BBVA y Sabadell se desploman por el efecto Trump a la espera de la opa

Banco Sabadell y BBVA protagonizan este viernes los mayores desplomes del Ibex tras el estallido de la guerra comercial de Donald Trump. Los dos protagonistas de la opa son precisamente los bancos más afectados de la jornada por el efecto Trump, con caídas que superan el 8% en el caso de BBVA y el 10% en el caso de Banco Sabadell en lo que va de sesión. Dos caídas que podrían afectar a la prima ofrecida por BBVA en la opa hostil lanzada sobre el negocio del banco catalán y todavía a la espera de conocer la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) como regulador nacional para avanzar en el proceso. Mientras tanto, y marcados por la caída que afecta a todo el sector financiero nacional, los directivos de una y otra entidad siguen defendiendo las ventajas o los inconvenientes de la operación, dependiendo del punto de vista desde el que se mire. Por un lado, desde el Sabadell siguen defendiendo el potencial de crecimiento del banco catalán en solitario mientras que, en el otro lado, desde el BBVA se mantienen en las ventajas que tendría la operación no solo para sus clientes y accionistas, sino también para toda la sociedad en general. "La unión de BBVA y Sabadell es una operación de crecimiento", ha reiterado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, este jueves. El directivo ha defendido de nuevo que la operación está enfocada en el crecimiento por sumar las fortalezas de ambos bancos. "Se trata de preservar y ampliar el excelente trabajo hecho por Sabadell y crecer juntos en segmentos de alto valor, como en empresas", ha explicado en un evento con inversores organizado por Bank of America. El CEO ha vuelto a reiterar el atractivo de la oferta para los accionistas de Banco Sabadell, que son los que realmente tienen la llave para decidir si aceptan o no la propuesta de BBVA para vender sus acciones o si, por el contrario, prefieren apostar por el crecimiento en solitario de la entidad catalana. El desplome podría afectar a la prima del BBVA Precisamente Genç ha hecho referencia a la prima ofrecida por BBVA para hacerse con las acciones de Banco Sabadell una vez llegado el momento, si es que la operación recibe finalmente las autorizaciones de las que sigue pendiente. No obstante, el desplome de las acciones de ambos bancos por el efecto Trump podría modificar la prima ofrecida por el pez grande en la operación para hacerse con el pez pequeño. Y es que la acción de BBVA cotiza este viernes en los 11,49 euros por acción, en niveles de mediados de febrero. Por su parte, los títulos de Banco Sabadell pierden incluso más en su valoración bursátil este viernes, hasta un 10%, para dejar la acción a un precio de 2,35 euros, en mínimos del arranque del pasado mes de febrero. Las caídas de ambos bancos responden a la guerra comercial desatada por Trump desde la Casa Blanca esta...

Abr 4, 2025 - 11:42
 0
BBVA y Sabadell se desploman por el efecto Trump a la espera de la opa
Banco Sabadell y BBVA protagonizan este viernes los mayores desplomes del Ibex tras el estallido de la guerra comercial de Donald Trump. Los dos protagonistas de la opa son precisamente los bancos más afectados de la jornada por el efecto Trump, con caídas que superan el 8% en el caso de BBVA y el 10% en el caso de Banco Sabadell en lo que va de sesión. Dos caídas que podrían afectar a la prima ofrecida por BBVA en la opa hostil lanzada sobre el negocio del banco catalán y todavía a la espera de conocer la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) como regulador nacional para avanzar en el proceso. Mientras tanto, y marcados por la caída que afecta a todo el sector financiero nacional, los directivos de una y otra entidad siguen defendiendo las ventajas o los inconvenientes de la operación, dependiendo del punto de vista desde el que se mire. Por un lado, desde el Sabadell siguen defendiendo el potencial de crecimiento del banco catalán en solitario mientras que, en el otro lado, desde el BBVA se mantienen en las ventajas que tendría la operación no solo para sus clientes y accionistas, sino también para toda la sociedad en general. "La unión de BBVA y Sabadell es una operación de crecimiento", ha reiterado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, este jueves. El directivo ha defendido de nuevo que la operación está enfocada en el crecimiento por sumar las fortalezas de ambos bancos. "Se trata de preservar y ampliar el excelente trabajo hecho por Sabadell y crecer juntos en segmentos de alto valor, como en empresas", ha explicado en un evento con inversores organizado por Bank of America. El CEO ha vuelto a reiterar el atractivo de la oferta para los accionistas de Banco Sabadell, que son los que realmente tienen la llave para decidir si aceptan o no la propuesta de BBVA para vender sus acciones o si, por el contrario, prefieren apostar por el crecimiento en solitario de la entidad catalana. El desplome podría afectar a la prima del BBVA Precisamente Genç ha hecho referencia a la prima ofrecida por BBVA para hacerse con las acciones de Banco Sabadell una vez llegado el momento, si es que la operación recibe finalmente las autorizaciones de las que sigue pendiente. No obstante, el desplome de las acciones de ambos bancos por el efecto Trump podría modificar la prima ofrecida por el pez grande en la operación para hacerse con el pez pequeño. Y es que la acción de BBVA cotiza este viernes en los 11,49 euros por acción, en niveles de mediados de febrero. Por su parte, los títulos de Banco Sabadell pierden incluso más en su valoración bursátil este viernes, hasta un 10%, para dejar la acción a un precio de 2,35 euros, en mínimos del arranque del pasado mes de febrero. Las caídas de ambos bancos responden a la guerra comercial desatada por Trump desde la Casa Blanca esta...