Adiós pensiones por invalidez: el Gobierno arrancó la auditoría para eliminar a miles de beneficiarios

El Gobierno comenzó hoy la auditoría para eliminar el pago a beneficiarios. Qué es lo que deben cumplir.

Mar 20, 2025 - 00:50
 0
Adiós pensiones por invalidez: el Gobierno arrancó la auditoría para eliminar a miles de beneficiarios

El Gobierno nacional inició un proceso de auditoría exhaustiva de más de un millón de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL), con el objetivo de garantizar que estos beneficios se otorguen conforme a los criterios legales establecidos. 

¿Qué debo hacer si fui citado?

La primera fase de esta auditoría implica el envío de cartas documento a los beneficiarios, en las cuales se les asigna un turno para una evaluación médica con un profesional de PAMI. Durante esta cita, deberán presentar la documentación médica que respalde su condición de invalidez laboral.

 Una buena para los jubilados: el beneficio de PAMI que muy pocos conocen para mejorar la calidad de vida

Medicamentos gratis del PAMI: el Gobierno aclaró quiénes pueden tener el requisito ahora

Es fundamental que los convocados acudan con la siguiente documentación:

  • Certificado Médico Oficial (CMO): debe detallar la patología y el grado de incapacidad, firmado por un profesional médico de un establecimiento sanitario oficial o de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). 
  • Resumen de historia clínica: incluye información clínica detallada y actualizada sobre la patología y los tratamientos realizados.
  • Estudios complementarios: se requieren estudios que respalden el diagnóstico y la incapacidad alegada. 

Es recomendable que la documentación médica sea la más actual posible y esté relacionada directamente con la incapacidad laboral por la cual se le otorgó el beneficio. No es necesario realizar estudios adicionales específicamente para la fecha del turno.

Regresa el trámite del certificado de supervivencia y será requisito para cobrar las pensiones de todo el país

El Gobierno dará de baja estas pensiones y miles de jubilados perderían sus beneficios

¿Por qué es importante asistir a la auditoría?

La asistencia a la evaluación médica es obligatoria. No presentarse, puede resultar en la suspensión o pérdida de la pensión. Por ello, se recomienda cumplir con la cita y llevar toda la documentación solicitada para evitar inconvenientes.

Después de asistir al turno, los beneficiarios deberán enviar, en un plazo de 30 días, la documentación presentada al médico de PAMI. Este envío debe realizarse en formato digital (escaneado) y no se deben remitir los documentos originales. Las vías para realizar este envío serán informadas durante la cita médica. 

El Gobierno asegura que este proceso de auditoría busca asegurar la transparencia y equidad en la asignación de las pensiones por invalidez laboral. Es esencial que los beneficiarios estén atentos a las notificaciones y cumplan con los requisitos establecidos para garantizar la continuidad de sus prestaciones.