Albóndigas de verdel, la receta del chef Jesús Sánchez hecha con caballa, perfecta para sorprender

Hoy hemos preparado una estupenda receta de pescado, un plato marinero bien original como estas albóndigas de verdel, un plato del gran chef cántabro Jesús Sánchez. Al igual que el cocinero del Cenador de Amós, hemos hecho este plato con verdel o caballa, un pescado azul que tiene un estupendo sabor y funciona muy bien en guisos como éste. Podemos usar esta receta como alternativa a otras estupendas albóndigas de pescado como las albóndigas de rape y langostinos, las siempre originales albóndigas de salmón o las clásicas albóndigas de merluza en salsa verde. Esta receta la hemos cocinado siguiendo las indicaciones del libro Casero, del chef con tres estrellas Michelin, y con su receta, nos ha quedado un plato delicioso que hemos comido toda la familia. Ingredientes Para 4 personas Caballa para obtener aproximadamente 300 g de carne limpia, para las albóndigas 2 Pan de molde rebanadas, para las albóndigas 2 Leche para las albóndigas 75 ml Clara de huevo para las albóndigas 2 Perejil para las albóndigas Cebolla para las albóndigas 15 g Espinas de pescado para el caldo Laurel para el caldo Cebolla para el caldo 50 g Puerro (la parte verde) para el caldo 50 g Agua para el caldo 1 l Zanahoria para la salsa de tomate 45 g Cebolla para la salsa de tomate 90 g Tomate para la salsa de tomate 700 g Aceite de oliva virgen extra para la salsa de tomate 80 ml Diente de ajo para la salsa de tomate 1 Laurel (1 hoja) para la salsa de tomate Cómo hacer albóndigas de verdel Dificultad: Media Tiempo total 3 h 55 m Elaboración 1 h 45 m Cocción 2 h 10 m Compramos las caballas o verdeles en la pescadería y le pedimos al pescadero que nos saque los lomos y nos entregue cabezas y espinas para hacer un caldo. Con un cuchillo afilado, sacamos la carne de los lomos desechando la piel. Picamos la carne y la mezclamos con el resto de ingredientes de las albóndigas y procedemos a formarlas o bolearlas. Una vez hechas las pasamos por harina y las doramos en la cacerola con un poco de aceite de oliva. Reservamos. Para hacer la salsa de tomate, pochamos las zanahorias, el diente de ajo y la cebolla, con un poco de aceite de oliva. Después añadimos el tomate rallado y dejamos que todo se cocine muy lento durante dos horas aproximadamente. Mientras se hace la verdura, habremos preparado un caldo con las espinas y cabezas del pescado. Después retiramos la espuma y lo colamos bien. Agregamos un buen chorreón del caldo una vez reducido a la salsa de tomate. Introducimos las albóndigas que habíamos dorado dentro de la salsa y dejamos que cuezan unos minutos dentro de ella. Servimos las albóndigas de verdel inmediatamente para que lleguen bien calientes a la mesa. Decoramos con una hierba aromática fresca de nuestro agrado. Con qué acompañar las albóndigas de verdel Para acompañar la receta de las albóndigas de verdel puedes servir unas patatas fritas y no te olvides de comprar o preparar un buen pan para untar en la salsa. El sabor de estas albóndigas y la salsa, no se le olvidará a nadie. En DAP | Cómo hacer albóndigas al horno En DAP | Albóndigas a la cordobesa - La noticia Albóndigas de verdel, la receta del chef Jesús Sánchez hecha con caballa, perfecta para sorprender fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Pakus .

Abr 10, 2025 - 11:34
 0
Albóndigas de verdel, la receta del chef Jesús Sánchez hecha con caballa, perfecta para sorprender

Albóndigas de verdel, la receta del chef Jesús Sánchez hecha con caballa, perfecta para sorprender

Hoy hemos preparado una estupenda receta de pescado, un plato marinero bien original como estas albóndigas de verdel, un plato del gran chef cántabro Jesús Sánchez. Al igual que el cocinero del Cenador de Amós, hemos hecho este plato con verdel o caballa, un pescado azul que tiene un estupendo sabor y funciona muy bien en guisos como éste.

Podemos usar esta receta como alternativa a otras estupendas albóndigas de pescado como las albóndigas de rape y langostinos, las siempre originales albóndigas de salmón o las clásicas albóndigas de merluza en salsa verde.

Esta receta la hemos cocinado siguiendo las indicaciones del libro Casero, del chef con tres estrellas Michelin, y con su receta, nos ha quedado un plato delicioso que hemos comido toda la familia.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Caballa para obtener aproximadamente 300 g de carne limpia, para las albóndigas 2
  • Pan de molde rebanadas, para las albóndigas 2
  • Leche para las albóndigas 75 ml
  • Clara de huevo para las albóndigas 2
  • Perejil para las albóndigas
  • Cebolla para las albóndigas 15 g
  • Espinas de pescado para el caldo
  • Laurel para el caldo
  • Cebolla para el caldo 50 g
  • Puerro (la parte verde) para el caldo 50 g
  • Agua para el caldo 1 l
  • Zanahoria para la salsa de tomate 45 g
  • Cebolla para la salsa de tomate 90 g
  • Tomate para la salsa de tomate 700 g
  • Aceite de oliva virgen extra para la salsa de tomate 80 ml
  • Diente de ajo para la salsa de tomate 1
  • Laurel (1 hoja) para la salsa de tomate

Cómo hacer albóndigas de verdel

Dificultad: Media
  • Tiempo total 3 h 55 m
  • Elaboración 1 h 45 m
  • Cocción 2 h 10 m

Compramos las caballas o verdeles en la pescadería y le pedimos al pescadero que nos saque los lomos y nos entregue cabezas y espinas para hacer un caldo. Con un cuchillo afilado, sacamos la carne de los lomos desechando la piel. Picamos la carne y la mezclamos con el resto de ingredientes de las albóndigas y procedemos a formarlas o bolearlas. Una vez hechas las pasamos por harina y las doramos en la cacerola con un poco de aceite de oliva. Reservamos.

Para hacer la salsa de tomate, pochamos las zanahorias, el diente de ajo y la cebolla, con un poco de aceite de oliva. Después añadimos el tomate rallado y dejamos que todo se cocine muy lento durante dos horas aproximadamente. Mientras se hace la verdura, habremos preparado un caldo con las espinas y cabezas del pescado. Después retiramos la espuma y lo colamos bien. Agregamos un buen chorreón del caldo una vez reducido a la salsa de tomate.

Albondi Gas De Verdel Los Pasos

Introducimos las albóndigas que habíamos dorado dentro de la salsa y dejamos que cuezan unos minutos dentro de ella. Servimos las albóndigas de verdel inmediatamente para que lleguen bien calientes a la mesa. Decoramos con una hierba aromática fresca de nuestro agrado.

Con qué acompañar las albóndigas de verdel

Para acompañar la receta de las albóndigas de verdel puedes servir unas patatas fritas y no te olvides de comprar o preparar un buen pan para untar en la salsa. El sabor de estas albóndigas y la salsa, no se le olvidará a nadie.

En DAP | Cómo hacer albóndigas al horno
En DAP | Albóndigas a la cordobesa

-
La noticia Albóndigas de verdel, la receta del chef Jesús Sánchez hecha con caballa, perfecta para sorprender fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Pakus .