ANSES: venció el plazo para presentar la Libreta AUH 2024, ¿qué pasa si no lo hice?
El 31 de marzo, venció el plazo para presentar la Libreta AUH 2024 de ANSES. ¿Qué pasa si no lo hice?

El 31 de marzo fue el último día para que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) presentaran la libreta correspondiente al ciclo escolar 2024.
Este trámite es esencial para acceder al 20% del monto retenido durante el año anterior, un dinero que ANSES libera solo a quienes cumplen con la presentación de la documentación requerida.
¿Qué sucede si no presenté la libreta a tiempo?
Quienes no hayan presentado la libreta antes de la fecha límite perderán el derecho a cobrar el 20% retenido. Es decir, el monto acumulado no será depositado y no hay instancias de reclamo posterior.
Cambian las jubilaciones: el anuncio de Milei que afecta a todos los titulares de ANSES
Este porcentaje se retiene mes a mes con el objetivo de asegurar que los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del programa cumplan con la escolaridad y los controles de salud correspondientes.
Sin la presentación del formulario firmado por la institución educativa y el centro de salud, ANSES no valida el cumplimiento de estos requisitos y, por lo tanto, no efectúa el pago del saldo retenido.
¿Qué opciones tienen quienes no cumplieron con el trámite?
Aunque el 20% retenido del año anterior ya no podrá cobrarse si no se cumplió con la presentación en término, es fundamental que los beneficiarios regularicen su situación lo antes posible para evitar problemas con los pagos futuros.
Excelente noticia de ANSES: el Gobierno pagará un bono de $ 90.000 en abril por única vez
ANSES | Cambia el calendario de pago: cuándo cobran los beneficiarios en abril
Para evitar demoras y asegurar el cobro completo de la AUH en el futuro, se recomienda estar atentos a los plazos que ANSES establece y realizar el trámite con antelación.