Arranca en Granada el 'Cheque Bebé', mil euros por cada niño nacido en un pueblo en riesgo de desaparición

Se anunció como la medida estelar de los presupuestos de la Diputación Provincial de Granada para 2025 y se ha hecho realidad: las familias que tengan un bebé en un pueblo en riesgo de desaparición, recibirán un cheque de mil euros, con el claro objetivo de favorecer el arraigo de nuevos vecinos. Una medida muy aplaudida y desde luego muy necesaria en una provincia en la que 73 de sus 174 municipios tienen menos de mil habitantes. La diputada de Reto Demográfico, María Vera, ha presentado este martes 25 de marzo el plan de ayudas económicas dirigidas a fomentar la natalidad, que será de aplicación en todos los municipios y entidades locales autónomas y que podría favorecer hasta a cien familias, ya que el presupuesto es de 100.000 euros. «Estas ayudas, además de ser un apoyo económico para las familias, son una herramienta clave para combatir la despoblación y fomentar la cohesión territorial. Cada familia que decide quedarse en su localidad contribuye a mantener vivos nuestros pueblos , nuestras tradiciones y nuestro patrimonio», ha incidido la diputada. Vera ha puesto el acento en la importancia de las políticas públicas para frenar el éxodo rural, incidiendo en que «la despoblación no es solo un problema estadístico, sino una amenaza para la supervivencia de muchos municipios que son el alma de nuestra provincia . Sabemos que fijar población en las zonas rurales es un desafío complejo, pero estamos decididos a ponesr en marcha medidas que realmente marquen la diferencia en la vida de las personas». «Necesitamos construir un futuro en el que vivir en un pequeño municipio no sea visto como una desventaja, sino como una oportunidad llena de bienestar y recursos. Nuestro compromiso es mantener vivos nuestros pueblos para las generaciones presentes y futuras», ha añadido. La ayuda se destinará a padres y tutores de niños nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en municipios con menos de mil habitantes. Las solicitudes serán gestionadas a través de los ayuntamientos y entidades locales autónomas correspondientes, que serán los responsables de transferir los fondos a las familias beneficiarias. La convocatoria dará prioridad a los municipios más pequeños , comenzando por aquellos con menos de 300 habitantes y, posteriormente, a los que tienen entre 300 y 1.000, según la variación demográfica de la última década. El extracto de la convocatoria será publicado en los próximos días, en el Boletín Oficial de la Provincia y entrará en vigor al día siguiente. El texto también estará disponible en la página web de la Diputación para garantizar la máxima transparencia y accesibilidad.

Mar 25, 2025 - 10:51
 0
Arranca en Granada el 'Cheque Bebé', mil euros por cada niño nacido en un pueblo en riesgo de desaparición
Se anunció como la medida estelar de los presupuestos de la Diputación Provincial de Granada para 2025 y se ha hecho realidad: las familias que tengan un bebé en un pueblo en riesgo de desaparición, recibirán un cheque de mil euros, con el claro objetivo de favorecer el arraigo de nuevos vecinos. Una medida muy aplaudida y desde luego muy necesaria en una provincia en la que 73 de sus 174 municipios tienen menos de mil habitantes. La diputada de Reto Demográfico, María Vera, ha presentado este martes 25 de marzo el plan de ayudas económicas dirigidas a fomentar la natalidad, que será de aplicación en todos los municipios y entidades locales autónomas y que podría favorecer hasta a cien familias, ya que el presupuesto es de 100.000 euros. «Estas ayudas, además de ser un apoyo económico para las familias, son una herramienta clave para combatir la despoblación y fomentar la cohesión territorial. Cada familia que decide quedarse en su localidad contribuye a mantener vivos nuestros pueblos , nuestras tradiciones y nuestro patrimonio», ha incidido la diputada. Vera ha puesto el acento en la importancia de las políticas públicas para frenar el éxodo rural, incidiendo en que «la despoblación no es solo un problema estadístico, sino una amenaza para la supervivencia de muchos municipios que son el alma de nuestra provincia . Sabemos que fijar población en las zonas rurales es un desafío complejo, pero estamos decididos a ponesr en marcha medidas que realmente marquen la diferencia en la vida de las personas». «Necesitamos construir un futuro en el que vivir en un pequeño municipio no sea visto como una desventaja, sino como una oportunidad llena de bienestar y recursos. Nuestro compromiso es mantener vivos nuestros pueblos para las generaciones presentes y futuras», ha añadido. La ayuda se destinará a padres y tutores de niños nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en municipios con menos de mil habitantes. Las solicitudes serán gestionadas a través de los ayuntamientos y entidades locales autónomas correspondientes, que serán los responsables de transferir los fondos a las familias beneficiarias. La convocatoria dará prioridad a los municipios más pequeños , comenzando por aquellos con menos de 300 habitantes y, posteriormente, a los que tienen entre 300 y 1.000, según la variación demográfica de la última década. El extracto de la convocatoria será publicado en los próximos días, en el Boletín Oficial de la Provincia y entrará en vigor al día siguiente. El texto también estará disponible en la página web de la Diputación para garantizar la máxima transparencia y accesibilidad.