Atención usuarios de colectivo: suspenden por tiempo indefinido una histórica línea del AMBA
La medida fue implementada sin previo aviso y dejó sin cobertura a numerosos barrios y localidades.

En las últimas horas, miles de usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vieron afectados por la suspensión repentina e indefinida de uno de los servicios de colectivo más utilizados de la región.
La medida fue implementada sin previo aviso y dejó sin cobertura a numerosos barrios y localidades.
¿Qué línea dejó de funcionar y qué recorrido cubría?
Se trata de la línea 228, operada por el Grupo Metropol, que desde el jueves 17 de abril de 2025 interrumpió completamente su servicio.
¿Qué zonas conectaba el colectivo 228?
El trayecto comenzaba en el Centro de Trasbordo de Puente Saavedra, en la Ciudad de Buenos Aires, y avanzaba hacia el norte a través de la colectora de la Ruta Nacional 9, atravesando importantes localidades como:
Vicente López
San Isidro
San Fernando
Tigre
Escobar
Belén de Escobar
Ingeniero Maschwitz
El Talar de Pacheco
Campana
Ariel del Plata
Lima
Zárate
Esta línea conectaba zonas clave entre Campana y Zárate, pasando por Ariel del Plata, Lima y tramos importantes de la Ruta Nacional 9, con 77 paradas en su recorrido total.
La duración promedio del viaje era de dos horas y media, uniendo el Centro de Trasbordo de Puente Saavedra con el Centro de Transferencia de Zárate.
¿Por qué se suspendió el servicio y qué dice la empresa?
Hasta ahora, no hay un comunicado oficial por parte de Metropol que aclare los motivos de la suspensión. Sin embargo, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, confirmó públicamente que la interrupción es real y se encuentra vigente.
A nivel local, algunas versiones apuntan a problemas internos de gestión o una supuesta falta de programación operativa, aunque estas causas no han sido confirmadas por la empresa.
¿Qué alternativas tienen los usuarios de la línea 228?
Con la suspensión, las opciones de los pasajeros se reducen a unos pocos servicios alternativos. Las principales son:
-
La línea 228 Motsa, que cubre parcialmente el mismo recorrido.
-
El SIT (Sistema Integrado de Transporte Zárate y Lima).
Por su parte, las municipalidades de Zárate y Campana inició gestiones para definir cómo se cubrirá el tramo dejado por la 228, pero por el momento no hay avances concretos ni se sabe si otra empresa asumirá el servicio.
¿Hay alguna novedad positiva en el transporte público?
Sí, en contraposición a esta situación, otra línea operada por Metropol tuvo una mejora significativa. La línea 90, que une Constitución con Villa Devoto, amplió su recorrido desde noviembre de 2024, incorporando nuevas paradas en Capital Federal y zonas del conurbano bonaerense.
¿Por qué se amplió el trayecto de la línea 90?
Según explicó Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura de la Ciudad, la ampliación busca mejorar la movilidad urbana y la integración entre los barrios.
El colectivo ahora circula también por Parque Patricios, Barracas y Nueva Pompeya, transitando avenidas clave como Brasil, Entre Ríos, Rivadavia y Corrientes. Esta expansión representa una mejora en términos de conectividad y accesibilidad para los usuarios.