Así funciona un simulador de Fórmula 1: Red Bull y su telemetría en tiempo real aplicada a los videojuegos

'20minutos' pudo probar esta tecnología en el evento Oracle CloudWorld Tour Madrid.

Mar 25, 2025 - 07:59
 0
Así funciona un simulador de Fórmula 1: Red Bull y su telemetría en tiempo real aplicada a los videojuegos

Para los aficionados a la Fórmula 1, no hay un mayor sueño que poder pilotar un monoplaza real. Aunque para la inmensa mayoría de la población esta es una meta inalcanzable, no han sido pocos los esfuerzos de replicar la sensación con tecnología que imita la experiencia. En el marco de la celebración de Oracle CloudWorld Tour (OCWT) en Ifema, 20minutos pudo probar uno de los simuladores de F1 más avanzados en términos de análisis de datos y telemetría.

Oracle, uno de los principales patrocinadores de la escudería Red Bull, conectó el videojuego oficial del Gran Circo a su sistema de análisis, utilizado en los grandes premios: "Nosotros cogemos los datos con los sensores que nos da la propia consola, cómo conduce, cómo frena, cómo acelera, cómo gira el volante, cómo se comporta el conductor en las diferentes situaciones del circuito. Y las procesamos en nuestra tecnología, en la nube", repasó Carlos Astilleros, responsable del simulador.

El setup contaba con un asiento de competición, pedales ajustables, un monitor curvo y un volante Fanatec, uno de los más empleados en las competiciones virtuales. A bordo del RB20 de Max Verstappen en Montmeló, dimos tres vueltas, en las que resaltaron especialmente la sensibilidad del volante y la posibilidad de recabar un profundo análisis en tiempo real de la performance en cada curva, desplegado en las pantallas de Ifema.

"Jugamos con toda la información y simulamos hasta mil millones de veces. Es decir, Max Verstappen, cada vez que se sienta es como si se hubiese sentado mil millones de veces. Imagínate con toda esa información, con las predicciones que podemos jugar, anticiparnos a las diferentes situaciones que puede haber", afirmó Astilleros, destacando que la escudería emplea la nube para agilizar el trabajo estratégico en cada fin de semana de carreras.

Un trompo en la siempre complicada curva 9 no nos frenó, y después de coger confianza durante el segundo giro, detuvimos el cronómetro en 1:14:700 al final de la tercera vuelta, el tiempo más rápido de la jornada hasta ese momento. Aun así, nos quedamos a más de un segundo del registro de Logan Sargeant, último en la clasificación del GP de España 2024.