Atención pensionados: con aumento confirmado, ¿cuánto pagará ANSES?
Los beneficiarios verán una suba del 3,7% basada en la inflación de marzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará los haberes de mayo para todas las categorías de pensionados con el aumento del 3,7% junto al bono de $ 70.000 que el Gobierno de Javier Milei decidió congelar desde el 2024.
A partir del Decreto 274/2024, todos los beneficiarios del organismo previsional reciben incrementos mensuales por movilidad basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. En este caso, el incremento se basará en el dato de inflación de marzo, que fijó el ajuste más alto desde septiembre.
ANSES: categoría por categoría, ¿cuánto cobran los pensionados con el nuevo aumento de 2024?
ANSES divide a los titulares de pensiones en dos categorías: contributivas y no contributivas (PNC). Quienes cobren la mínima podrán acceder a un bono de hasta $ 70.000.
Haberes de pensionados: categoría por categoría
Las pensiones de ANSES verán un aumento del 3,7% en mayo.
Es importante recordar que el extra de $ 70.000 está sujeto a la decisión del Gobierno que, mes a mes, decide si renovarlo. El presidente Javier Milei remarcó que este adicional dependerá de la situación fiscal del Estado nacional, aunque también confirmaron que se mantendrá congelado hasta 2025.
¿Quiénes cobrarán el bono de Refuerzo de ANSES?
Según lo fijado en el artículo 2° del Decreto 783, serán beneficiarias del bono de Refuerzo cinco categorías de titulares ANSES:
- De las prestaciones contributivas previsionales;
- los beneficiarios de PUAM;
- los beneficiarios de PNC por vejez o invalidez;
- las beneficiarias de pensiones para madres de siete hijos o más,
- pensiones no contributivas y pensiones graciables de la entidad.
Ni vinagre ni bicarbonato: la mejor forma de quitar el óxido de cualquier superficie al instante
Decretan feriado el viernes 25 de abril y habrá otro fin de semana largo después de Semana Santa
¿Cuándo cobran los pensionados en abril?
El organismo previsional comenzó con su esquema de cobros el pasado miércoles 9 de abril. Como el calendario anterior se inició el 12 de marzo, los adultos mayores recibirán sus haberes con tres días de adelanto respecto al cronograma del mes pasado.
Jubilados con la mínima
- DNI terminados en 0: miércoles 9 de abril.
- DNI terminados en 1: jueves 10 de abril.
- DNI terminados en 2: viernes 11 de abril.
- DNI terminados en 3: lunes 14 de abril.
- DNI terminados en 4 y 5: martes 15 de abril.
- DNI terminados en 6: miércoles 16 de abril.
- Feriados de Semana Santa.
- DNI terminados en 7: lunes 21 de abril.
- DNI terminados en 8: martes 22 de abril.
- DNI terminados en 9: miércoles 23 de abril.
Jubilados con haberes superiores a la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 24 de abril.
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 25 de abril.
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 28 de abril.
- DNI terminados en 6 y 7: martes 29 de abril.
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 30 de abril.