Ayuntamiento y sindicatos de la Policía Local llegan a un acuerdo 'in extremis' para la Semana Santa de Córdoba
El Ayuntamiento de Córdoba ha informado, en un comunicado, en la tarde de este jueves de que ha alcanzado in extremis un consenso con los sindicatos policiales para la mejora de las retribuciones en los eventos de Semana Santa -el conflicto amenazaba con que no se hicieran los habituales turnos extra para reforzar el dispositivo de seguridad municipal-, Cruces, Feria y Navidad . El compromiso se extiende por un periodo de tres años (2025-2027) y, según ha señalado el gobierno municipal, será aplicable al resto de empleados municipales que también trabajan en estos eventos a lo largo del año. Acerca de los términos económicos que se han consensuado para esta Semana Santa, para los servicios extraordinarios «se mantienen con respecto a la anterior propuesta [en el marco de la negociación mantenida] realizada por el Gobierno Local; es decir cada agente percibirá 1.074,56 euros por dos servicios extraordinarios en los eventos anteriormente señalados; 452,56 euros más de los que perciben actualmente». Hay que recordar que, de cara a este ciclo festivo, se establece una estructura de diez días para cada policía: cinco son de trabajo y otros tantos libres. Pero los agentes voluntariamente pueden ofrecerse a trabajar dos días más y alcanzar los siete. En referencia a los cinco servicios ordinarios -cobran unas cantidades extra por tener que trabajar en estas fechas-, sigue la nota del Ayuntamiento, «se establece una media de 750 euros ; es decir, 495 de mejora con respecto a la situación actual». «Los turnos de mañana, en servicio ordinario, estarán retribuidos a 6,25 euros la hora y 25 euros la hora noche en 2025». El acuerdo recoge un aumento progresivo de estas cantidades hasta 2027. Los sindicatos se habían quejado del elevado número de años que llevaban sin variaciones en esta materia, ya que provenían de «un convenio caducado desde 2011». Acerca de este consenso, el alcalde , el popular José María Bellido , ha mostrado su satisfacción y ha indicado que «desde el gobierno local hemos mantenido abierto el diálogo en todo momento y estamos satisfechos de haber llegado a un compromiso por tres años que nos proporciona estabilidad para el correcto desarrollo de los eventos de ciudad». Los cuatro sindicatos participantes en la negociacion (Siplb; SIP-AN; UGT y CSIF) han emitido un comunicado en el que indican que, tras el acuerdo alcanzado, se levantan las medidas que habían adoptado : habían solicitado a los agentes que no reforzarán el servicio ordinario mientras se mantuviera el conflicto. Consideran que «el logro obtenido no es sólo nuestro, sino que es de todos y cada uno de los componentes que forman la plantilla de la Policía Local ». «Ha llegado el momento de cumplir con la parte que nos toca y arrimar el hombro, ha llegado el momento de que Córdoba tenga la Semana Santa que se merece», finalizan los cuatro sindicatos.
El Ayuntamiento de Córdoba ha informado, en un comunicado, en la tarde de este jueves de que ha alcanzado in extremis un consenso con los sindicatos policiales para la mejora de las retribuciones en los eventos de Semana Santa -el conflicto amenazaba con que no se hicieran los habituales turnos extra para reforzar el dispositivo de seguridad municipal-, Cruces, Feria y Navidad . El compromiso se extiende por un periodo de tres años (2025-2027) y, según ha señalado el gobierno municipal, será aplicable al resto de empleados municipales que también trabajan en estos eventos a lo largo del año. Acerca de los términos económicos que se han consensuado para esta Semana Santa, para los servicios extraordinarios «se mantienen con respecto a la anterior propuesta [en el marco de la negociación mantenida] realizada por el Gobierno Local; es decir cada agente percibirá 1.074,56 euros por dos servicios extraordinarios en los eventos anteriormente señalados; 452,56 euros más de los que perciben actualmente». Hay que recordar que, de cara a este ciclo festivo, se establece una estructura de diez días para cada policía: cinco son de trabajo y otros tantos libres. Pero los agentes voluntariamente pueden ofrecerse a trabajar dos días más y alcanzar los siete. En referencia a los cinco servicios ordinarios -cobran unas cantidades extra por tener que trabajar en estas fechas-, sigue la nota del Ayuntamiento, «se establece una media de 750 euros ; es decir, 495 de mejora con respecto a la situación actual». «Los turnos de mañana, en servicio ordinario, estarán retribuidos a 6,25 euros la hora y 25 euros la hora noche en 2025». El acuerdo recoge un aumento progresivo de estas cantidades hasta 2027. Los sindicatos se habían quejado del elevado número de años que llevaban sin variaciones en esta materia, ya que provenían de «un convenio caducado desde 2011». Acerca de este consenso, el alcalde , el popular José María Bellido , ha mostrado su satisfacción y ha indicado que «desde el gobierno local hemos mantenido abierto el diálogo en todo momento y estamos satisfechos de haber llegado a un compromiso por tres años que nos proporciona estabilidad para el correcto desarrollo de los eventos de ciudad». Los cuatro sindicatos participantes en la negociacion (Siplb; SIP-AN; UGT y CSIF) han emitido un comunicado en el que indican que, tras el acuerdo alcanzado, se levantan las medidas que habían adoptado : habían solicitado a los agentes que no reforzarán el servicio ordinario mientras se mantuviera el conflicto. Consideran que «el logro obtenido no es sólo nuestro, sino que es de todos y cada uno de los componentes que forman la plantilla de la Policía Local ». «Ha llegado el momento de cumplir con la parte que nos toca y arrimar el hombro, ha llegado el momento de que Córdoba tenga la Semana Santa que se merece», finalizan los cuatro sindicatos.
Publicaciones Relacionadas