Al Real Madrid se le hunde la mina de oro de los conciertos en el Bernabéu
El Real Madrid no acostumbra a perder en nada. Rara vez lo hace en el campo, aunque quizás son más frecuentes las derrotas en lo deportivo que en los despachos....

El Real Madrid no acostumbra a perder en nada. Rara vez lo hace en el campo, aunque quizás son más frecuentes las derrotas en lo deportivo que en los despachos. Por eso, el batacazo de los conciertos es una de las que más ha dolido en la zona noble del Estadio Santiago Bernabéu. La cancelación de los dos conciertos de Aitana de este lunes confirma el resultado de dicha derrota: la mina de oro perdida de los conciertos.
Un comunicado oficial lo confirmó este lunes: "El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada". Lo cierto es que iban a ser dos, el 27 y el 28 de junio, ahora agendados para las fechas del 30 y 31 de julio... en el Metropolitano.
Esta cancelación no es sorprendente dado el historial, pero sí remarca lo enquistado que está el problema que afecta al Real Madrid desde el año pasado. Y es que esta situación comenzó en septiembre de 2024, cuando el club anunció la cancelación de eventos musicales hasta este mes de marzo por las molestias generadas a los vecinos de la zona: ruido, tráfico, suciedad...
Antes del parón pasaron por el mítico estadio eventos como 'Locos por la Música', RBF White Party, Upperground Madrid, Telefónica 100 Live y artistas como Taylor Swift, Duki, Manuel Carrasco, Luis Miguel o Karol G. Hasta ahí llegó la paciencia vecinal y los grandes eventos de un estadio construido para ser algo más que un mero recinto deportivo.
Durante estos meses, el Real Madrid y el Ayuntamiento han trabajado de la mano para asegurar los requisitos de insonorización mínimos exigidos por la ley, pero no han sido capaces de dar solución a los problemas expuestos por la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu.
Ahora, como ya pasó entonces, la cancelación de los conciertos vuelve a lanzar al aire la gran pregunta: ¿Cuánto pierde el Real Madrid por concierto cancelado?
Las cifras de los conciertos del Bernabéu
Es la gran duda, pues si bien la iniciativa de los eventos se vendió como la gran mina de oro con la que pagar fichajes y amortizar la espectacular obra del estadio, el discurso de Florentino cambió radicalmente cuando empezaron los problemas para asegurar que apenas significaban un 1% de las ganancias del club.
"La organización de conciertos no es una actividad especialmente lucrativa para el club", fueron las palabras del dirigente respaldadas luego por las cifras publicadas por el club, como era de esperar: 12,7 millones ganó presuntamente el Madrid con los eventos del año natural de 2024, el 1,1% de los 1.128 millones de ingresos presupuestados.
En cifras publicadas por el medio Relevo el pasado mes de diciembre, contrastadas a raíz del contrato firmado para el concierto de Duki, las estimaciones resultaban en una ganancia de más de 300.000 euros por evento, ciertamente insignificante para el club... pero no por ello menos importante.
Y es que el Madrid no contaba con perder este ingreso por completo, sino que creciera de manera exponencial hasta los casi 100 millones anuales, lo que sin duda supone un varapalo para las cuentas. Los eventos agendados para 2025 se caen al menos de momento y eso también impacta en la imagen del club, señalado ahora por los fans de Aitana por los contratiempos generados.
Lo que sí parece claro es que el Real Madrid, acostumbrado a las remontadas, no parece dispuesto bajar los brazos sin remontar esta situación. Ya no hay presión de plazos y sin conciertos en el horizonte tras la cancelación también de los eventos de Lola Índigo el club sigue buscando soluciones para la prometida mina de oro que no puede explotar.