Ayuda Escolar ANSES 2025: cuánto voy a recibir si la cobro después de marzo
De manera automática, el organismo previsional pagó el monto a quienes realizaron el trámite correspondiente. Qué deben hacer los que no lo hicieron todavía y cuánto van a cobrar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el monto de la Ayuda Escolar Anual 2025 será de $ 85.000. Este beneficio está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos en edad escolar.
A diferencia de otras asignaciones, este pago es único y anual, por lo que su correcta acreditación es clave para no perder el beneficio. Si aún no realizaste el trámite, es fundamental que completes la presentación del certificado de escolaridad para recibir el dinero.
Ayuda Escolar ANSES 2025: qué hago si no recibí el pago de forma automática en marzo
Ayuda Escolar 2025: ANSES confirmó quiénes cobrarán más de $ 500.000 con este refuerzo en marzo
¿Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar Anual 2025?
Este beneficio está destinado a:
-
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
-
Trabajadores en relación de dependencia que cobren asignaciones familiares.
-
Monotributistas que se encuentren dentro del rango correspondiente al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
-
Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
-
Jubilados y pensionados que perciban asignaciones familiares por sus hijos.
Para acceder al pago, los hijos deben tener entre 45 días y 17 años y estar inscriptos en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación.
En el caso de niños con discapacidad, no hay límite de edad, pero se requiere que asistan a una institución de enseñanza especial o que reciban apoyo de maestros particulares matriculados. Además, el beneficiario debe contar con la autorización vigente de ANSES para el cobro de asignaciones por hijo con discapacidad.
¿Cuánto se cobra y cuándo se paga la Ayuda Escolar 2025?
El monto establecido por ANSES para 2025 es de $ 85.000 por hijo, sin distinción de nivel educativo.
Si la escolaridad del niño fue acreditada hasta el 31 de diciembre de 2024, el pago se recibirá de forma automática en marzo, sin necesidad de presentar documentación adicional. Sin embargo, si ANSES no tiene registrada la certificación, el beneficiario deberá completar el trámite antes del último día hábil del año para cobrar el monto correspondiente.
Feriado del 2 de abril: el Gobierno definió si habrá fin de semana largo
En caso de realizar la acreditación recién en marzo de 2025, el pago se efectivizará entre mayo y junio, ya que tiene una demora de entre 60 y 90 días. Es importante aclarar que el monto a acreditarse es el mismo, no aumenta ni disminuye por haberlo recibido después.
Cómo tramitar la Ayuda Escolar ANSES: paso a paso
El trámite puede realizarse de dos maneras: presencial en ANSES o de manera online a través de Mi ANSES.
Opción presencial
Descargar el Formulario PS 2.68 de Acreditación de Escolaridad desde la web de ANSES o retirarlo en una oficina del organismo.
Llevarlo a la institución educativa para que lo complete y firme una autoridad escolar.
Presentarlo en una oficina de ANSES sin turno previo.
Opción online
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.
Ir a la sección "Hijas e Hijos" > "Presentar un Certificado Escolar".
Generar e imprimir el certificado correspondiente.
Llevarlo a la escuela para su firma y certificación.
Subir una foto del formulario firmado en la misma plataforma.

¿Por qué es importante la Ayuda Escolar?
La Ayuda Escolar Anual es un beneficio clave para las familias con hijos en edad escolar, ya que contribuye a afrontar los gastos educativos, como la compra de útiles, uniformes y materiales.
Para no perder el beneficio, se recomienda realizar la acreditación escolar a la brevedad y verificar la actualización de datos en Mi ANSES.
Para más información, los interesados pueden ingresar a www.anses.gob.ar o acercarse a una oficina del organismo.