Bellón: «Si el servicio del Padrón no funciona es porque las decisiones de la concejala llegan tarde»
La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista de Talavera de la Reina, Flora Bellón, ha afirmado que «si el servicio del Padrón no funciona es porque las decisiones de la concejala llegan tarde». Así ha contestado a las declaraciones realizadas ayer por la concejala Contratación y de Seguridad Ciudadana, Macarena Muñoz, quien informó de que se iba a incorporar la automatización de la gestión del servicio casi dos años después de que iniciase este problema en el ayuntamiento de la ciudad. Bellón ha preguntado por qué no lo ha hecho antes y ha lamentado que la edil se esté escondiendo detrás de los funcionarios « para tapar su falta de trabajo ». Las decisiones de Muñoz «llegan tarde y no es por el trabajo de los funcionarios de este Ayuntamiento, que bastante hacen todos los días con las colas que se forman a las puertas del Ayuntamiento», ha afirmado. Para los socialistas, cada vez son más las dificultades para empadronarse y para obtener un certificado, cada día hay más colas en el ayuntamiento y son más los problemas que sufre la gente al tener que ir al ayuntamiento a gestionar cualquier certificado o petición de empadronamiento. Y es que a día de hoy, la primera cita para pedir un alta, baja o modificación del padrón es el 13 de mayo . Bellón también ha recordado que Talavera cuenta desde abril de 2023 con cajeros ciudadanos, uno situado en el Centro Cívico 'La Solana' y otro en la Biblioteca 'Alfar El Carmen–Niveiro', una acción que se llevó a cabo por el anterior gobierno precisamente para que los ciudadanos no tengan que desplazarse hasta el ayuntamiento para realizar diversas gestiones. La viceportavoz socialista también se ha referido a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), ya que sigue sin haber información al respecto. «Volvemos a preguntar qué está pasando con la ordenanza, por qué no sale ni se publica », ha preguntado, destacando que el Grupo Socialista pidió por escrito el pasado 5 de marzo acceso a la documentación y, a pesar de que tienen cinco días para contestar, ha pasado un mes «y a día de hoy todavía no se nos ha trasladado esa documentación, incumpliendo por tanto el derecho a la información y mostrando una total falta de transparencia». Finalmente, Bellón ha reiterado su petición a la concejala del área para que «no se escude en los empleados municipales, trabaje más y regule debidamente esta cuestión para acabar con la incertidumbre y la inseguridad que está provocando la falta de regulación en esta cuestión».
La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista de Talavera de la Reina, Flora Bellón, ha afirmado que «si el servicio del Padrón no funciona es porque las decisiones de la concejala llegan tarde». Así ha contestado a las declaraciones realizadas ayer por la concejala Contratación y de Seguridad Ciudadana, Macarena Muñoz, quien informó de que se iba a incorporar la automatización de la gestión del servicio casi dos años después de que iniciase este problema en el ayuntamiento de la ciudad. Bellón ha preguntado por qué no lo ha hecho antes y ha lamentado que la edil se esté escondiendo detrás de los funcionarios « para tapar su falta de trabajo ». Las decisiones de Muñoz «llegan tarde y no es por el trabajo de los funcionarios de este Ayuntamiento, que bastante hacen todos los días con las colas que se forman a las puertas del Ayuntamiento», ha afirmado. Para los socialistas, cada vez son más las dificultades para empadronarse y para obtener un certificado, cada día hay más colas en el ayuntamiento y son más los problemas que sufre la gente al tener que ir al ayuntamiento a gestionar cualquier certificado o petición de empadronamiento. Y es que a día de hoy, la primera cita para pedir un alta, baja o modificación del padrón es el 13 de mayo . Bellón también ha recordado que Talavera cuenta desde abril de 2023 con cajeros ciudadanos, uno situado en el Centro Cívico 'La Solana' y otro en la Biblioteca 'Alfar El Carmen–Niveiro', una acción que se llevó a cabo por el anterior gobierno precisamente para que los ciudadanos no tengan que desplazarse hasta el ayuntamiento para realizar diversas gestiones. La viceportavoz socialista también se ha referido a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), ya que sigue sin haber información al respecto. «Volvemos a preguntar qué está pasando con la ordenanza, por qué no sale ni se publica », ha preguntado, destacando que el Grupo Socialista pidió por escrito el pasado 5 de marzo acceso a la documentación y, a pesar de que tienen cinco días para contestar, ha pasado un mes «y a día de hoy todavía no se nos ha trasladado esa documentación, incumpliendo por tanto el derecho a la información y mostrando una total falta de transparencia». Finalmente, Bellón ha reiterado su petición a la concejala del área para que «no se escude en los empleados municipales, trabaje más y regule debidamente esta cuestión para acabar con la incertidumbre y la inseguridad que está provocando la falta de regulación en esta cuestión».
Publicaciones Relacionadas