Adiós a los medicamentos de venta libre: estos remedios ya no podrán comprarse sin autorización

Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más. Los detalles.

Abr 25, 2025 - 21:05
 0
Adiós a los medicamentos de venta libre: estos remedios ya no podrán comprarse sin autorización

La Cámara Contencioso Administrativo Federal de Argentina dictó una resolución que prohibió la comercialización de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias, rechazando de esta manera las disposiciones impuestas en el DNU 70/2023. 

En respuesta a la medida cautelar presentada por las cámaras farmacéuticas, se definió que estos fármacos no puedan estar expuestos en establecimientos como kioscos y supermercados. 

¿Qué medicamentos ya no se venderán fuera de la farmacia? 

A partir de esta resolución, todos los medicamentos de venta libre deben ser adquiridos exclusivamente en farmacias habilitadas. Esto incluye productos como analgésicos, antiácidos, cremas cicatrizantes y antivirales tópicos, que anteriormente podían encontrarse en otros puntos de venta.

La medida responde a las problemáticas planteadas por el Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, quienes argumentaron que la venta de medicamentos sin la supervisión de profesionales capacitados podría poner en riesgo la salud pública.

"La sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial, y reafirma, en línea con el precedente "Farmacity" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico", indicaron en el comunicado oficial.

Venta de remedios en farmacias.

Este fallo implica la suspensión de los artículos 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 323 Y 324 del DNU 70/2023.

¿Cómo impactará en los consumidores? 

Los ciudadanos deberán adquirir todos los medicamentos, incluso los de venta libre, exclusivamente en farmacias. Esto garantiza que la dispensación de estos productos esté supervisada por profesionales farmacéuticos, asegurando un uso adecuado y seguro.

De esta manera, se buscará fortalecer el control sanitario y asegurar que los remedios sean utilizados de manera responsable, bajo la orientación de profesionales capacitados.

ANMAT prohibió la venta de un popular medicamento

El organismo prohibió un lote de diclofenac y otro de morfina, ambos elaborados por el laboratorio HLB Pharma, tras presentar irregularidades en su elaboración y empaquetado.

Según detallaron en el informe, el origen del problema surge por la contaminación cruzada, clasificada como un desvío de calidad crítico. Es decir, que puede implicar un riesgo para la salud pública. 

¿Cuáles son los lotes afectados?

  • DICLOFENAC HLB / DICLOFENAC SÓDICO, Certificado N° 52.922, lote 80020
  • MORFINA AL 1% HLB / MORFINA, Certificado N° 43.292, lote 31050

Ambos productos fueron fabricados por HLB PHARMA GROUP S.A. (CUIT N° 30-70857859-9). Los mismos deberán ser retirados del mercado y la compañía tendrá que presentarse ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras (DVPCAR) del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname).