Bella Ramsey cuenta cómo la grabación de 'The Last of Us' ayudó a su diagnóstico de autismo
En una reciente entrevista con British Vogue, Bella Ramsey, conocida por su papel en The Last of Us, reveló que fue diagnosticada con autismo durante la grabación de la primera temporada de la serie. Ramsey, quien siempre había sentido que había algo diferente en ella, explicó que desde pequeña se consideraba una "rarita" y una "solitaria". A menudo prefería la compañía de los adultos antes que la de sus compañeros, y tenía unas rutinas que eran esenciales para sentirse segura. Además, sus habilidades de observación, especialmente en lo que respecta a la comunicación no verbal, y su sensibilidad sensorial, la hacían sentir desconectada de los demás. Durante la filmación de The Last of Us en Canadá, un miembro del equipo, al darse cuenta de ciertos comportamientos de Ramsey, comentó que ella parecía tener autismo, ya que tenía una hija con la misma condición. Esto fue lo que finalmente llevó a la actriz a buscar una evaluación formal y, a obtener el diagnóstico. Para ella, este momento fue liberador, ya que le permitió entender mejor su manera de interactuar con el mundo y con los demás. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por bella ramsey daily (@bellaramseydaily) Hablar de su diagnóstico no ha sido fácil, pero para Ramsey, el autismo no es una limitación, sino una característica que ha enriquecido su vida y su carrera. De hecho, ella ha mencionado que este diagnóstico tiene incluso aspectos positivos. Como actriz, su manera única de ver el mundo y la necesidad de aprender cómo socializar la han ayudado en su trabajo. Este enfoque meticuloso y observador le permite captar detalles que otros podrían pasar por alto, lo que enriquece su interpretación de personajes. El diagnóstico, no ha estado exento de emociones mixtas. Aunque Ramsey se siente validada por la revelación, también ha experimentado un proceso de duelo. El hecho de no haber sido diagnosticada antes le ha hecho cuestionarse cómo habrían sido algunas de sus experiencias pasadas si hubiera sabido de su neurodivergencia antes. Es un sentimiento común entre adultos diagnosticados tardíamente, especialmente en mujeres, que a menudo son diagnosticadas más tarde que los hombres debido a las diferencias en cómo se manifiesta el autismo. De acuerdo con estudios recientes, el 80% de las mujeres con autismo no reciben su diagnóstico hasta después de los 18 años. Los expertos en autismo indican que recibir un diagnóstico en la adultez puede ser un proceso emocionalmente complejo, con momentos de validación y otros de tristeza por no haber comprendido antes ciertos aspectos de uno mismo. Bella Ramsey en lugar de ver el autismo como algo negativo, lo abraza como una parte de su identidad que le ha permitido desarrollar una visión diferente sobre el mundo. Ella misma a confesado en la entrevista que esta nueva comprensión la hace ser más amable consigo misma, especialmente cuando no puede realizar tareas cotidianas con la misma facilidad que otras personas. Lo que destaca de la experiencia de Bella Ramsey es la importancia de la autoaceptación y...
En una reciente entrevista con British Vogue, Bella Ramsey, conocida por su papel en The Last of Us, reveló que fue diagnosticada con autismo durante la grabación de la primera temporada de la serie. Ramsey, quien siempre había sentido que había algo diferente en ella, explicó que desde pequeña se consideraba una "rarita" y una "solitaria". A menudo prefería la compañía de los adultos antes que la de sus compañeros, y tenía unas rutinas que eran esenciales para sentirse segura. Además, sus habilidades de observación, especialmente en lo que respecta a la comunicación no verbal, y su sensibilidad sensorial, la hacían sentir desconectada de los demás. Durante la filmación de The Last of Us en Canadá, un miembro del equipo, al darse cuenta de ciertos comportamientos de Ramsey, comentó que ella parecía tener autismo, ya que tenía una hija con la misma condición. Esto fue lo que finalmente llevó a la actriz a buscar una evaluación formal y, a obtener el diagnóstico. Para ella, este momento fue liberador, ya que le permitió entender mejor su manera de interactuar con el mundo y con los demás. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por bella ramsey daily (@bellaramseydaily) Hablar de su diagnóstico no ha sido fácil, pero para Ramsey, el autismo no es una limitación, sino una característica que ha enriquecido su vida y su carrera. De hecho, ella ha mencionado que este diagnóstico tiene incluso aspectos positivos. Como actriz, su manera única de ver el mundo y la necesidad de aprender cómo socializar la han ayudado en su trabajo. Este enfoque meticuloso y observador le permite captar detalles que otros podrían pasar por alto, lo que enriquece su interpretación de personajes. El diagnóstico, no ha estado exento de emociones mixtas. Aunque Ramsey se siente validada por la revelación, también ha experimentado un proceso de duelo. El hecho de no haber sido diagnosticada antes le ha hecho cuestionarse cómo habrían sido algunas de sus experiencias pasadas si hubiera sabido de su neurodivergencia antes. Es un sentimiento común entre adultos diagnosticados tardíamente, especialmente en mujeres, que a menudo son diagnosticadas más tarde que los hombres debido a las diferencias en cómo se manifiesta el autismo. De acuerdo con estudios recientes, el 80% de las mujeres con autismo no reciben su diagnóstico hasta después de los 18 años. Los expertos en autismo indican que recibir un diagnóstico en la adultez puede ser un proceso emocionalmente complejo, con momentos de validación y otros de tristeza por no haber comprendido antes ciertos aspectos de uno mismo. Bella Ramsey en lugar de ver el autismo como algo negativo, lo abraza como una parte de su identidad que le ha permitido desarrollar una visión diferente sobre el mundo. Ella misma a confesado en la entrevista que esta nueva comprensión la hace ser más amable consigo misma, especialmente cuando no puede realizar tareas cotidianas con la misma facilidad que otras personas. Lo que destaca de la experiencia de Bella Ramsey es la importancia de la autoaceptación y...
Publicaciones Relacionadas