Aitor Esteban releva a Andoni Ortuzar como presidente del PNV
Tras 21 años en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban ha sido nombrado este domingo presidente del comité ejecutivo del Partido Nacionalista Vasco (PNV). El hasta ahora portavoz de los jeltzales en la Cámara Baja ha sido elegido por unanimidad en la IX Asamblea General del partido, y presidirá el EBB (de las siglas en vasco de Comisión Ejecutiva de Euskadi) los próximos cuatro años. Esteban da el paso a liderar un PNV en el que no existan "dos almas", como ha anunciado en su primer discurso como presidente. A sus 62 años, Esteban abandona Madrid como uno de los parlamentarios más respetados de los últimos años. El de Bilbao ha agradecido a Andoni Ortuzar, hasta ahora presidente del PNV su labor por el partido y Euskadi durante los últimos 13 años. El frontón Atano III de San Sebastián ha sido el escenario donde se han designado a los ocho miembros del EBB, una ejecutiva totalmente renovada que buscará afianzar el liderazgo del PNV al frente del Eusko Jaularitza (Gobierno Vasco). Oso hunkituta nago. Dena emango dut Aberriaren alde. Eskerrik asko! ALDERDIA GARA! pic.twitter.com/oxZIU2SVAX — AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) March 30, 2025 El nuevo presidente ha negado que existan "dos almas" dentro del partido: "Hay 22.000 almas y laten al unísono", ha sentenciado. Esteban ha hecho además un llamamiento a la unidad ante quienes quieren dividirles para que "muerdan el polvo". También ha llamado a alcanzar un amplio consenso en Euskadi para avanzar en su marco político e institucional y superar los obstáculos que se presenten en el Estado para lograrlo, y ha afirmado que su principal objetivo es que el pueblo vasco se reconozca "como nación diferenciada" y se vea "como solo uno más allá" de sus fronteras. La nueva directiva del PNV El momento que viven los nacionalistas vascos es delicado. Las pasadas elecciones autonómicas confirmaron el ascenso de EH Bildu, su principal competidor dentro de sus fronteras. El partido de izquierda abertzale quedó a apenas 30.000 votos de alcanzar al PNV, obligando a pactar con el Partido Socialista de Euskadi para investir a Imanol Pradales como lehendakari. Esteban arranca su etapa al frente del partido con el objetivo de afianzar al PNV como cabecera del movimiento nacionalista en el País Vasco. Para ello, cuenta con los ocho nuevos miembros del Euskadi Buru Batzar (EBB), una ejecutiva totalmente renovada. Seis hombres y dos mujeres, cuatro de ellos vizcaínos, dos guipuzcoanos y un alavés. La nueva directiva del PNV está formada por: Joseba Díez Antxustegi: Nacido en Vitoria en 1992, es portavoz del PNV en el Parlamento Vasco. Además, es concejal en Asparrena (Álava). Andoni Busquet Elorrieta: Nacido en Basauri (Vizcaya) en 1967, fue alcalde de dicha localidad entre 2011 y 2019. Maitane Ipiñazar Miranda: Nacida en Igorre (Vizcaya) en 1990, forma parte del Parlamento regional desde 2020, además de estar en el Bizkai Buru Batzar, la ejecutiva del PNV en Vizcaya. Manu Tejada Lambarri: Nacido en Bilbao en 1972, fue alcalde de Abanto y Ciérvana (Vizcaya) entre 2003...
Tras 21 años en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban ha sido nombrado este domingo presidente del comité ejecutivo del Partido Nacionalista Vasco (PNV). El hasta ahora portavoz de los jeltzales en la Cámara Baja ha sido elegido por unanimidad en la IX Asamblea General del partido, y presidirá el EBB (de las siglas en vasco de Comisión Ejecutiva de Euskadi) los próximos cuatro años. Esteban da el paso a liderar un PNV en el que no existan "dos almas", como ha anunciado en su primer discurso como presidente. A sus 62 años, Esteban abandona Madrid como uno de los parlamentarios más respetados de los últimos años. El de Bilbao ha agradecido a Andoni Ortuzar, hasta ahora presidente del PNV su labor por el partido y Euskadi durante los últimos 13 años. El frontón Atano III de San Sebastián ha sido el escenario donde se han designado a los ocho miembros del EBB, una ejecutiva totalmente renovada que buscará afianzar el liderazgo del PNV al frente del Eusko Jaularitza (Gobierno Vasco). Oso hunkituta nago. Dena emango dut Aberriaren alde. Eskerrik asko! ALDERDIA GARA! pic.twitter.com/oxZIU2SVAX — AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) March 30, 2025 El nuevo presidente ha negado que existan "dos almas" dentro del partido: "Hay 22.000 almas y laten al unísono", ha sentenciado. Esteban ha hecho además un llamamiento a la unidad ante quienes quieren dividirles para que "muerdan el polvo". También ha llamado a alcanzar un amplio consenso en Euskadi para avanzar en su marco político e institucional y superar los obstáculos que se presenten en el Estado para lograrlo, y ha afirmado que su principal objetivo es que el pueblo vasco se reconozca "como nación diferenciada" y se vea "como solo uno más allá" de sus fronteras. La nueva directiva del PNV El momento que viven los nacionalistas vascos es delicado. Las pasadas elecciones autonómicas confirmaron el ascenso de EH Bildu, su principal competidor dentro de sus fronteras. El partido de izquierda abertzale quedó a apenas 30.000 votos de alcanzar al PNV, obligando a pactar con el Partido Socialista de Euskadi para investir a Imanol Pradales como lehendakari. Esteban arranca su etapa al frente del partido con el objetivo de afianzar al PNV como cabecera del movimiento nacionalista en el País Vasco. Para ello, cuenta con los ocho nuevos miembros del Euskadi Buru Batzar (EBB), una ejecutiva totalmente renovada. Seis hombres y dos mujeres, cuatro de ellos vizcaínos, dos guipuzcoanos y un alavés. La nueva directiva del PNV está formada por: Joseba Díez Antxustegi: Nacido en Vitoria en 1992, es portavoz del PNV en el Parlamento Vasco. Además, es concejal en Asparrena (Álava). Andoni Busquet Elorrieta: Nacido en Basauri (Vizcaya) en 1967, fue alcalde de dicha localidad entre 2011 y 2019. Maitane Ipiñazar Miranda: Nacida en Igorre (Vizcaya) en 1990, forma parte del Parlamento regional desde 2020, además de estar en el Bizkai Buru Batzar, la ejecutiva del PNV en Vizcaya. Manu Tejada Lambarri: Nacido en Bilbao en 1972, fue alcalde de Abanto y Ciérvana (Vizcaya) entre 2003...
Publicaciones Relacionadas