Adiós al TPS: la fecha exacta en que este grupo de venezolanos perderá la protección como migrantes en EE.UU.
La decisión fue tomada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien determinó que Venezuela ya no cumple con las condiciones necesarias para mantener la protección.

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para miles de venezolanos en Estados Unidos llegará a su fin este 2025. La decisión fue tomada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien determinó que Venezuela ya no cumple con las condiciones necesarias para mantener la protección. En tanto, un grupo particular enfrentará la pérdida de estatus muy pronto.
La cancelación del TPS para venezolanos en 2025: quiénes pierden la protección en abril
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el TPS asignado a venezolanos con la extensión del 3 de octubre de 2023 terminará el 7 de abril de 2025. De acuerdo la publicación del Registro Federal, la decisión se basó en una evaluación de las condiciones de ese país y su impacto en la seguridad nacional estadounidense.
Según el DHS, permitir que los venezolanos beneficiados por la designación de 2023 permanezcan en EE.UU. es contrario a los intereses nacionales. Luego del 7 de abril, aquellos beneficiarios que pierdan su estatus y no cuentan con ningún otro soporte legal quedarán expuestos a la deportación inmediata o procedimientos de remoción.
A diferencia de esta cancelación, la designación otorgada en 2021, a principios del mandato del demócrata Joe Biden, seguirá vigente hasta el 10 de septiembre de 2025. Esto significa que solo los venezolanos registrados bajo la extensión de 2021 podrán continuar con la protección legal hasta esa fecha.
Último recurso: la demanda contra la cancelación del TPS
Ante esta situación, miles de beneficiarios presentaron una demanda federal en California para frenar la cancelación del TPS, según CNN. En la audiencia realizada en San Francisco, los demandantes argumentaron que la orden de Noem está basada en “criterios racistas” y que la funcionaria no tiene autoridad para revertir la extensión aprobada en 2023 por la administración de Biden.
La acción legal es impulsada por la Alianza Nacional del TPS, con el respaldo de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y la Red Nacional de Jornaleros. “Es una decisión cruel que dejará en riesgo a miles”, planteó José Palma, coordinador de la Alianza Nacional del TPS.
El impacto del fin del TPS en los migrantes venezolanos
Con el respaldo del TPS, muchos venezolanos abandonaron sus solicitudes de asilo bajo la creencia de que su estatus les otorgaría una vía segura hacia la residencia permanente. Ahora, con la cancelación del programa, enfrentan un futuro incierto.
A partir del 7 de abril de 2025, quienes llegaron a EE.UU. en los últimos dos años quedarán expuestos a deportación inmediata, mientras que aquellos con más tiempo en Estados Unidos podrían ser sometidos a procedimientos de remoción.
Fechas clave para el TPS de Venezuela
El fin del TPS afecta a más de 500 mil venezolanos en EE.UU. Sin embargo, el impacto varía según la designación bajo la que se encuentran registrados:
- Venezolanos con TPS 2023: perderán la protección el 7 de abril de 2025.
- Venezolanos con TPS 2021: mantendrán su estatus hasta el 10 de septiembre de 2025.
Quienes estén amparados por el TPS 2021 podían reinscribirse entre el 10 de enero y el 10 de marzo de 2024, siempre que hayan residido en EE.UU. desde marzo de 2021. Sin embargo, de acuerdo la información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), se puede presentar una solicitud luego del periodo mencionado si se tiene “una causa justificada”.