cuáles son los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar, destinada a familias en situación de vulnerabilidad, también actualizará sus montos. Los beneficiarios recibirán:
-
Familias con un hijo: $ 52.250.
-
Familias con dos hijos: $ 81.936.
-
Familias con tres o más hijos: $ 108.062.
¿Cómo puede una familia llegar a un bono de más de $ 500.000?
Para acceder a un monto superior a $ 500.000, los beneficiarios deben combinar diferentes programas y prestaciones. A continuación, se detallan los montos que pueden acumular:
-
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $ 267.537,58.
-
Tarjeta Alimentar: $ 108.000.
-
Complemento Leche: $ 37.825.
-
Programa Volver al Trabajo o Acompañamiento Social: $ 78.000.
¿Qué pasos adicionales deben seguir los beneficiarios?
Aquellos que presenten la Libreta AUH con los controles de salud y el certificado de alumno regular de los menores recibirán un pago adicional. Esto contribuye al aumento de los montos en conjunto con otras asignaciones y programas de asistencia.