BBVA ajusta de nuevo el canje de la opa sobre el Sabadell tras el reparto de dividendos
El grupo de origen vasco adapta el pago complementario abonado por ambos bancos a los accionistas y fijará un canje de una acción de BBVA por 5,3456 de la entidad catalana.

BBVA vuelve a ajustar el canje de acciones en la opa sobre Banco Sabadell para incluir los dividendos, como ya hiciera el pasado octubre. La entidad ha adaptado la contraprestación de la operación, que a partir del 8 de abril será de un título de BBVA y 0,7 euros en efectivo por cada 5,3456 del opado. Estas modificaciones ya fueron notificadas por el banco en el momento del lanzamiento de la opa en mayo de 2024 y tienen como objetivo mantener en las mismas condiciones económicas la oferta una vez distribuido el dividendo, ya que se resta de la capitalización bursátil.
En un inicio, el grupo de origen vasco puso encima de la mesa un canje de 1 acción de nueva emisión por cada 4,83 del Sabadell. No obstante, este intercambio tuvo que ser modificado ante las retribuciones del pasado octubre de tal modo que se ofrecía 1 acción y 0,29 euros por cada 5,0196. Ahora, como consecuencia del nuevo canje, el pago en efectivo se elevará a 300 a 700 millones. BBVA notificó de estos cambios al regulador estadounidense el pasado febrero, en el que explicaba que los cambios solo se producirán si no se ha cerrado el periodo de aceptación en el momento de abonar los dividendos correspondientes.
El pago del dividendo se ha convertido en uno de los principales campos de batalla entre ambos bandos. Los resultados históricos obtenidos en 2024 les han permitido mejorar la remuneración, así como las perspectivas a futuro. En este sentido, BBVA se ha comprometido a regar a sus accionistas con 5.000 millones entre efectivo y recompras de acciones. De forma paralela, Banco Sabadell ha reforzado también esta partida y promete repartir entre 2025 y 2026 más de 3.300 millones frente a los 2.900 millones iniciales. La cifra incluye tanto 'cash' como adquisición de títulos propios. Está previsto que el próximo lunes reactive el plan que quedó en suspenso a cuenta de la opa por 247 millones.
La operación todavía está pendiente del visto bueno por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ultima el informe en 'fase II', lo que requiere un análisis más exhaustivo. Todo apunta a que será público en las próximas semanas y que incluirá o bien condiciones o compromisos, lo que fuerza a que deba ser elevada a 'fase III', la cual requiere el filtro del Ministerio de Economía. El departamento dispone de un plazo de quince días a contar desde que reciba la resolución del regulador. Si finalmente llega al Consejo de Ministros, el plazo máximo que tiene para dictar su decisión será de un mes desde la notificación de Economía de elevarla.
Posteriormente será la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la que tenga que aprobar el folleto de la opa. El supervisor ha decidido esperar a la última fase de este proceso para que los accionistas de Banco Sabadell cuenten con la mayor cantidad de información posible. Solo tras todos estos pasos se abriría el periodo de aceptación de la opa, que tiene que estar abierta durante un mínimo de 15 días y un máximo de 70 días y que desde BBVA prevén que arranque en junio.