ANMAT exige que se retire esta famosa marca de yogur de todos los supermercados

El organismo de control informó que este producto no contaba con los registros correspondientes.

Abr 1, 2025 - 14:45
 0
ANMAT exige que se retire esta famosa marca de yogur de todos los supermercados

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todos los supermercados de una reconocida marca de yogur por considerarlo en la categoría de "productos ilegales".

Pese a que no hay una Disposición publicada en el Boletín Oficial (BORA), el organismo sanitario de control informó en su sitio oficial de la suspensión de este producto y lo caratuló como "retirado del mercado". 

¿Cuál es el yogur que prohibió la ANMAT?

El organismo de control sanitario dispuso la suspensión de comercialización de la siguiente marca de yogur "en cualquier sabor, presentación, lote y fecha de vencimiento":

  • Yogur griego, natural con stevia, marca Capuli, Peso neto 160 gramos en todas sus presentaciones.

En el posteo oficial se explicó que luego de detectar las irregularidades, se realizó "un decomiso directo e inmediato de los productos sabor vainilla y natural en el comercio investigado". 

ANMAT ordenó retirar del mercado el yogur Capuli. 

¿Cuál fue la decisión de ANMAT sobre el yogur ilegal?

La venta del yogur investigado se prohibió tanto en locales físicos como en tiendas online luego del comunicado oficial que informó que se trató "de un producto ilegal".

El informe relevó que los lotes no se encontraban inscriptos ni en el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y ni en el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA). 

El proceso llevó a adoptar la medida que busca "proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales". Sin embargo, no se emitió ninguna alerta oficial, según lo informado.  

Banco Provincia cambió el beneficio en carnicerías: qué pasará con el descuento más utilizado

La mejor noticia para AUH: ANSES adelantó el calendario de pagos y confirmó dos bonos para abril

¿Cómo es el protocolo de ANMAT para productos falsos?

La ANMAT suele detallar en el anexo de sus resoluciones oficiales las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.

Las alteraciones radican en el registro, en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y en parte del texto. Por eso, para comprender el insumo, se deberá verificar el etiquetado original.

El organismo de control explicó el protocolo para detectar productos falsificados. 

"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.

El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.