Ahorro en electricidad: ¿hay que sacar los imanes de la heladera?
Distintos estudios científicos analizaron el impacto de estos elementos en el electrodoméstico más utilizado.

Decorar la puerta de la heladera con imanes es una práctica muy común en casi todos los hogares, pese a que recientes estudios han puesto en duda la inocuidad de estos pequeños objetos, especialmente en electrodomésticos más modernos con componentes electrónicos.
La pregunta que surge es si estos imanes pueden ser peligrosos para nuestra salud o para la heladera en sí misma. Aunque parece algo inofensivo, la ciencia ha comenzado a investigar este tema más a fondo. Un ejemplo es la empresa ‘Endesa', líder en el sector eléctrico en España, que sentó su posición.
Ahorro en electricidad: ¿hay que sacar los imanes de la heladera?
La compañía ibérica explicó que el impacto negativo es falso debido a que "los campos magnéticos de estos imanes son tan insignificantes que ni siquiera atraviesan la puerta de la nevera".
A pesar de que estos objetos generan campos de energía muy mínima y podrían considerarse prácticamente inofensivos para las neveras, es importante reconocer que en algunos casos sí podrían afectar el funcionamiento del electrodoméstico.
Por ejemplo, actualmente las heladeras de nueva generación traen en sus puertas unas pantallas táctiles y con la energía que emiten los imanes, por más pequeña que sea, se podrían ver afectados los sistemas que controlan el dispositivo. La ciencia explicó que los imanes no afectan el uso de las heladeras.
Los imanes de neodimio, que son particularmente potentes, pueden alterar el funcionamiento de las pantallas táctiles y otros componentes electrónicos, generando problemas en la configuración del electrodoméstico o retrasos en la respuesta del sistema.
Además, colocar demasiados imanes pesados en la puerta de la nevera puede interferir con el cierre adecuado de la puerta. Esto puede causar que la nevera trabaje más para mantener la temperatura interna, aumentando el consumo energético y reduciendo su vida útil.
Decretan feriado el viernes 25 de abril y habrá otro fin de semana largo después de Semana Santa
¿Qué pasa con los alimentos y la salud cuando pones imanes en la heladera?
Otro mito extendido es que los imanes en la nevera pueden afectar la conservación de los alimentos o incluso influir en nuestra salud. Según varios estudios, los campos magnéticos generados por los imanes comunes no son lo suficientemente fuertes como para atravesar la puerta del frigorífico y alterar la calidad de los alimentos. Los frigoríficos están diseñados para mantener una temperatura constante, lo que asegura que los productos almacenados estén bien conservados.
En cuanto a la salud, no hay evidencia que sugiera que los imanes decorativos representen un riesgo para los humanos. Los campos magnéticos que generan son demasiado débiles para afectar nuestro bienestar, y los estudios realizados hasta ahora no han encontrado efectos negativos en la salud de quienes tienen heladeras decoradas con imanes. En cuanto a la salud, no hay evidencia que sugiera que los imanes decorativos representen un riesgo para.
Precauciones y alternativas seguras
Si tienes una heladera moderna con pantallas o sensores, es recomendable evitar imanes potentes, como los de neodimio, ya que podrían generar interferencias.
En caso de querer seguir decorando tu cocina con recuerdos de viajes, existen alternativas seguras. Una opción es usar tableros magnéticos que se pueden colocar cerca del electrodoméstico sin causar daño. También puedes optar por pintar una pared con pintura magnética, creando un espacio para tus imanes sin comprometer el funcionamiento del frigorífico.