Adiós a los Vouchers Educativos 2025: el Gobierno dará de baja a todo este grupo de personas
El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción para este programa y ya confirmó que dejará sin el beneficio a ciertos estudiantes.

El Gobierno de Javier Milei abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025 este martes. El beneficio busca ayudar a familias con hijos de colegios privados que estén más vulnerables.
Sin embargo, desde el Ministerio de Capital Humano ya adelantaron que hay algunos estudiantes que no podrán cobrar la prestación social. Vale destacar que ANSES estará encargada de otorgarlo cada mes hasta fin de año.
Se termina el SUAF: todos estos beneficiarios serán dados de baja a partir de mayo
Cambia el bono de ANSES: Milei tomó una decisión y estos jubilados cobrarán solo 50.000 de refuerzo
Vouchers Educativos 2025: ¿quiénes no podrán cobrarlo?
A través de la Resolución 498/2025, la cartera a cargo de Sandra Pettovello indicó que los Vouchers Educativos 2025 se ofrecen para estudiantes de escuelas privadas con al menos el 75% de subsidio estatal.
Entre los requisitos para solicitarlo, deben cumplir con estos puntos:
- Ser responsable de estudiantes de hasta 18 años de edad hasta el momento de cierre de la convocatoria
- El aporte estatal en colegios debe ser de 75% o más
- Ser argentino nativo o naturalizado. Para los extranjeros, deben contar con al menos dos años de residencia legal y tener DNI vigente
- Los ingresos familiares no tienen que pasar los siete salarios mínimos, vitales y móviles
- Llenar el formulario en línea y contestar la encuesta socioeducativa obligatoria
- Deben contar con la condición de alumno regular del colegio al que asisten.
Una buena para las familias: ANSES liquida un bono de $ 93.000 por única vez
Vouchers Educativos 2025: ¿hasta cuándo me puedo anotar y cuánto cobro?
Este martes 22 de abril abrieron las inscripciones oficiales para los Vouchers Educativos 2025 y el trámite se extenderá hasta el viernes 16 de mayo.
Con respecto al cobro, la evolución tendrá tres etapas para definir el monto a percibir:
ANSES usará los registros oficiales y se encargará de examinar todos los datos de cada postulante para definir si le brinda la ayuda.
Se guiarán por las remuneraciones brutas de los responsables parentales a cargo; otros planes que reciban y haberes previsionales; y rentas de monotributistas o autónomos.