Acciones argentinas rebotaron hasta 12% y se recuperon de las pérdidas previas
Los activos argentinos se alinearon nuevamente con el desempeño del mercado estadounidense, con rebotes en acciones y bonos. El riesgo país cedió a 720 puntos.

Los activos argentinos rebotaron este martes y recuperaron gran parte de las pérdidas previas, con subas de hasta 12% en acciones y 2% en bonos. El repunte estuvo en línea con el desempeño de Wall Street, que se recuperó tras las fuertes caídas que generaron los temores respecto a una escalada en la tensión entre Donald Trump y la Reserva Federal.
De acuerdo con SBS, la recuperación del mercado estadounidense estuvo impulsada principalmente por la filtración de información sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y varios países (Japón e India, entre otros), lo que hizo que el S&P 500 repuntara casi 2,5%.
Otro de los factores que impulsó el rebote de los activos bursátiles locales fueron las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que afirmó que la administración de Trump estaría dispuesta a otorgar un crédito a la Argentina en caso de un "shock externo", lo que fue considerado por el Gobierno como un "espaldarazo" frente al mercado.
Acciones argentinas y bonos en dólares, en alza
Los ADR argentinos operaron alcistas de manera generalizada en Estados Unidos. Los repuntes diarios llegaron hasta 5,8%, liderados por los papeles de Supervielle. También se destacaron los activos de los sectores energético y bancario, con ganancias diarias de entre 3,5% y 5%.
Las acciones también subieron con fuerza en el mercado local. El S&P Merval repuntó 5,8% con todo el panel líder en verde. Los avances fueron liderados por los papeles de Metrogas, que ganaron más de 12%, seguidos por los de bancos y energéticas como Transportadora de Gas del Norte, BBVA, Supervielle, Macro y Galicia, que avanzaron entre 6,5% y 9%.
Los bonos soberanos en dólares también operaron alcistas en el mercado estadounidense. Los bonos Globales repuntaron hasta 2% en los tramos medio y largo de la curva de vencimiento. Por su parte, el riesgo país retrocedió 5 puntos básicos respecto al cierre anterior, por lo que terminó la jornada en 720 unidades.
"Los bonos soberanos en dólares operaron muy tomadores y cerraron la jornada en el máximo intradiario, ganando u$s 1,25 en promedio. Los Bopreal, por su parte, subieron unos u$s 0,20 en promedio, a excepción del strip 1-B, que retrocedió u$s 0,50", detallaron los analistas de Grupo SBS.
Los analistas de Aurum Valores estimaron que el rebote del mercado estadounidense también estuvo impulsado por las declaraciones de Bessent en un evento de JP Morgan, donde calificó de "insostenible" la guerra comercial entre Estados Unidos y China e hice referencia a los altos aranceles recíprocos (145% y 125%) como un factor crítico.
"Se mostró optimista respecto a una futura desescalada y afirmó que la intención de Estados Unidos no es cortar lazos con China, sino reequilibrar la relación comercial para potenciar su industria manufacturera. También anticipó que un acuerdo integral podría concretarse en un plazo de dos a tres años", destacaron.